CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
LIVE BLOG Noticias de EE.UU.

Resumen de noticias de Biden y Trump tras el debate presidencial en EE.UU.

Por CNN Español

Este seguimiento en vivo finalizó. Sigue aquí las actualizaciones más recientes de la información

27 posts

Hace 2 días

Debate presidencial entre Biden y Trump, ¿qué se dijo en materia de inmigración?

Por Belén Erazo
Las políticas migratorias en el debate entre Biden y Trump 1:51

Este jueves se llevó a cabo el primer debate entre el presidente de EE.UU., Joe Biden, y el expresidente Donald Trump, que fue organizado por CNN. Entre otros temas, ambos candidatos presidenciales definieron su postura en materia de inmigración.

Hace 2 días

Si Biden quedara fuera de la contienda, ¿quién podría reemplazarlo?

Por Mario González
Si Biden quedara fuera de la contienda, ¿quién podría reemplazarlo? 2:02

Diferentes reacciones se han manifestado en torno al debate presidencial del jueves, pero ¿hubo ganador? ¿Y qué implicaciones tiene ganar o perder un debate a estas alturas de la contienda electoral? Arturo Magaña Duplancher, asesor, consultor e investigador especializado en asuntos internacionales y legislativos, analiza el desempeño de los contendientes por la presidencia de Estados Unidos.

Hace 2 días

Los asesores de Biden están haciendo llamadas para aliviar las preocupaciones de los donantes, dice una fuente

Por Arlette Sáenz

Los asesores del presidente Joe Biden pasaron parte del viernes haciendo llamadas para aliviar las preocupaciones entre algunos donantes demócratas luego de su inestable desempeño en el debate mientras se preparaba para una campaña de recaudación de fondos planeada para este fin de semana.

Después de una parada posterior al debate en el estado de Carolina del Norte, campo de batalla, el presidente se encuentra ahora en la ciudad de Nueva York asistiendo a una recaudación de fondos con partidarios de LGBTQ+. Se espera que el evento recaude más de US$ 3 millones, dijo una fuente familiarizada con el asunto. La fuente señaló que es la mayor cantidad de dinero recaudado en la Gala LGBTQ+, que normalmente es un evento anual que tiene lugar alrededor del Mes del Orgullo.

Las entradas para el evento oscilaron entre US$ 250 y US$ 500.000, según una invitación a la que tuvo acceso CNN.

El presidente y la primera dama también asistirán a tres eventos de recaudación de fondos el sábado: dos en Hamptons y uno en Red Bank, Nueva Jersey.

El cambio de recaudación de fondos se produce inmediatamente después de que la campaña dijera que había recaudado US$ 14 millones alrededor del día del debate. Un funcionario de campaña dijo que el jueves fue el día de recaudación de fondos de base más exitoso desde el lanzamiento de la campaña en abril de 2020.

Incluso antes de su inestable desempeño en el debate, Biden se enfrentaría a una prueba clave de recaudación de fondos a fin de mes después de recaudar US$ 85 millones entre su campaña y los comités conjuntos de recaudación de fondos demócratas. El expresidente Donald Trump recaudó US$ 141 millones ese mismo mes, erosionando la ventaja financiera que tuvo Biden durante la mayor parte del ciclo.

Hace 2 días

El comediante Jon Stewart se burla del desempeño de Biden y Trump en el debate presidencial

Jon Stewart se burla del desempeño de Biden y Trump en el debate 1:15

El presentador nocturno y comediante Jon Stewart ridiculizó las actuaciones del presidente Joe Biden y Donald Trump en el debate presidencial de CNN.

Hace 2 días

Trump dice que el problema de Biden son sus políticas y no su edad

Trump dice que el problema de Biden son sus políticas y no su edad 2:39

Tras el primer debate presidencial de EE.UU., que tuvo lugar en CNN, el expresidente Donald Trump dio un discurso en el que señaló que el problema de Joe Biden son sus políticas, no su edad.

Hace 2 días

La campaña de Biden resta importancia al llamado del New York Times para que el presidente abandone la contienda

Por Betsy Klein, Arlette Saenz

openai the new york times

La campaña del presidente Joe Biden respondió al llamado del consejo editorial del New York Times para que el presidente abandone la carrera de 2024 luego de su desempeño en el debate.

“La última vez que Joe Biden perdió el respaldo del consejo editorial del New York Times, le salió bastante bien”, dijo un asesor principal a CNN.

El Times había respaldado a dos candidatos presidenciales demócratas en 2020: las senadoras Amy Klobuchar y Elizabeth Warren.

Recordatorio: el consejo editorial dijo el viernes que Biden “no es el hombre que era hace cuatro años” y criticó su justificación para postularse, diciendo que era una “apuesta imprudente”.

Hace 2 días

El consejo editorial del New York Times pide que Biden abandone la contienda presidencial de 2024

Por Brian Rokus

El consejo editorial del New York Times pidió al presidente de Estados Unidos Joe Biden que abandone la carrera por la Casa Blanca después de su desempeño en el debate presidencial de CNN.

“El presidente apareció la noche del jueves como la sombra de un gran servidor público. Se le dificultó explicar lo que lograría en un segundo mandato. Luchó por responder a las provocaciones de Trump. Tuvo problemas para responsabilizar a Trump por sus mentiras, sus fracasos y sus escalofriantes planes. Más de una vez tuvo dificultades para llegar al final de una frase”, escribió la junta en un artículo de opinión publicado el viernes.

“El mayor servicio público que el señor Biden puede realizar ahora es anunciar que no seguirá postulándose para la reelección. Tal como están las cosas, el presidente está inmerso en una apuesta imprudente. Hay líderes demócratas mejor equipados para presentar alternativas claras, convincentes y enérgicas a una segunda presidencia de Trump. No hay razón para que el partido arriesgue la estabilidad y la seguridad del país obligando a los votantes a elegir entre las deficiencias de Trump y las de Biden. Es una apuesta demasiado grande simplemente esperar que los estadounidenses pasen por alto o descarten la edad y la enfermedad del señor Biden que ven con sus propios ojos”, dijo también el Times.

Lee más aquí

Hace 2 días

“Sé que no soy un hombre joven": Biden habla de su edad tras el debate

El presidente Joe Biden habla de su edad tras el debate 0:50

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acudió a un mitin de campaña en Carolina del Norte donde abordó las preocupaciones sobre su edad el día después de una actuación titubeante en el debate contra el expresidente Donald Trump. Biden se mostró agradecido con sus seguidores por el apoyo.

Hace 2 días

Diplomáticos extranjeros reaccionan con horror ante el pésimo desempeño del debate de Biden

Por Kylie Atwood, Nic Robertson, Luke McGee, Jeremy Herb

La sombría actuación del presidente Joe Biden en el debate presidencial de CNN contra el expresidente Donald Trump resonó en todo el mundo, y los diplomáticos extranjeros expresaron conmoción y preocupación al tiempo que plantearon preguntas sobre las implicaciones para unas elecciones estadounidenses importantes que podrían alterar el status quo de la política exterior si Trump fuera reelegido.

“Difícil de ver”, así describieron varios diplomáticos extranjeros el debate entre Biden y Trump el jueves por la noche.

El sentimiento abrumador entre más de media docena de diplomáticos de Europa, Medio Oriente y Asia con los que habló CNN fue que fue “una mala noche para Biden”, como explicó un diplomático europeo.

“Es una triste realidad que Biden es viejo y está envejeciendo. Lo vimos. Tuve dificultades para entender lo que decía y entiendo bastante bien el inglés”, dijo un segundo diplomático europeo.

“Trump se lo comió vivo”, dijo un diplomático árabe.

“Me quedé en shock. No podía creer lo que veía”, dijo un diplomático asiático sobre el desempeño de Biden.

El fracaso del debate de Biden fue noticia de primera plana en toda Europa, con periódicos de izquierda y derecha criticando al presidente, incluso en Francia, donde el país tiene sus propias elecciones este fin de semana.

Hace 2 días

Trump da una vuelta de la victoria después del desempeño de Biden en el debate

Por Kate Sullivan
El expresidente Donald Trump llega a un mitin en Greenbrier Farms el 28 de junio en Chesapeake, Virginia. (Anna Moneymaker/Getty Images)

El expresidente Donald Trump llega a un mitin en Greenbrier Farms el 28 de junio en Chesapeake, Virginia. (Anna Moneymaker/Getty Images)

El expresidente Donald Trump dio una vuelta de victoria el viernes en un mitin de campaña en Virginia luego del debate presidencial de CNN del jueves por la noche.

“¿Alguien vio anoche algo llamado debate? Ese fue uno grande. Pero como vieron anoche en la televisión, obtuvimos una gran victoria contra un hombre que realmente busca destruir nuestro país”, dijo Trump durante el mitin.

Trump añadió: “A pesar de que el corrupto Joe Biden pasó toda la semana en Camp David descansando, trabajando, estudiando... Estudió mucho, estudió tanto que no sabía qué diablos estaba haciendo”.

Trump, que es solo tres años menor que Biden, continuó argumentando que Biden no es demasiado mayor para ser presidente y en cambio dijo que era “incompetente”.

“El problema de Joe Biden no es su edad. En realidad, no es nada de eso, no tiene ningún problema más que su competencia, es tremendamente incompetente. Conozco personas que son mucho mayores que él y que están haciendo cosas increíbles”, dijo Trump.

Hace 2 días

Kamala Harris reconoce el débil desempeño de Biden en el debate

Por Ebony Davis, Aaron Pellish
La vicepresidenta Kamala Harris pronuncia un discurso durante un evento de campaña con el presidente Joe Biden en Raleigh, Carolina del Norte, el martes 26 de marzo. (Stephanie Scarbrough/AP)

La vicepresidenta Kamala Harris pronuncia un discurso durante un evento de campaña con el presidente Joe Biden en Raleigh, Carolina del Norte, el martes 26 de marzo. (Stephanie Scarbrough/AP)

La vicepresidenta Kamala Harris reconoció que el desempeño del debate del presidente Joe Biden anoche “no fue el mejor” al describir tres contrastes entre él y Donald Trump mientras cortejaba a los votantes latinos durante su primera parada de campaña posterior al debate en Nevada.

“Anoche, el presidente Joe Biden y Donald Trump tuvieron su primer debate, y hoy el propio presidente dijo que no fue su mejor actuación. Pero hay tres cosas que eran ciertas ayer antes del debate y que siguen siendo ciertas hoy. Seamos sinceros en esto”, dijo Harris ante una multitud en Las Vegas.

“En primer lugar, lo que está en juego en esta carrera no podría ser mayor. En segundo lugar, el contraste en esta elección no podría ser más marcado. Y en tercer lugar, creemos en nuestro presidente Joe Biden, y creemos en lo que él representa”, añadió.

Harris criticó a Trump por lo que llamó un “flujo incesante de mentiras” durante su actuación en el debate, señalando algunas de las más de 30 afirmaciones falsas que hizo anoche. Y recordó a los votantes que Biden ganó por estrecho margen el estado clave en 2020.

“No olvidemos que venció a Donald Trump una vez, y en Nevada con su ayuda. Lo haremos de nuevo”, dijo Harris.

Harris destacó lo que está en juego para los latinos en las próximas elecciones, enfatizando temas como los derechos reproductivos de las mujeres, la economía y la defensa de la democracia. Durante sus comentarios de aproximadamente 12 minutos, instó a los nevadenses a votar en noviembre, enfatizando el peso que tienen en las elecciones.

Hace 2 días

Obama: "Todos podemos tener una mala noche en un debate. Créanme, lo sé".

Por Kyle Blaine
El presidente Joe Biden escucha mientras el expresidente Barack Obama habla en el escenario durante una recaudación de fondos de campaña en el Peacock Theatre de Los Ángeles el 15 de junio. (Mandel Ngan/AFP/Getty Images)

El presidente Joe Biden escucha mientras el expresidente Barack Obama habla en el escenario durante una recaudación de fondos de campaña en el Peacock Theatre de Los Ángeles el 15 de junio. (Mandel Ngan/AFP/Getty Images)

El expresidente Barack Obama opinó sobre el desempeño del debate del presidente Joe Biden anoche.

“Todos tenemos malas noches de debate. Créanme, lo sé”, dijo Obama en una publicación en X.

“Pero esta elección sigue siendo una elección entre alguien que ha luchado por la gente corriente toda su vida y alguien que sólo se preocupa por sí mismo. Entre alguien que dice la verdad; que distingue el bien del mal y se lo dará al pueblo estadounidense directamente, y alguien que miente entre dientes para su propio beneficio. Anoche eso no cambió, y es por eso que hay tanto en juego en noviembre”, concluye Obama, incluyendo un enlace al sitio web de la campaña de Biden.

Un poco de contexto: el expresidente Obama describió su primer debate durante su campaña de reelección como “una porquería”. Plano, intrincado y pasivo, el turno de Obama en el podio en Denver en 2012 fue tan malo que sus invitados detrás del escenario parecían paralizados antes de salir de mala gana para enfrentar a los reporteros en la sala de prensa. Pero aun así ganó la reelección.

Hace 2 días

Distinguir entre 90 minutos y 3 años, la mentalidad de Kamala Harris tras el debate, según las fuentes

Por Priscilla Alvarez, Betsy Klein

La vicepresidenta Kamala Harris habla el 7 de junio en Landover, Maryland. (Foto: Andrew Harnik/Getty Images).

En los minutos posteriores al debate del jueves, y mientras llovían las críticas devastadoras sobre el presidente Joe Biden, la vicepresidenta Kamala Harris sabía que tenía que salir a la palestra y lograr un equilibrio entre sonar razonable sobre la actuación del presidente y al mismo tiempo subrayar el contraste entre los dos candidatos, dijeron dos fuentes a CNN.

Momentos después del debate, Harris se unió a una llamada de organización, se puso en contacto con funcionarios de la campaña en una breve llamada, y luego participó en entrevistas previamente programadas.

Y este viernes, Harris hizo llamadas telefónicas para ponerse al día con los responsables demócratas, tratando de tranquilizarles, recordarles el historial y la agenda de Biden y apelar a que se mantuvieran unidos, según otra fuente.

La mediocre actuación de Biden en el debate tiene consecuencias reales para Harris, tanto como candidata a su puesto como por no haber sido considerada como la heredera aparente en medio del pánico entre los demócratas.

Según una de esas fuentes, de cara a sus entrevistas del jueves por la noche, Harris se centró en señalar las falsedades mencionadas por el expresidente Donald Trump, al tiempo que hizo un guiño al lento comienzo del debate.

Pero una frase destacó para aliados y fuentes cercanas a la vicepresidenta: "No voy a pasarme toda la noche contigo hablando de los últimos 90 minutos cuando he estado viendo los últimos tres años y medio de actuación", le dijo a Anderson Cooper, de CNN.

Las dos fuentes dijeron a CNN que a la vicepresidenta se le ocurrió la frase espontáneamente durante el transcurso de la entrevista, y una la citó como un ejemplo de por qué personas cercanas a ella han dicho repetidamente que ella es la más capacitada para procesar el caso en este ciclo electoral.

Hace 2 días

Nancy Pelosi: En su "peor noche", la "presentación de integridad de Biden fue mejor que la deshonestidad del otro"

Por Ted Barret

La representante Nancy Pelosi habla en el Capitolio el 18 de abril en Washington. (Foto: Leigh Vogel/Getty Images).

La expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, defendió con firmeza al presidente Joe Biden, aunque reconoció algunos defectos durante el debate del jueves.

"Desde el punto de vista de la actuación, no estuvo genial. Pero desde el punto de vista de los valores, superó con creces" a Trump, dijo Pelosi.

Al preguntarle si tiene alguna preocupación sobre Biden tras el debate, respondió:

"No, creo que en su peor noche, su presentación de la integridad fue mejor que la deshonestidad del otro tipo. Ver a los republicanos abrazar esa falta de honradez es simplemente asombroso. Así que no, no tengo ningún problema", declaró.

Señaló que tuvo un "mal comienzo", pero que mejoró a medida que avanzaba la noche.

También dijo que no conoce a ningún demócrata que haya pedido a Biden que se aparte de la carrera y dijo que ella no lo hace.

Acusó a Trump de practicar la "historia revisionista" con sus comentarios durante el debate sobre el atentado del 6 de enero en el Capitolio de EE.UU.

"¿Qué tonto puede ser? Pensar que había planeado mi propio asesinato? ¿Alguien cree que iba a enviar 10.000 soldados? Era el presidente de Estados Unidos. Pudo haberlas enviado y no lo hizo. Se negó. Así que no podemos tener esta historia revisionista sobre el 6 de enero", sentenció.

Hace 2 días

"Ya no debato tan bien como antes", reconoce Biden en mitin en Carolina del Norte

Por Nikki Carvajal, Kayla Tausche

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habla en un mitin de campaña posterior al debate el 28 de junio de 2024 en Raleigh, Carolina del Norte. (Foto: Allison Joyce/Getty Images).

El presidente Joe Biden pronunció este viernes un discurso enérgico ante una multitud de simpatizantes en Raleigh, Carolina del Norte, en el que reconoció que "no es un hombre joven", pero dejó claro que no tiene intención de abandonar la carrera hacia la Casa Blanca en 2024.

"Ya no hablo tan fluido como antes. No debato tan bien como solía hacerlo", dijo Biden, sonriendo mientras la multitud le aclamaba. "Pero sé lo que sé: sé decir la verdad".

"Sé cómo hacer este trabajo. Sé cómo hacer las cosas. Sé lo que millones de estadounidenses saben: cuando te derriban, te vuelves a levantar", dijo.

El presidente declaró que dio su palabra: "como Biden de que no me volvería a presentar si no creyera con todo mi corazón y mi alma que puedo hacer este trabajo".

"¡Sí se puede!", coreó la multitud.

Biden se expresó enérgicamente contra Trump -más enérgicamente de lo que lo había hecho la noche anterior en el debate- calificando al expresidente de "auténtica amenaza para esta nación. Es una amenaza para nuestra libertad, es una amenaza para nuestra democracia, es literalmente una amenaza para todo lo que América representa."

"La elección en estas elecciones es simple: Donald Trump destruirá la democracia, yo la defenderé", dijo Biden.

Hace 2 días

"Todo el mundo está desanimado" dentro de la Casa Blanca, dice un funcionario tras la actuación de Biden en el debate

Por Kayla Tausche

Vista de la Casa Blanca el 11 de junio de 2024 en Washington. (Foto: Kent Nishimura/Getty Images).

Un funcionario de la Casa Blanca dice que los chats de texto en grupo son "pésimos... todo el mundo está desanimado" tras la actuación del presidente Joe Biden en el debate, incluidas las bromas sobre la actualización de los currículos.

Muchos miembros del personal están trabajando desde casa o no han ido a la oficina hoy, dijo el funcionario.

"Ya estamos todos compadeciéndonos. No hay razón para hacerlo en un escritorio", dijo el funcionario a CNN.

Hace 2 días

Tanto Biden como Trump quieren que baje la inflación. Los últimos datos muestran que la tendencia va en la dirección correcta

Por Alicia Wallace

Los estadounidenses llevan tres años soportando una inflación superior a la media y, durante un buen trecho, la más alta de las últimas décadas. El sólido y resistente mercado de trabajo ayudó a los hogares a mantenerse a flote, contribuido a un gasto sostenido y ha mantenido a raya la recesión; sin embargo, la inflación generalizada y prolongada ha mermado los preciados dólares y  desgastado la psique de la gente en el proceso.

La economía encabeza las preocupaciones de los votantes. Y en un año de elecciones, esos efectos están en el punto de mira de los votantes y fueron un factor importante en el primer debate presidencial del jueves por la noche, en el que ambos candidatos se culparon mutuamente de causar la inflación.

En resumen: las causas del repunte de la inflación fueron mucho más complejas y de naturaleza global, mientras que se ha dicho que los esfuerzos de estímulo de las administraciones de Trump y Biden también han desempeñado un papel.

Tendencia a la baja de la inflación: Pero ha habido más buenas noticias para los estadounidenses recelosos de los precios: La inflación sigue una trayectoria descendente recientemente, y este viernes, los nuevos datos del departamento de Comercio mostraron que el ritmo de las subidas de precios se ralentizó aún más en mayo y se están acercando aún más a la normalidad.

Según los datos del departamento de Comercio publicados, el índice de precios de los gastos de consumo personal de mayo -un indicador de inflación muy vigilado que la Reserva Federal utiliza para su objetivo del 2%- mostró que los precios no variaron respecto a abril y se ralentizaron hasta el 2,6% para los 12 meses finalizados en mayo, desde el 2,7% del mes anterior.

El informe también mostró que el gasto de los consumidores (un motor económico crítico) aumentó durante el mes mientras que los ingresos y ahorros de las personas crecieron.

Un informe separado de la Universidad de Michigan mostró que la confianza del consumidor se mantuvo prácticamente estable en junio junto con una fuerte mejora en el optimismo de los estadounidenses de que la inflación seguirá enfriándose en el corto plazo.

Hace 2 días

CNN verifica las afirmaciones de Trump y Biden en el debate: falso o verdadero

Por Daniel Dale, Kaanita Iyer, Alicia Wallace
En qué se diferenciará el debate presidencial de la CNN de los anteriores enfrentamientos entre Biden y Trump

Crédito: CNN

El presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump se enfrentaron durante el debate presidencial de CNN en Atlanta el jueves por la noche. A continuación se muestran algunas verificaciones de sus afirmaciones.

CNN verifica: la declaración falsa de Biden sobre el desempleo de las personas negras
El presidente Joe Biden intentó contrastarse con su predecesor en materia económica, particularmente en la tasa de desempleo entre los estadounidenses negros, que según él fue la más baja durante su presidencia.

“El desempleo de los negros está en su nivel más bajo en mucho, mucho tiempo”, afirmó Biden.

FALSO

Primero los hechos: este dato es falso. El desempleo entre las personas negras no es el más bajo en mucho tiempo.

La tasa de desempleo de personas negras o afroamericanas fue del 6,1% en mayo de 2024. Esta cifra es más alta que el récord que se había establecido durante el mandato, cuando había caído a un mínimo del 4,8% en abril de 2023. El récord anterior se estableció menos de cuatro años antes, durante la administración Trump, cuando había caído a un 5,3% desestacionalizado en agosto de 2019.

CNN verifica: Trump afirma falsamente que “todos” querían que el aborto volviera a los estados
El expresidente Donald Trump repitió su frecuente afirmación de que “todos” querían que se anulara Roe vs. Wade y que el poder de establecer políticas de aborto regresara a los estados individuales.

FALSO

Primero los hechos: la afirmación de Trump es falsa. Encuesta tras encuesta han demostrado que la mayoría de los estadounidenses (dos tercios o casi dos tercios de los encuestados en múltiples encuestas) desearían que se hubiera preservado a Roe.

Sigue leyendo más verificaciones aquí.

Hace 2 días

Biden aún planea participar en un segundo debate en septiembre, dice un asesor

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronuncia un discurso durante el debate presidencial de CNN en los estudios de CNN el 27 de junio de 2024 en Atlanta, Georgia. (Foto: Andrew Harnik/Getty Images).

El presidente Joe Biden aún planea participar en un segundo debate presidencial en septiembre, según declaró un asesor a CNN.

El asesor reconoció que la actuación del presidente en Atlanta fue mediocre, pero dijo que la campaña está comprometida a destacar los momentos que cree que funcionaron para su candidato - y luego seguir adelante.

Muchos miembros del personal de la campaña de Biden y de la Casa Blanca, señaló el asesor, trabajaron para la campaña de reelección del expresidente Barack Obama, en la que Obama tuvo una actuación en el primer debate que, incluso él mismo describió, fue "pésima", y aun así Obama ganó la reelección.

Hace 2 días

Los medios estatales rusos se burlan de Biden y califican el debate como un "desastroso" reality show

Por Anna Chernova

Los medios de comunicación estatales rusos se burlaron de la actuación del presidente de EE.UU., Joe Biden, en el debate celebrado anoche en CNN con el expresidente Donald Trump. Los expertos cuestionan el estado de su salud cognitiva.

La presentadora del programa estatal "60 Minutos" de Rusia-1, Olga Skabeeva, hizo una crítica sarcástica del debate, calificándolo de "reality show estadounidense sobre la vida de los jubilados" y calificando la emisión en directo de "desastrosa".

Este viernes, el portavoz del Kremlin restó importancia al debate Biden-Trump, afirmando que el Presidente de Rusia Vladimir Putin no lo vio ya que "no está en la lista de los principales temas de la agenda (de Putin)".

A pesar de ello, el debate recibió una amplia cobertura en los medios de comunicación estatales rusos, y el retrato de Skabeeva se alineó con la narrativa más amplia de los otros medios. En Russia-1, Skabeeva describió a Biden como débil y mentalmente inestable, destacando momentos en los que parecía tener dificultades.

El programa también se burló de la condición física del presidente, señalando con sarcasmo que consiguió subir al escenario sin tropezar. "El viejo Biden consiguió subir al escenario sin tropezar ni caerse. En ese sentido, lo hizo bien", dijo Skabeeva. En cambio, Trump se mostró más enérgico.

Alexey Martynov, profesor asociado de la Universidad Financiera dependiente del Gobierno ruso, declaró a la agencia estatal de noticias RIA Novosti que el objetivo del debate "era mostrar a Estados Unidos y al mundo entero lo absurdo de lo que estaba ocurriendo".

Hace 2 días

Los medios europeos reaccionan al debate presidencial entre Biden y Trump en CNN

Por Zahid Mahmood, Pierre Bairin, Antonia Mortensen, Stefanos Tsakiris, Dan Wright

Los medios se reúnen en la sala de prensa después del debate presidencial de CNN entre el presidente de EE.UU., Joe Biden, y el candidato presidencial republicano, el expresidente, Donald Trump, en el Pabellón McCamish en el campus del Instituto de Tecnología de Georgia el 27 de junio de 2024 en Atlanta, Georgia. (Foto: Andrew Harnik/Getty Images).

Los medios de comunicación europeos reaccionaron este viernes al debate presidencial de Estados Unidos, en el que se enfrentaron el presidente Joe Biden y el expresidente Donald Trump, en su primer encuentro de 2024, en el que ambos polemizaron sobre economía, inmigración y se lanzaron ataques personales.

En conjunto, los medios europeos destacaron la precaria posición en la que se encuentran ahora los demócratas estadounidenses, con periódicos y periodistas indicando que los demócratas están pidiendo a Biden que se aparte de la campaña tras su actuación.

Los tabloides británicos The Sun, The Mirror y Daily Mail arremetieron contra la conducta de Biden en el debate, afirmando que fue un "desastre" para el presidente, ya que pareció "confuso" durante el debate.

"Joe-Matoso: Desastre para el "confuso" Biden al tropezar y quedarse paralizado durante el debate con Trump, mientras los principales demócratas piden que se aparte", tituló el diario sensacionalista británico The Sun.

Los periódicos italianos Ansa y La Repubblica compartieron un tono similar al de algunos diarios británicos criticando la actuación de Biden en el debate diciendo que los demócratas están ahora en "pánico severo" y están "buscando una alternativa."

Los periódicos franceses reiteraron titulares similares, con el diario en francés de Le Monde diciendo que Biden se estaba "ahogando" durante el debate y Libération diciendo que ha sembrado el "pánico" añadiendo que el debate fue "doblemente desastroso".

Grecia también se mantuvo crítica con Biden diciendo que el debate de anoche se convirtió en un referéndum para el presidente estadounidense.

Hace 2 días

Rubio: "Nadie me ha dicho que esté en ninguna lista de candidatos"

Por Andrew Millman

El senador por Florida Marco Rubio, que supuestamente está en la lista de candidatos a la vicepresidencia del expresidente Donald Trump, dijo en "CNN This Morning" que "creo que cualquiera que tenga la oportunidad de servir en una posición como esa en un momento como este debería sentirse honrado por ello".

Rubio intentó acallar las especulaciones detallando que "nadie me ha dicho que esté en ninguna lista de preseleccionados".

Tras ver una serie de clips en los que atacaba a Trump durante la campaña de 2016, Rubio trató de explicar el contraste entre entonces y ahora.

"En primer lugar, ni siquiera conocía a Donald Trump cuando se presentó. En segundo lugar, él y yo competíamos por el mismo puesto", dijo. "De hecho llegué a trabajar cerca de él, no a su lado pero sí cerca de él cuando estaba en el Senado".

El senador republicano puso como ejemplo la diplomacia de Trump con el líder norcoreano, Kim Jong Un, asegurando que "funcionó" y "se demostró que estaba equivocado."

"Si podemos dejar de lado por un momento el estar tan ocupados, el estar tan indignados por cada frase y figura retórica que utiliza y darnos cuenta de que lo que Donald Trump estaba argumentando básicamente era que la política estadounidense -tanto la izquierda como la derecha- había perdido el contacto con las necesidades de la gente trabajadora", declaró Rubio, argumentando que Trump "aprovechó la creencia de millones y millones de estadounidenses de que la política tradicional se había olvidado y había dejado atrás a gente como ellos".

Hace 2 días

Copresidente de campaña: Biden "perdió el debate en estilo, pero lo ganó en hechos"

Por Shania Shelton

Mitch Landrieu, copresidente de la campaña de Biden, dijo que el presidente Joe Biden "comenzó lento anoche", pero que cuando el expresidente Donald Trump estaba hablando "básicamente todo lo que dijo era mentira."

"El presidente pudo haber perdido el debate en estilo, pero lo ganó en hechos. Lo ganó en decencia, y lo ganó en las ideas que la gente cree que son importantes en el país. No creo que se pueda calificar el debate como un gran momento para el presidente Biden. Creo que lo pasó mal anoche. De eso no hay duda".

Y añadió: "Pero durante todo el debate, intentar escuchar hablar a Donald Trump fue doloroso para mí".

Hace 2 días

Líderes demócratas no planean presionar a Biden para que "abandone la campaña" tras su desempeño en el debate

Por Manu Raju, Haley Talbotx

Crédito: Getty Images

Los líderes demócratas no están planeando una intervención directa para presionar al presidente Joe Biden para que abandone el cargo después de su ampliamente criticada actuación en el debate de anoche, según múltiples fuentes demócratas.

En su lugar, quieren centrarse en lo que pueden controlar: recuperar la Cámara de Representantes y conservar el Senado.

La creencia es dejar que el polvo se asiente con el público y evaluar la fuerza de la campaña de Biden en las próximas semanas. No está claro si algo cambiará el cálculo.

El líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, dijo este viernes a los periodistas que Biden no debería abandonar.

Preguntado por su reacción a la actuación de Biden, Jeffries dijo: "Vamos a ganar la Cámara en noviembre".

Hace 2 días

El Partido Republicano estaría hablando de un candidato diferente si Trump hubiera tenido una "noche horrible", dice republicano

Por Shania Shelton

El exvicegobernador republicano de Georgia Geoff Duncan, que ha apoyado al presidente Joe Biden, dijo que si el expresidente Donald Trump hubiera tenido una noche horrible en el debate presidencial de CNN de anoche, los republicanos estarían hablando de un candidato diferente.

"Ambos tipos estaban sentados al borde del precipicio, cierto, con sus partidos", dijo Duncan. "Si Donald Trump hubiera tenido una noche horrible anoche, habría habido algunas discusiones aquí con los republicanos hablando de lo que tal vez sería tener a otra persona como el nominado".

Y continuó: "Pero no lo hizo. Tuvo una gran noche en cuanto a la entrega. El contenido estaba lleno de mentiras, acertijos e insinuaciones".

Hace 2 días

El desastroso debate de Biden pone en crisis su candidatura a la reelección

Por Stephen Collinson

Si Joe Biden pierde las elecciones de noviembre, la historia recordará que bastaron 10 minutos para destruir una presidencia.

Estaba claro que se iba a producir un desastre político en cuanto el comandante en jefe, de 81 años, subió al escenario de Atlanta para situarse a dos metros del expresidente Donald Trump en lo que puede convertirse en el debate presidencial más fatídico de la historia.

Objetivamente, la actuación de Biden fue la más floja desde que John F. Kennedy y Richard Nixon iniciaron la tradición de los debates televisados en 1960, entonces, como este jueves, en un estudio de televisión sin público.

A los pocos minutos del debate, presentado por CNN, los demócratas empezaron a sentir pánico ante la idea de afrontar las elecciones con una figura tan disminuida al frente de la candidatura.

Ron Klain, entrenador jefe de Biden en los debates, es famoso por afirmar que "aunque se puede perder un debate en cualquier momento, sólo se puede ganar en los primeros 30 minutos". Según ese criterio, la actuación del presidente fue devastadora. El tono de la noche se fijó mucho antes de la media hora.

Lee el análisis completo aquí.

Hace 2 días

Lo más destacado del debate presidencial de CNN entre Biden y Trump

Por Eric Bradner, Daniel Strauss, Steve Contorno, Arit John, Gregory Krieg

 

El presidente Joe Biden es tres años y siete meses mayor que el expresidente Donald Trump.

Pero en su debate, la brecha entre el actual presidente, de 81 años, y su contrincante, de 78, pareció mucho mayor.

Biden, ronco y con poco registro vocal, a menudo fue incapaz de expresar con claridad sus diferencias con Trump. En un momento dado, después de que Biden dejó de defender su trayectoria en materia de seguridad fronteriza, Trump dijo:

"Realmente no sé lo que ha dicho al final de esa frase. Creo que él tampoco sabe lo que ha dicho".

Trump, por su parte, repitió su frecuente negacionismo de las elecciones. Dijo que aceptaría los resultados de las elecciones de 2024 si son "justas y legales", pero luego repitió sus mentiras sobre el fraude en los comicios de 2020.

"Eres un quejica, y perdiste la primera vez", dijo Biden.

Estos son los mejores momentos del debate:

El problema de edad de Biden acaba de empeorar:

  • Biden no logró disipar las preocupaciones de los votantes sobre su mayor vulnerabilidad -su edad- y convertir las elecciones en un referéndum sobre Trump. Tropezó, sobre todo cuando intentó citar estadísticas y legislación.

La ofensiva de Biden:

  • La estrategia ofensiva de Biden consistió en utilizar frases hechas para atacar a Trump. Durante un rifirrafe sobre la condena de Trump por intentar encubrir su aventura con la actriz porno Stormy Daniels, Biden dijo: "Tienes la moral de un gato callejero".

Trump es noticia por su postura sobre la píldora abortiva:

A principios de este mes, la Corte Suprema de EE.UU. desestimó un caso que habría hecho retroceder el acceso a la píldora abortiva mifepristona. Y Trump respaldó el jueves el fallo del alto tribunal. "El Tribunal Supremo acaba de aprobar la píldora abortiva, y estoy de acuerdo con su decisión de haberlo hecho y no la bloquearé", dijo.

  • El aborto debería haber sido el tema más fuerte de Biden. En lugar de eso, Biden se esforzó por explicar la postura de su partido sobre el aborto, divagó, pareció confuso a veces y, sin que nadie se lo pidiera, dio a Trump la oportunidad de sacar a colación los crímenes que los inmigrantes han cometido contra los estadounidenses.

La inflación se achaca a la pandemia:

  • Biden y Trump recurrieron al mismo chivo expiatorio cuando se les pidió que explicaran su historial económico: la pandemia. Biden dijo que heredó una economía que estaba "en caída libre" causada por la gestión de Trump de Covid-19. Dijo que la pandemia fue "muy mal gestionada" por su predecesor.
  • Trump, por su parte, culpó a la pandemia de detener una economía que, según dijo, era "la mejor economía de la historia de nuestro país", un estribillo familiar del ex presidente.

Sigue leyendo lo más destacado del debate aquí.