CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Golf

Padres del golfista Grayson Murray, jugador del PGA Tour, confirman que murió por suicidio

Por Kevin Dotson, Ben Morse

(CNN) -- El golfista profesional Grayson Murray murió por suicidio, confirmaron sus padres en un comunicado difundido a través del PGA Tour.

"Hemos pasado las últimas 24 horas intentando asimilar el hecho de que nuestro hijo se ha ido", dijeron Eric y Terry Murray. "Es irreal que no solo tengamos que admitirlo ante nosotros mismos, sino que también tengamos que reconocerlo ante el mundo. Es una pesadilla".

El comunicado continúa: "Nos gustaría dar las gracias al PGA Tour y a todo el mundo del golf por las muestras de apoyo. La vida no siempre fue fácil para Grayson, y aunque se quitó la vida, sabemos que ahora descansa en paz".

La muerte de Murray fue anunciada por el PGA Tour el sábado, un día después de que el jugador de 30 años se retirara de la competición, alegando enfermedad, en el Charles Schwab Challenge de Fort Worth, Texas.

A principios de este año, Murray ganó el Sony Open en un desempate contra el exganador del Campeonato de la PGA Keegan Bradley y el surcoreano An Byeong-hun, poniendo fin a una racha de seis años y medio sin ganar, durante la cual admitió haber luchado contra problemas físicos y de salud mental.

Originario de Raleigh, Carolina del Norte, Murray era considerado uno de los mejores jugadores júnior del mundo, con tres títulos mundiales júnior IMG en 2006, 2007 y 2008.

A los 16 años, se convirtió en el segundo más joven en pasar el corte en el Korn Ferry Tour de desarrollo de la PGA, y a los 19 años jugó en el US Open 2013, según la PGA. En 2017 ganó el Barbasol Championship con solo 23 años.

Cómo obtener ayuda en casos relacionados con suicidio

Llama al 1-800-273-8255 o envía un mensaje de texto con la palabra "talk" al 741741 o al 988 en Estados Unidos para comunicarte con la Línea Nacional de Prevención del Suicidio. Brinda asistencia gratuita y confidencial las 24 horas del día, los siete días de la semana, para personas en crisis suicidas o angustiadas. También puedes llamar al 1-800-273-8255 para hablar con alguien sobre cómo puedes ayudar a una persona en crisis. Llama al 1-866-488-7386 para TrevorLifeline, un servicio de asesoramiento para la prevención de suicidios para la comunidad LGBTQ.

Para obtener asistencia fuera de EE.UU., la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio proporciona un directorio mundial de recursos y líneas directas internacionales. También puedes recurrir a Befrienders Worldwide. Puedes encontrar más información aquí.

Para obtener ayuda en países de América Latina, haz clic aquí.