CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
5 cosas

Las 5 cosas que debes saber este 25 de junio: ¿Qué proponen Biden y Trump en inmigración?

Por CNN Español

La comunidad dentro de EE.UU. que los migrantes, los cárteles y la Patrulla Fronteriza no dejan en paz. Esto es lo que sabemos sobre el ataque en Daguestán. Colombia arranca con pie derecho la Copa América. Esto es lo que debes saber para comenzar el día. Primero la verdad.

1. ¿Qué proponen Biden y Trump en inmigración?

Rumbo a las elecciones 2024 de Estados Unidos, uno de los temas más importantes para Joe Biden y Donald Trump, y también para todos los votantes estadounidenses, es el de inmigración. Aquí te presentamos las principales propuestas de ambos aspirantes presidenciales.

2. La comunidad dentro de EE.UU. que los migrantes, los cárteles y la Patrulla Fronteriza no dejan en paz

Los Tohono O'odham han vivido en el desierto de Sonora durante miles de años, y sus tierras ancestrales se extienden desde lo que hoy es el condado de Pima, en Arizona, hasta el mar de Cortés. La frontera entre Estados Unidos y México atraviesa ahora esas tierras.

Cárteles utilizan la tierra tribal para el cruce ilegal de migrantes 3:00

3. Esto es lo que sabemos sobre el ataque en Daguestán

Al menos 19 personas han muerto y 25 resultaron heridas en lo que parecen ser tiroteos coordinados en varios lugares de culto de la república rusa de Daguestán, en el extremo sur del país. El recrudecimiento de la violencia se debe al resurgimiento de tensiones étnicas, agravadas tanto por la necesidad de llenar las filas militares de Rusia a medida que avanza la guerra de Putin contra Ucrania, como por el conflicto en curso en Medio Oriente. Esto es lo que hay que saber.

Múltiples muertos tras los atentados perpetrados en Daguestán, Rusia 3:27

4. Julian Assange alcanza acuerdo y evitaría la cárcel en EE.UU.

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, aceptó declararse culpable de un delito grave relacionado con su presunta participación en una de las mayores filtraciones de material clasificado del Gobierno estadounidense, como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia que le permitiría evitar la cárcel en Estados Unidos, según documentos recientemente presentados ante un tribunal federal.

publicidad
Julian Assange acepta acuerdo para evitar ir a prisión en Estados Unidos 0:44

5. Estos fueron los mejores resultados de la oposición venezolana

Hugo Chávez venció por primera vez a sus rivales el 6 de diciembre de 1998. Fue el comienzo de la era de la autodenominada Revolución Bolivariana, que desde entonces se ha impuesto en seis comicios presidenciales. Solo en abril de 2013, cuando se celebraron elecciones para elegir al sustituto del fallecido Chávez, con Nicolás Maduro como candidato, la oposición estuvo más cerca de conseguir un triunfo.

¿Qué implicaciones tiene que la oposición no quiera negociar con Maduro? 1:46

A la hora del café

La ciencia sobre los efectos de las redes sociales en la salud mental no es tan clara

Entre los expertos sigue habiendo dudas sobre el papel exacto que desempeñan las redes sociales en la salud mental de niños y adolescentes. Los autores de una nueva y exhaustiva revisión de la investigación sobre las redes sociales y la salud mental afirman que aún falta información clave para saber si los programas y las intervenciones de prevención funcionarán.

'El perro más feo del mundo' es una bola de pelo crespo y lengua larga llamado Wild Thang

Dicen que la belleza está en los ojos del que mira. Y el concurso anual del Perro más feo del mundo descubrió el viernes algunos auténticos diamantes en bruto en la Feria de Sonoma-Marin, en Petaluma, California.

¿Qué pasó con Paco Stanley? La historia real de su asesinato

El asesinato de Paco Stanley, un ícono de la televisión mexicana en la década de 1990, quedó grabado en la memoria de muchos mexicanos. Fue uno de los casos más mediáticos y polémicos en México. ¿Cuál es la historia detrás de la muerte del conductor de televisión? Aquí te lo contamos.

Colombia arranca con pie derecho la Copa América

La selección colombiana venció 2-1 a Paraguay en su debut en Copa América con goles de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma, ambos con asistencias de James Rodríguez, que fue figura.

Colombia apunta hacia arriba en la Copa América 1:35

Italia avanzó a octavos de final, pero sufrió más de la cuenta contra Croacia en la Eurocopa

Un gol en el tiempo añadido de Mattia Zaccagni le dio a Italia un empate 1-1 ante Croacia por el Grupo B, y clasificó a los octavos de final de la Eurocopa. De paso, dejó al equipo balcánico al borde de la eliminación.


La cifra del día

7,7%

En Argentina, la tasa de desocupación correspondiente al primer trimestre de 2024 fue del 7,7%, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Es un aumento de 2% comparado al 2023. De esta manera, son más de 1,1 millones las personas sin ocupación “que buscan trabajo activamente y están dispuestas a trabajar”, según el informe.


La cita del día

"Esta zona tiene una maldición geográfica"

Habitantes de la ciudad de Marjayoun, ubicada en el sur del Líbano a unos ocho kilómetros al norte de la frontera israelí, temen otra guerra.


Y para terminar...

Video muestra restos de presuntos cohetes chinos cayendo sobre una aldea

Video muestra restos de presuntos cohetes chinos cayendo sobre una aldea 0:37

Video muestra restos de presuntos cohetes chinos cayendo sobre una aldea el 22 de junio. Varias personas presenciaron la caída de restos de un presunto cohete sobre una aldea en China. Esto se produjo poco después de que se lanzara un cohete Larga Marcha 2C desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en la provincia de Sichuan.

Acerca del autor

CNN Español

CNN en Español es tu principal fuente de las últimas noticias que ocurren en el mundo y los temas que están dando que hablar. Cubrimos lo que pasa en América Latina y el resto del planeta. Allá vamos.