CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
LIVE BLOG Medio Oriente

Resumen de noticias de la guerra de Israel contra Hamas y la situación en Gaza del 14 de junio

Por -CNN-

Este seguimiento en vivo finalizó. Sigue aquí las actualizaciones más recientes de la información

People walk among debris after Israeli strikes in Nuseirat refugee camp, Gaza, on June 9.

Bombardeo israelí en la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, el 11 de junio de 2024 (Foto de EYAD BABA/AFP vía Getty Images)

17 posts

Hace 5 días

Biden "enfatizó la necesidad urgente" de un acuerdo de alto el fuego en Gaza durante una reunión con el papa Francisco

Por Samantha Waldenberg
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se reúne con el papa Francisco el segundo día de la cumbre del G7 en el complejo Borgo Egnazia, en Savelletri, Puglia, Italia, el 14 de junio de 2024. (Foto de KEVIN LAMARQUE/POOL/AFP vía Getty Images)

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, se reúne con el papa Francisco el segundo día de la cumbre del G7 en el complejo Borgo Egnazia, en Savelletri, Puglia, Italia, el 14 de junio de 2024. (Foto de KEVIN LAMARQUE/POOL/AFP vía Getty Images)

El presidente de Estados Unidos Joe Biden “enfatizó la necesidad urgente” de un acuerdo de alto el fuego en Gaza durante su reunión con el papa Francisco este viernes durante el G7 en el sur de Italia.

"Los líderes enfatizaron la necesidad urgente de un alto el fuego inmediato y un acuerdo sobre rehenes para devolver a los rehenes a casa y abordar la crítica crisis humanitaria en Gaza", decía un comunicado publicado por la Casa Blanca.

Mientras abordaba el Air Force One en Brindisi, Italia, le preguntaron al presidente cómo había ido su reunión con el papa y dijo que “fue bien”.

Biden y el papa Francisco también discutieron formas de seguir apoyando a Ucrania en la guerra contra Rusia, según la lectura.

“El presidente Biden agradeció al papa Francisco por el trabajo del Vaticano para abordar los impactos humanitarios de la guerra de agresión de Rusia en Ucrania, incluidos sus esfuerzos para ayudar a devolver a los niños ucranianos secuestrados a sus familias”, dice la lectura.

Hace 5 días

Grupos palestinos exigen inspecciones de las cárceles israelíes después de que algunos detenidos fueran liberados con problemas crónicos de salud

Por Kareem Khadder, Tim Lister
Esta imagen muestra la prisión militar de Ofer ubicada entre Ramallah y Baytunia, en la ciudad ocupada de Ribera Occidental, en medio de los preparativos para la liberación de prisioneros palestinos a cambio de rehenes israelíes retenidos por Hamas en Gaza el 25 de noviembre de 2023.(Foto de KENZO TRIBOUILLARD/AFP vía Getty Images)

Esta imagen muestra la prisión militar de Ofer ubicada entre Ramallah y Baytunia, en la ciudad ocupada de Ribera Occidental el 25 de noviembre de 2023.(Foto de KENZO TRIBOUILLARD/AFP vía Getty Images)

El Consejo Legislativo Palestino en Gaza exigió inspecciones internacionales de los centros de detención israelíes después de que esta semana fueran liberados varios prisioneros que parecían frágiles y delgados tras meses de detención.

Entre los liberados se encontraba el expresidente del Consejo, Aziz Dweik, que había estado detenido durante nueve meses, acusado de afiliación a Hamas. Se veía mucho más delgado y pálido que antes de ser detenido.

El Consejo dijo que "mira con ira los crímenes cometidos por el enemigo contra los prisioneros, y el mayor ejemplo es la foto del Dr. Aziz Dweik cuando salió de las prisiones de ocupación".

El Consejo alegó que los prisioneros habían sido sometidos a hambre, aislamiento y tortura.

El propio Dweik dijo el viernes que los prisioneros “pasaban hambre las 24 horas del día. Los presos se encuentran en malas condiciones de salud, padecen enfermedades de la piel y la comida es insuficiente incluso para los niños, y mucho menos para satisfacer las necesidades de los adultos".

Añadió que en las cárceles prácticamente no había azúcar, sal ni fruta.

CNN ha pedido a las Fuerzas de Defensa de Israel y a las autoridades penitenciarias una respuesta a las acusaciones hechas por el Consejo.

La mayoría de los aproximadamente 30 prisioneros liberados de los prisioneros de Negev y Ofer esta semana eran detenidos administrativos, que no habían sido acusados ​​de ningún delito.

Uno de ellos, según la Sociedad de Prisioneros Palestinos, era Saed Abu Shanab de Tulkarm, que había pasado 21 años en prisiones israelíes.

La Sociedad de Prisioneros dijo que la condición de los prisioneros "refleja algunas de las duras y humillantes condiciones de detención, incluidos actos de tortura, abuso y hambre, además de delitos médicos".

En mayo, CNN publicó una investigación basada en testimonios de denunciantes en las instalaciones de Negev que informaron que “los médicos a veces amputaban las extremidades de los prisioneros debido a las lesiones sufridas por estar constantemente esposados; [y] de procedimientos médicos realizados a veces por médicos no calificados”.

En respuesta a ese informe, las FDI respondieron que “garantizan una conducta adecuada hacia los detenidos bajo custodia. Cualquier denuncia de mala conducta por parte de soldados de las FDI se examina y se trata en consecuencia”.

El ejército israelí ha reconocido haber convertido parcialmente tres instalaciones militares diferentes en campos de detención para detenidos palestinos de Gaza desde el ataque liderado por Hamas contra Israel el 7 de octubre.

La Sociedad de Prisioneros dijo en abril que la gran mayoría de los detenidos liberados padecían problemas de salud "que requirieron el traslado de algunos de ellos al hospital inmediatamente después de su liberación".

Hace 5 días

Las FDI dicen que se lanzaron otros diez cohetes y misiles desde el Líbano

Por Lauren Izso
Se produce un aumento de humo después de que un cohete disparado desde el Líbano impactara el Kibbutz el 14 de junio de 2024 en el norte de Israel. (Foto de Amir Levy/Getty Images)

Se produce un aumento de humo después de que un cohete disparado desde el Líbano impactara el Kibbutz el 14 de junio de 2024 en el norte de Israel. (Foto de Amir Levy/Getty Images)

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron que otra andanada de cohetes y misiles apuntaron al norte de Israel el viernes por la noche, hora local.

“Tras las sirenas relativas al lanzamiento de cohetes y misiles que sonaron en Metula a las 21:09, se identificaron aproximadamente diez proyectiles que cruzaban desde el Líbano hacia territorio israelí. No se reportaron heridos”, dijeron las FDI.

Agregó que el viernes temprano, aviones de combate de las FDI atacaron un lanzador de Hezbollah en el área de Yaroun en el sur del Líbano, desde donde se dispararon numerosos proyectiles hacia el área de Avivim en el norte de Israel.

Hace 5 días

El Programa Mundial de Alimentos teme que el sur de Gaza enfrente "hambre extrema"

Por Tim Lister, Sharon Braithwaite
Los niños esperan recibir comida en una cocina benéfica en Rafah, Gaza, el 13 de febrero. (Foto: Ibraheem Abu Mustafa/Reuters).

Los niños esperan recibir comida en una cocina benéfica en Rafah, Gaza, el 13 de febrero. (Foto: Ibraheem Abu Mustafa/Reuters).

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) dice que sus operaciones se están viendo gravemente afectadas por la escalada de los combates en el sur y el centro de Gaza, el flujo limitado de asistencia humanitaria y la ruptura de la ley y el orden en el sur.

En un video publicado este viernes, la agencia dijo que en el centro y sur de Gaza se están realizando distribuciones limitadas de paquetes de alimentos que contienen raciones reducidas para las familias. Pero advirtió que el sur de Gaza podría sufrir la misma hambruna extrema que se vio antes en el norte.

"La gente ahora se ve obligada a vivir en zonas con insuficiente agua potable, suministros médicos, combustible y asistencia alimentaria limitada", dijo la agencia el viernes.

"Hemos podido reanudar la distribución de alimentos gracias a los nuevos paquetes de alimentos recibidos a través del puerto y, más recientemente, de Kerem Shalom", el principal punto de cruce de mercancías en el sur, dijo el PMA.

"El PMA y otras agencias de ayuda han estado luchando para acceder a la ayuda humanitaria de Kerem Shalom debido al conflicto activo, carreteras dañadas, municiones sin detonar, escasez de combustible, retrasos en los puestos de control y restricciones israelíes", dijo. Desde el 20 de mayo, la ayuda que llega a través del cruce de Kerem Shalom ha aumentado ligeramente, pero necesita aumentar significativamente.

El PMA añadió que había habido mejoras en la asistencia al norte de Gaza. “El PMA ha estado entregando suministros a través del cruce occidental de Erez. Esperamos poder seguir utilizando esta ruta de manera segura, sostenida y ampliada. Persisten los problemas de acceso a agua potable, atención médica, combustible necesario para las panaderías, generadores para bombear agua y para el transporte por carretera, y suministros médicos: recolección de basura, aguas residuales que no se bombean, toneladas de escombros que bloquean los movimientos en la ciudad de Gaza y el norte”.

El PMA dijo que si bien los productos básicos están disponibles en los mercados del sur y centro de Gaza, son inasequibles para muchas personas, y la falta de productos comerciales que ingresan por los cruces del norte significa que los mercados en el norte de Gaza están vacíos o los alimentos se venden a precios astronómicos.

Citó a una mujer, Um Imad, refugiada en una escuela de la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés) en Jabalia, que dijo: “Han sido 250 días de guerra, pero a nosotros nos parecen 250 años. Nos despertamos y nos acostamos escuchando los sonidos de los bombardeos y los ataques aéreos. No podemos encontrar comida ni nada más”.

Carl Skau, director ejecutivo adjunto del PMA, dijo después de una visita de dos días a Gaza que en la ciudad de Gaza, en el centro del enclave, la agencia había podido trasladarse con una gran cantidad de alimentos.

“Ahora nuestras preocupaciones están realmente en el sur, donde los avances que habíamos logrado se están revirtiendo. Pero más allá de eso, por supuesto, la gente necesita más que alimentos para sobrevivir y las personas con las que he estado hablando aquí en la ciudad de Gaza me dicen que necesitan saneamiento, necesitan atención médica básica y, francamente, necesitan cierto nivel de dignidad. Todas las personas con las que hablo quieren un alto el fuego”.

"Conduciendo a través de la ciudad de Gaza hacia Jabalia [más al norte], la destrucción es increíble", dijo Skau. "En el norte de Gaza, no vi ni un solo edificio intacto y hubo bombardeos constantes con drones sobrevolando", dijo Skau. "La gente aquí está traumatizada y agotada".

Skau añadió: “Cada vez es más difícil hacer nuestro trabajo. El personal pasa de cinco a ocho horas esperando en los puntos de control todos los días. Los misiles alcanzaron nuestras instalaciones, a pesar de estar libres de conflicto. La ruptura de la ley y el orden significa que también nos enfrentamos a saqueos y violencia en medio de un gran vacío de seguridad”, añadió Skau.

Skau dijo que “un millón de personas han sido expulsadas de Rafah y están atrapadas en una zona muy congestionada a lo largo de la playa en el calor abrasador del verano. Condujimos a través de ríos de aguas residuales”, durante su viaje.

El PMA informó que todas las panaderías de Rafah han cerrado. Solo 9 de las 17 panaderías que apoya el PMA están operando en otros lugares. El almacén principal del PMA en Rafah, actualmente en zona de guerra, ha sido vaciado.

La agencia dijo que en la última semana, los almacenes del PMA se vieron atrapados en el fuego cruzado dos veces.

El PMA dijo que, a pesar de los múltiples desafíos, había brindado asistencia a más de 1 millón de personas en Gaza en mayo, con raciones reducidas debido a las limitaciones de acceso y la disminución de las reservas de alimentos. Para hacer retroceder seis meses de condiciones cercanas a la hambruna se requiere una respuesta multisectorial que aborde las necesidades a corto, mediano y largo plazo.

El PMA dijo que estaba pasando de proporcionar alimentos enlatados, galletas y comidas listas para dar de comer a las personas, además de permitir elegir los alimentos que sus familias desean, invertir en mercados locales, infraestructura y sistemas alimentarios, para tener un impacto tangible en la vida de las personas.

Al abordar este cambio de enfoque, Skau dijo: “Ahora veremos cómo podemos apoyar el funcionamiento de los mercados y también hacer llegar dinero en efectivo a las personas para que puedan comenzar a restaurar sus vidas. La asistencia de emergencia sigue siendo fundamental, pero también debemos empezar a infundir algo de esperanza (apoyando a panaderías y mercados) e ir más allá de satisfacer las necesidades alimentarias para sobrevivir y apoyar el saneamiento del agua y las necesidades de atención sanitaria básica”.

Hace 5 días

Más de 15.600 niños muertos y más de 34.000 heridos en Gaza desde el 7 de octubre, según la Oficina de Comunicación en Gaza

Por Kareem Khadder, Radina Gigova

Los médicos atienden a un niño herido tras el bombardeo israelí en Al-Bureij en una sala del hospital de los Mártires de Aqsa en Deir el-Balah, en el centro de Gaza, el 4 de junio de 2024. (Foto: Bashar TALEB / AFP/via Getty Images).

La Oficina de Medios de Comunicación del Gobierno en Gaza declaró este viernes que más de 15.600 niños han muerto, más de 34.000 han resultado heridos y casi 3.600 están desaparecidos bajo los escombros de los edificios destruidos.

CNN no puede confirmar de forma independiente las cifras publicadas por la Oficina de Medios de Comunicación.

La oficina también dijo que unos 1.500 niños han perdido miembros u ojos, o han sufrido discapacidad permanente debido a las lesiones.

Unos 3.500 niños con enfermedades crónicas corren peligro de muerte debido a la desnutrición y a la falta de la atención médica necesaria, y 33 niños ya han muerto debido a la desnutrición, dijo.

Unos 17.000 niños se han quedado huérfanos, según la Oficina de Medios de Comunicación.

"Todos los niños de Gaza son vulnerables a epidemias y enfermedades infecciosas, debido a la falta de higiene personal y al hacinamiento en las zonas de desplazamiento y refugio", afirmó.

Hace 5 días

Hezbollah dice que lanzó 17 bombardeos contra objetivos en Israel este viernes

Por Ben Wedeman, Lauren Izso

El grupo combatiente libanés Hezbollah dijo que lanzó 17 andanadas de cohetes y otras armas contra objetivos en el norte de Israel este viernes.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) dijeron a CNN que se habían disparado aproximadamente 70 proyectiles hacia Israel. Dijo que Kiryat Shmona y Kfar Szold en el norte de Israel se encontraban entre las áreas atacadas.

“Varios de los proyectiles fueron interceptados. No se reportaron heridos. Como resultado de los lanzamientos se produjo un incendio en la zona de Kfar Szold. La artillería de las FDI disparó hacia el origen de los lanzamientos”.

Aviones de combate de las FDI atacaron “sitios de infraestructura terrorista de Hezbollah en las áreas de Odaisseh y Kfarkela en el sur del Líbano”, dijeron las FDI.

La Agencia Nacional de Noticias del Líbano informó que también habían ocurrido nueve ataques de artillería por parte de Israel.

Los informes locales del sur del Líbano hablaban de grandes incendios en varias zonas.

 

Hace 5 días

Al menos 6 personas muertas en el centro de Gaza, entre ellos 2 niños, en un ataque contra el campo de refugiados de Al Bureij

Por Mohammad Al-Sawalhi, Kareem Khadder, Radina Gigova

Al menos seis personas murieron este viernes en el centro de Gaza, entre ellas dos niños, en un ataque israelí contra el campo de refugiados de Al Bureij, según un periodista en el terreno que habló con familiares.

El padre de uno de los niños muertos llevó el cuerpo del niño de 10 años envuelto en una tela blanca al Hospital de los Mártires de Al-Aqsa de Deir Al-Balah, uno de los pocos hospitales que siguen funcionando en Gaza.

El padre, Youssuf Ghazi Abu Jalambo, dijo que estaba durmiendo cuando el edificio de apartamentos fue alcanzado.

"Todos resultamos heridos y mi hijo Abdel Rahman es un mártir, que Dios bendiga su alma", declaró. "Todos los hijos de mis hermanos están en la UCI. Mi mujer resultó herida y tuvieron que amputarle una pierna. Y este hijo mío también está herido".

Cuando el padre entró en el hospital con el cuerpo sin vida de su hijo, vio a otros heridos tendidos en una colchoneta en el suelo con heridas graves.

En otro ataque de este viernes, al menos dos personas murieron al ser alcanzados edificios residenciales en Deir Al-Balah. Escenas caóticas del Hospital de los Mártires de Al Aqsa muestran a pacientes, incluidos niños, que son trasladados al interior desde ambulancias y un carro tirado por un burro. En un video se ve a una niña gravemente herida llorando y llamando a su madre mientras la atienden en el suelo del hospital, cubierta de sangre, polvo y heridas.

Dos pescadores murieron también este viernes en el mar, frente a la costa de Khan Younis, cuando una embarcación de la armada israelí se acercó a su bote y disparó contra ellos, según sus familiares. Sus cuerpos también fueron trasladados a Al Aqsa. Un video muestra que uno de los pescadores tenía una herida de bala en el cuello.

"Estaba en el mar para conseguir comida para la familia cuando el barco de la marina israelí se acercó a ellos mientras terminaban y lo asesinó disparándole una bala en el cuello", dijo su hermano. "Quería comer y lo asesinaron con un disparo de bala en el cuello".

CNN no puede confirmar lo sucedido y se ha puesto en contacto con las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) para obtener sus comentarios.

El Ministerio de Sanidad palestino en Gaza dijo este viernes que al menos 34 personas han muerto y al menos 71 han resultado heridas en Gaza en las últimas 24 horas. Es probable que la cifra aumente, ya que muchas víctimas siguen bajo los escombros y en las carreteras, y los equipos de ambulancias y protección civil no pueden llegar hasta ellas, según el ministerio.

El número total de víctimas mortales desde el 7 de octubre asciende al menos a 37.266 muertos y 85.102 heridos, según el ministerio.

Hace 5 días

Administración de Biden impone sanciones a un grupo israelí por bloquear la ayuda humanitaria en Gaza

Por Hande Atay Alam

La administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, anunció este viernes sanciones contra el grupo Tsav 9 por interrumpir los convoyes humanitarios que se dirigían a Gaza.

"La decisión de la administración Biden de imponer sanciones a un movimiento en el que participan familiares de rehenes es chocante", afirmó Tsav 9 en un comunicado, añadiendo que "es un golpe fatal para las familias que pretenden detener la ayuda al enemigo Hamas en tiempos de guerra"..

El comunicado también acusaba a la administración Biden de actuar "contra las familias de los rehenes que luchan por recuperar a sus seres queridos de manos de Hamas".

Tsav 9 afirmó que "la ayuda transferida a Gaza cae directamente en manos de la organización terrorista Hamas, que masacró, asesinó y violó a cientos de mujeres, ancianos y niños en lugar de ir a parar a manos de los civiles gazatíes."

Hace 5 días

Israel presionará en Gaza hasta lograr sus "objetivos", dice comandante militar

Por Tamar Michaelis, Mostafa Salem

Palestinos desplazados inspeccionan sus tiendas de campaña destruidas por el bombardeo israelí al oeste de Rafah, Gaza, el 28 de mayo. Jehad Alshrafi/AP

El Ejército de Israel presionará en Gaza hasta lograr sus "objetivos", dijo esta semana el oficial al mando de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para el comando sur, el general de división Yaron Finkelman.

"El plan es claro de cara al futuro. Con la calidad de las tropas y la calidad de los comandantes aquí, seguimos avanzando hasta que logremos nuestros objetivos", dijo Finkelman el miércoles mientras realizaba una evaluación de la operación en Rafah. Las FDI hicieron públicos sus comentarios este viernes.

Durante el último día, el Ejército de Israel afirmó haber matado a combatientes de Hamas, localizado grandes cantidades de armas, incluidos artefactos explosivos, y destruido edificios utilizados por Hamas en Rafah.

Este viernes, Hamas afirmó que sus combatientes atacaron con granadas propulsadas por cohetes (RPG) y morteros a tanques israelíes en el barrio de Tal Al Sultan de Rafah. La Yihad Islámica Palestina publicó videos en los que se ve a sus combatientes disparando morteros, según ellos contra tropas israelíes en Rafah.

Los soldados israelíes continuaron atacando objetivos de Hamas en el punto más meridional del enclave, matando a un número no identificado de sus combatientes, destruyendo edificios utilizados por el grupo y localizando armas, dijeron las FDI.

Las FDI afirmaron que sus operaciones en Rafah están "basadas en inteligencia" y son "selectivas".

Menos de 100.000 personas permanecen en Rafah después de que un millón fueran desplazadas tras la operación israelí en la ciudad.

Hace 5 días

"Estamos a punto de morir de hambre": familias del norte de Gaza cuentan a CNN cómo sobreviven solo a base de pan

Por Ibrahim Dahman, Lindsay Isaac, Mostafa Salem 

Los niños sostienen ollas de comida proporcionada por una organización benéfica en Rafah, en el sur de Gaza, el 16 de marzo de 2024, en medio del conflicto en curso. (Foto: SAID KHATIB/AFP vía Getty Images).

Familias de Gaza que sobreviven a base de pan y, a veces, de plantas silvestres describen a CNN cómo el enclave está a punto de sucumbir a la desnutrición generalizada y a la propagación de enfermedades.

Ismail Zaida, padre de dos hijos, del barrio de Sheikh Radwan, en el norte de Gaza, dijo que su familia ha estado sobreviviendo a base de pimiento rojo y pan, sin verduras ni otras "necesidades vitales".

"Estamos a punto de morir de hambre en el norte de Gaza. No encontramos nada que comer". dijo Zaida.

Los alimentos para comprar se han vuelto inalcanzables en medio de la escalada de precios y, aunque en el norte de Gaza se utiliza harina para las panaderías que funcionan, sus hijos "no pueden comer solo pan".

"No vemos carne, pescado, aves ni alimentos sanos. Los precios se han vuelto increíblemente altos y no tenemos dinero, y ni siquiera podemos recibir dinero de nuestros familiares en el sur de Gaza." Hay cantidades limitadas de verduras, pero se venden a precios "increíbles", con una cebolla a 20 shekels, unos US$ 6, y limones a 40 shekels el kilo, unos US$ 10. "Nadie puede comprar a esos precios", afirma Zaida.

Durante los primeros meses de la guerra en Gaza, Zaida recordó que los residentes podían depender de plantas silvestres, como la verdolaga, el hibisco e incluso la hierba para comer, pero durante el verano es demasiado seco sin lluvias para que crezca ninguna de estas plantas.

Otro residente del mismo barrio, Jihad Abu Watfa, dijo que la gente sólo depende de la harina para comer.

Watfa habla de la propagación de enfermedades, entre las que ahora predomina la ictericia. "Esta enfermedad causa amarilleamiento del cuerpo y debilidad debido a la desnutrición, la falta de alimentos y la dependencia de comida poco sana", dijo. La basura se amontona en las calles del norte de Gaza y las condiciones insalubres y la proliferación de mosquitos favorecen aún más la propagación de enfermedades.

El director del hospital Kamal Adwan, en el norte de Gaza, Hussam Abu Safia, dijo a los periodistas que más de 200 niños presentan síntomas de desnutrición, pero eso es sólo a partir de un recuento de las últimas dos semanas. "El norte de la Franja de Gaza se enfrenta a un desastre humanitario y se cierne el espectro de la hambruna", afirmó. Hay escasez de suministros médicos, medicinas y combustible en todas las instalaciones médicas de Gaza, dijo, e hizo un llamamiento a "todas las organizaciones internacionales de ayuda para que se tomen en serio la amenaza de hambruna."

Un periodista de la CNN entrevistó a una familia que perdió a su hijo de 12 años, que necesitaba una dieta especial debido a una enfermedad.

"Solía llevarle alimentos de los que dependía, comida para niños y leche... el cierre de los pasos fronterizos afectó a su salud", declaró Randa Hijazi.

El martes, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió de que "una proporción significativa de la población de Gaza se enfrenta ahora a condiciones catastróficas de hambre y similares a la hambruna".

Hasta la fecha, más de 8.000 jóvenes han sido diagnosticados y tratados por desnutrición aguda, entre ellos 1.600 niños con la forma más peligrosa de esta enfermedad, dijo Ghebreyesus.

"A pesar de los informes sobre el aumento de la entrega de alimentos, actualmente no hay pruebas de que quienes más lo necesitan estén recibiendo alimentos en cantidad y calidad suficientes", afirmó Tedros.

 

Hace 5 días

Cohetes de Hezbollah impactan cerca de una ciudad del norte de Israel; no se reportan víctimas

Por Tamar Michaelis y Mostafa Salem

Varios cohetes lanzados por Hezbollah desde el sur del Líbano impactaron cerca de la ciudad septentrional israelí de Kiryat Shmona. Según la Policía israelí, no hubo víctimas.

Hezbollah dijo haber disparado decenas de cohetes contra varias localidades de Israel -entre ellas Kfar Szold, Metula y Kiryat Shmona- en respuesta a la "matanza y heridas de civiles" ocurridas la noche del jueves en la localidad libanesa de Jannata. Al menos dos mujeres murieron y diez personas resultaron heridas en la localidad libanesa en ataques israelíes contra la zona, según informó la agencia estatal libanesa NNA.

El Ejército de Israel dijo que 35 "proyectiles" fueron disparados desde Líbano contra Israel y la Policía israelí señaló que varios cohetes alcanzaron zonas cercanas a Kiryat Shmona.

"No hay noticias de víctimas por el momento, pero sí de daños materiales", declaró el portavoz de la policía israelí. Una imagen no verificada que circulaba en redes sociales mostraba presuntos incendios en Metula.

Este viernes, la ANN afirmó que Israel había bombardeado las localidades del sur de Líbano de Deir Mimas y Kfarkila. Hezbollah respondió a los ataques israelíes con cohetes sobre el norte de Israel que impactaron en un edificio ya dañado y en varios vehículos, según el portavoz de la policía.

En el kibutz de Kfar Szold se declaró un incendio y un cohete cayó en una zona abierta, dijo el portavoz policial. Otros siete cohetes de Hezbollah cayeron este viernes cerca de la ciudad israelí de Kiryat Shmona, impactando en una casa que los residentes habían evacuado.

Esta semana, Israel mató a un alto mando de Hezbollah y atacó varias ciudades libanesas del sur, lo que provocó que el grupo respaldado por Irán lanzara una andanada diaria de cohetes contra ciudades del norte de Israel.

El Ministerio de Sanidad israelí declaró que los hospitales del norte evalúan cómo tomar ciertas medidas de preparación a la luz de la "situación de seguridad", incluida la posibilidad de dar de alta antes a los pacientes para disponer de más espacio en las instalaciones médicas.

Si estalla una guerra más amplia entre Israel y Hezbollah, "los hospitales se prepararán para reducir el número de pacientes [hospitalizados]", declaró el ministerio.

 

 

 

Hace 5 días

¿Quiénes son los rehenes liberados durante el conflicto entre Israel y Hamas?

Por Lauren Said-Moorhouse, Tara John, Sophie Tanno, Jerome Taylor, Annette Choi y y Gillian Roberts

De izquierda a derecha, los rehenes rescatados Noa Argamani, Shlomi Ziv, Almog Meir Jan y Andrey Kozlov. (Crédito: Foro sobre rehenes y familias desaparecidas)

Un niño de 8 años aficionado al fútbol que disfruta con los videojuegos. Unos hermanos jóvenes en un festival de música en el desierto. Una hija que espera volver a ver a su madre, enferma terminal.

Estas son algunas de las 116 personas que han sido liberadas desde su captura por Hamas el 7 de octubre en un ataque sorpresa del grupo extremista contra el sur de Israel. La mayoría de los rehenes fueron liberados en el marco de un breve acuerdo de alto el fuego entre Hamas e Israel que duró del 24 de noviembre al 1 de diciembre.

Cuatro cautivos fueron rescatados el 8 de junio -ocho meses después de su secuestro en el festival de música Nova- en una operación militar israelí en el centro de Gaza en la que, según las autoridades sanitarias de Gaza, murieron más de 270 personas y otras 700 resultaron heridas.

Durante el actual conflicto con Hamas, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) solo han llevado a cabo con éxito tres operaciones de rescate de rehenes. En diciembre, soldados israelíes dispararon y mataron a tres rehenes israelíes en Gaza tras identificarlos erróneamente como amenazas.

Estos son los nombres y datos de los rehenes liberados el 7 de octubre, según informaron sus familiares, la prensa local y que reportó CNN.

Hace 5 días

Tribunal Superior de Israel prorroga 45 días la prohibición de Al Jazeera

Por Eyad Kourdi, Eugenia Ugrinovich, Lauren Ido
Video muestra agentes israelíes entrando a centro de transmisión de Al Jazeera

Video muestra agentes israelíes entrando a centro de transmisión de Al Jazeera el 6 de mayo de 2024.

Un tribunal israelí ha confirmado la orden de prorrogar 45 días más la prohibición de las emisiones de Al Jazeera en Israel. El gobierno israelí solicitó la prórroga, y el Tribunal Superior israelí la aprobó este jueves.

Según el Tribunal de Distrito de Tel Aviv, la decisión es consecuencia de "un examen exhaustivo de los argumentos escritos y orales presentados por las partes implicadas".

"...y tras revisar detenidamente una gran cantidad de material confidencial, llegó a la conclusión de que la solicitud (órdenes de detención dictadas contra Al Yazira) debía ser atendida y que la prórroga de la validez de las órdenes solicitada debía ser aprobada", dice la decisión del tribunal.

El jefe de la oficina de Al Jazeera en Jerusalén, Walid Al Omary, rechazó "todas las excusas y acusaciones" que el gobierno israelí ha lanzado contra la cadena y las ha calificado de "campaña de incitación" contra el personal de la cadena en Israel.

Al Omary afirma que las acusaciones contra el personal de la cadena "ponen en peligro sus vidas y las de sus familias", y añade que él atribuye "toda la responsabilidad de la seguridad [del personal] a las autoridades de Israel".

A principios de mayo, el gabinete israelí obligó al canal árabe de noticias Al Yazira a cerrar sus operaciones en Israel. El primer ministro Benjamín Netanyahu declaró entonces: "Los reporteros de Al Jazeera perjudicaron la seguridad de Israel e incitaron a los soldados de las FDI. Es hora de expulsar de nuestro país al portavoz de Hamas".

La Asociación para los Derechos Civiles en Israel (ACRI), la mayor y más antigua organización de derechos humanos de Israel, afirmó que la decisión del tribunal de aprobar las órdenes contra Al Jazeera "viola la libertad de expresión y la libertad de prensa", y el grupo está estudiando la posibilidad de presentar un recurso ante el Tribunal Supremo.

"Las razones aducidas para cerrar el canal indican que la libertad de expresión no es simplemente compatible con la seguridad del Estado, sino que forma parte integrante de ella. El gobierno está intentando controlar la narrativa, dictando lo que pensamos, cómo lo pensamos y quién proporcionará la información. Esto es característico de países no democráticos que desprecian la seguridad de sus ciudadanos", afirmaba el jueves una declaración escrita enviada a la CNN por la ACRI.

CNN se ha puesto en contacto con la cadena Al Yazira para recabar sus comentarios.

Hace 6 días

Ejército de EE.UU. considera desmantelar temporalmente un muelle frente a la costa de Gaza por segunda vez debido a las duras condiciones del mar

Por Natasha Bertrand, Oren Liebermann, Jennifer Hansler

Esta fotografía muestra un camión que transporta ayuda humanitaria a través del muelle Trident frente a la Franja de Gaza el 19 de mayo. Crédito_ Central del Ejército de EE. UU./Handout/Reuters.

El ejército estadounidense considera desmantelar temporalmente el muelle humanitario que construyó frente a la costa de Gaza y trasladarlo de regreso a Israel este viernes en medio de preocupaciones de que el mar embravecido pueda volver a romperlo pocos días después de que reanudó las operaciones de entrega de ayuda, dijeron varios funcionarios estadounidenses.

Sería la segunda vez en cuestión de semanas que el frágil sistema de muelle y calzada, conocido como Joint Logistics over the Shore o JLOTS, tuviera que ser trasladado de regreso al puerto israelí de Ashdod. No se espera que se tome una decisión final hasta este viernes, dijeron las autoridades.

A principios de este mes, el muelle se rompió y sufrió daños debido al mar embravecido y tuvo que ser remolcado a Ashdod para reparaciones que duraron más de una semana. Fue trasladado de regreso a Gaza la semana pasada y reanudó sus operaciones este sábado, pero tuvo que hacer una nueva pausa debido al fuerte oleaje del lunes y martes.

Hace 6 días

Benny Gantz dice que Israel sabe cuántos rehenes siguen vivos en Gaza

Por Tim Lister, Eugenia Yosef

Benny Gantz, exmiembro del gabinete de guerra israelí (Foto de DREW ANGERER/AFP vía Getty Images)

Benny Gantz, que renunció al gabinete de guerra de Israel la semana pasada, dice que Israel sabe cuántos rehenes siguen vivos en Gaza.

En una entrevista el jueves con el Canal 11, la primera desde que dejó el gobierno, le preguntaron: "¿Sabe Israel cuántos rehenes están vivos?".

"Conocemos [un] número aproximado", respondió.

Gantz también dijo que el gobierno conocía el destino de la familia Bibas, que estaba entre los rehenes el 7 de octubre. Cuando se le preguntó cuándo lo sabría el público, dijo: "A su debido tiempo".

El ejército israelí publicó un video que pretendía mostrar a la familia viva dentro de Gaza el 7 de octubre. Yarden Bibas fue llevado cautivo junto con su esposa Shiri y sus dos hijos, Ariel y Kfir.

Hamas, por su parte, dijo que habían muerto en un ataque aéreo israelí en noviembre.

Hablando de su paso como miembro del gabinete de guerra de Israel, Gantz dijo: "Cuando ocurrió el 7 de octubre, todos estábamos en la misma página y trabajábamos en sincronía. Pero con el tiempo las cosas han cambiado. Las decisiones se han retrasado debido a la presión de [el Ministro de Finanzas israelí] Smotrich y otros. No es que simplemente me di por vencido, sino que traté de advertir y corregir el camino. Una vez que me di cuenta de que eso era imposible, me fui".

Gantz predijo que "la batalla en el sur va a ser larga. Estaremos en esto durante años. Israel tiene que tomar un nuevo camino. [Los] desafíos son enormes. Sólo podremos enfrentarlos si Israel elige un nuevo liderazgo".

En cuanto a la futura gobernanza de Gaza, Gantz dijo: "No puede ser Hamas ni puede ser Israel. Deberían ser locales los que Israel pueda desarrollar y valorar hasta que algún día puedan gobernar. Israel seguirá controlando militarmente algunos territorios en Gaza, pero no gobernará Gaza".

Gantz reiteró su demanda de un renovado enfoque en la frontera norte.

"Necesitamos desplegar tropas del sur al norte. No podemos perder un año más en el norte. Necesitamos devolver a los residentes del norte a sus hogares. Será una guerra dura. Si podemos evitarla, deberíamos hacerlo. Pero si no, iremos a la guerra".

Dijo que el Jefe del Estado Mayor de las FDI, Herzi Halevi, y el Ministro de Defensa, Yoav Gallant, "eventualmente" dimitirían debido a las fallas de inteligencia que condujeron al 7 de octubre.

"Estos hombres son un activo para Israel, pero aún deben asumir su responsabilidad", dijo Gantz.

Hace 6 días

Funcionario de Hamas afirma que "nadie tiene idea" de cuántos rehenes israelíes siguen vivos

Por Ben Wedeman, Muhammad Darwish e Ivana Kottasová

Osama Hamdan, portavoz y miembro del buró político de Hamas. (CNN)

El destino de los 120 rehenes que quedan en Gaza es crucial para cualquier acuerdo que ponga fin al prolongado y sangriento conflicto entre Israel y Hamas. Pero un alto funcionario de Hamas le dijo a CNN que “nadie tiene idea” de cuántos de ellos están vivos, y que cualquier acuerdo para liberarlos debe incluir garantías de un alto el fuego permanente y la retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza.

En una entrevista con CNN, el portavoz de Hamas y miembro del buró político, Osama Hamdan, ofreció una visión de la posición del grupo combatiente sobre las estancadas conversaciones de alto el fuego, una opinión sobre si Hamas se arrepiente de su decisión de atacar a Israel dado el creciente número de muertos palestinos, y un comentario sobre la filtración a principios de esta semana de mensajes de su jefe en Gaza, Yahya Sinwar, el hombre que, según se cree, es quien toma las decisiones finales sobre cualquier acuerdo de paz.

Estados Unidos cree que Hamas tiene la clave de las conversaciones. “El regateo tiene que terminar”, dijo este jueves a NBC el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, cuando instó a Sinwar a poner fin a la guerra. “(Sinwar) está relativamente seguro bajo tierra; las personas que él dice representar sufren todos los días”.

LEE MÁS AQUÍ

Hace 6 días

Biden dice que no confía en que se logre acuerdo de alto el fuego pronto, pero que no pierde la esperanza

Por Kevin Liptak

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se une a los líderes del G7 el 13 de junio de 2024 en Fasano, Italia. (Foto de Christopher Furlong/Getty Images)

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dice que no confía en que pronto se alcance un acuerdo de alto el fuego en Gaza.

"No", dijo Biden cuando se le preguntó si confiaba en que se lograría un acuerdo pronto, y añadió que discutió con los líderes mundiales en la cumbre del G7 en Italia.

Aun así, indicó: "No he perdido la esperanza".

Más sobre la propuesta de alto el fuego: La propuesta israelí respaldada por Estados Unidos para un alto el fuego y un acuerdo sobre rehenes parecía estar en el limbo este jueves, y ninguna de las partes se comprometió públicamente con el plan aún.

Hamas ha dicho que ha mostrado la predisposición necesaria" después de que el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, cuestionara si el grupo militante estaba procediendo de buena fe.

Biden pidió el jueves a Hamas que dé un paso adelante: "Tienen que actuar".