Ahora, mientras el gobernante norcoreano, Kim Jong Un, se establece en el escenario mundial y se prepara para las cumbres con el presidente surcoreano, Moon Jae-in, y el presidente estadounidense, Donald Trump, Beijing teme que Pyongyang salga de su órbita y se ponga en marcha por su cuenta.
De acuerdo con un informe de Human Rights Watch (HRW), varias empresas tecnológicas chinas, como Alibaba, han publicado anuncios de reclutamiento que prometen a los hombres tener 'bellas señoritas' como compañeras de trabajo. El informe publicado este lunes dice que la discriminación en la contratación por parte de estas empresas contribuye a ampliar la brecha
El ambicioso plan conocido como la "Nueva ruta de la seda" de China no solo se trata de un proyecto que podría ser una carga para las economías involucradas, sino que también podría detonar serios conflictos geopolíticos ¿Es una expansión comercial o militar? Lo discutimos con Ulises Granados, coordinador del Programa de Estudios Asia Pacífico
Después de que China y Japón acordaran retomar los contactos militares, la delegación China se encuentra en territorio japonés como parte de una gira de 8 días para reunirse con oficiales y visitar las bases navales y la fuerza aérea japonesa.
La nieve no se quiere ir de China incluso cuando la primavera ya llegó. Es un fenómeno inesperado para la época del año, que cubrió de blanco la reserva natural de Jiuzhaigou y produjo este paisaje.
El presidente de China prometió este martes reducir los aranceles a las importaciones y acelerar la apertura económica. ¿Pretende China cambiar el discurso de una guerra económica con Estados Unidos a pesar del tono agresivo de Donald Trump? Lo analizamos con José Ignacio Martínez Cortés, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de
Ante las nuevas medidas, el gobierno de China dijo que no quiere entrar en una guerra comercial, pero no tiene miedo de pelearla. Esta y otras noticias aquí.
El presidente Donald Trump intensificó la retórica de la guerra comercial con China el jueves por la noche, diciendo que estaba considerando otra ola de pronunciados aranceles sobre las exportaciones del país a Estados Unidos.
Wang Mingjing trabajó como taxista con la esperanza de encontrar a su hija que desapareció hace 24 años. Así fue su increíble y emotivo reencuentro. Ahora tratan de recuperar el tiempo perdido.
Sí, los aranceles con los que se han amenazado los dos países son graves. Pero lo más preocupante podría estar por venir: los expertos no ven una salida fácil, en términos políticos, de evitar una guerra comercial.
China contraataca y anuncia aranceles a unos 100 productos importados desde Estados Unidos. ¿Es este el principio de una guerra comercial entre ambas potencias? Lo analizamos con Ignacio Bartesaghi, director del Departamento de Negocios Internacionales e Integración de la Universidad Católica del Uruguay.
Las acciones cayeron en picada y luego se recuperaron un poco este miércoles después de que las tensiones comerciales entre los Estados Unidos y China llegaron a un punto de ebullición. MIRA: ¿Qué es una guerra comercial? Aquí te lo explicamos
Mientras el presidente Donald Trump dice que Estados Unidos no está en guerra comercial con China, Beijing inició un proceso ante la Organización Mundial del Comercio contra Washington por "violación de las reglas de la OMC". Esta y otras noticias aquí.
Horas después de que China advirtiera que responderá con medidas similares a los aranceles, el gobierno de Donald Trump publicó una lista que incluye todos los bienes que podrían ser afectados. Y hay unos bastante inesperados.
La posible guerra comercial entre las dos potencias económicas y los ataques de Trump a Amazon, una de las compañías más grandes del país, atemoriza a Wall Street. Esta y otras noticias aquí.
El presidente Trump va a imponer aranceles de hasta 50.000 millones de dólares a las importaciones provenientes de China, lo que ha incrementado el miedo de una posible guerra comercial entre las dos más grandes economías del mundo.
El oficialista Carlos Alvarado obtuvo el 60,6% de los votos en la segunda vuelta presidencial frente al 39,3% de Fabricio Alvarado. Esta y otras noticias aquí.
Como respuesta a las medidas comerciales del gobierno Trump, China impuso aranceles a 128 productos importados desde Estados Unidos. Mientras expertos temen una guerra comercial entre Washington y Beijing, China dice que se están violando las reglas de la OMC.