CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

Donald Trump

LIVE BLOG Donald Trump

Resumen de noticias de Trump tras ser declarado culpable de los 34 cargos en el juicio de pago por silencio

Por -CNN-

Este seguimiento en vivo finalizó. Encuentra toda la información actualizada aquí.

El expresidente Donald Trump comparece ante el tribunal para su juicio de pago por silencio en el Tribunal Penal de Manhattan el 30 de mayo de 2024 en la ciudad de Nueva York. (Foto: Steven Hirsch-Pool/Getty Images).

El expresidente Donald Trump comparece ante el tribunal para su juicio de pago por silencio en el Tribunal Penal de Manhattan el 30 de mayo de 2024 en la ciudad de Nueva York. (Foto: Steven Hirsch-Pool/Getty Images).

No se permitieron cámaras dentro de la sala del tribunal de Manhattan cuando se leyó el veredicto en el juicio por dinero en secreto de Donald Trump, pero los dibujantes capturaron la escena. (Foto:hristine Cornell).

No se permitieron cámaras dentro de la sala del tribunal de Manhattan cuando se leyó el veredicto en el juicio por dinero en secreto de Donald Trump, pero los dibujantes capturaron la escena. (Foto:hristine Cornell).

 

25 posts

Hace 4 semanas

Biden reacciona a los ataques de Trump tras el veredicto en Nueva York

Por Ione Molinares
Así reaccionó Biden a los ataques de Trump 5:19

Biden respondió este viernes a los ataques del expresidente Trump después de que se diera a conocer el veredicto del jurado en Nueva York. Dijo que "es imprudente, peligroso e irresponsable que alguien diga que el juicio ha sido amañado, solo porque no le gusta el veredicto".

Hace 4 semanas

Amenazan en línea a miembros del jurado del juicio de Trump tras conocerse veredicto de culpabilidad

Por Donie O'Sullivan, Sean Lyngaas

En foros en línea que anteriormente han sido vinculados con tiroteos masivos, la gente amenaza con violencia e intenta identificar públicamente a los 12 jurados de Nueva York que el jueves decidieron condenar al expresidente Donald Trump.

Los llamados a represalias comenzaron inmediatamente después de que se anunciara el veredicto. Los expertos que rastrean el extremismo en línea dijeron a CNN que el volumen de retórica violenta en las últimas 24 horas es tan alto como lo fue después de la búsqueda por parte del FBI de la propiedad de Trump en Mar-a-Lago en agosto de 2022.

“Espero que estos jurados enfrenten algo de justicia callejera”, escribió un usuario anónimo en un foro pro-Trump. Otro preguntó sugestivamente: “¿No sería interesante si una sola persona del equipo legal de Trump filtrara de forma anónima los nombres de los miembros del jurado?”

Lee más aquí

Hace 4 semanas

Así podría desarrollarse el proceso de apelaciones de Trump

Por Lauren del Valle, Kara Scannell
El expresidente de EE.UU. y candidato presidencial republicano Donald Trump abandona la Trump Tower en la ciudad de Nueva York el 31 de mayo de 2024. (Foto de KENA BETANCUR/AFP vía Getty Images)

El expresidente de EE.UU. y candidato presidencial republicano Donald Trump abandona la Trump Tower en la ciudad de Nueva York el 31 de mayo de 2024. (Foto de KENA BETANCUR/AFP vía Getty Images)

El proceso de apelación típico para un acusado condenado en el estado de Nueva York puede llevar casi un año o más. Los abogados de Donald Trump podrían intentar retrasar aún más el proceso después de que el expresidente fuera condenado por 34 delitos graves el jueves.

Según la ley de Nueva York, cualquier apelación del veredicto se produce después de la sentencia. La fecha de la sentencia de Trump está actualmente programada para el 11 de julio. Como acusado, Trump tiene 30 días para presentar un aviso de apelación.

Una vez presentada esa notificación, el equipo legal de Trump normalmente tendría seis meses para completar los requisitos procesales, como presentar su argumento de apelación y otros documentos relevantes, como las transcripciones del juicio.

Una vez que la apelación se presente en su totalidad, los abogados de la oficina del Fiscal de Distrito de Manhattan probablemente tendrán aproximadamente 30 días para presentar una respuesta.

El equipo legal de Trump tendrá una oportunidad más de presentar un escrito en respuesta a la presentación de la fiscalía poco después.

Luego, un panel de cinco jueces del Primer Departamento de la División de Apelaciones escuchará los argumentos orales de ambas partes y emitirá una decisión por escrito, lo que podría llevar meses. El panel no está sujeto a un plazo.

Si el tribunal inferior de apelaciones finalmente rechaza la apelación de Trump y confirma el veredicto del jurado, Trump puede llevarlo ante el Tribunal de Apelaciones, el tribunal más alto de Nueva York.

Si el Tribunal de Apelaciones decide considerar su caso, lo cual no está obligado a hacer, se iniciaría otro proceso informativo largo y similar ante un panel de jueces que eventualmente escucharía los argumentos y entregaría una decisión por escrito probablemente meses después de los argumentos.

Hace 4 semanas

Biden se ríe de las acusaciones de Trump de que él está detrás de su condena: "No sabía que era tan poderoso"

Por Nikki Carvajal
El presidente Joe Biden habla durante un evento con los campeones del Super Bowl de la NFL, los Chiefs de Kansas City en el jardín sur de la Casa Blanca el viernes 31 de mayo. (Chip Somodevilla/Getty Images)

El presidente Joe Biden habla durante un evento con los campeones del Super Bowl de la NFL, los Chiefs de Kansas City en el jardín sur de la Casa Blanca el viernes 31 de mayo. (Chip Somodevilla/Getty Images)

El presidente de Estados Unidos Joe Biden bromeó diciendo que no sabía que era “tan poderoso” cuando se le preguntó sobre las acusaciones de Donald Trump de que él estaba detrás de la condena del expresidente por docenas de delitos graves estatales en Nueva York.

En un intercambio con un periodista después de un evento con los Chiefs de Kansas City en la Casa Blanca el viernes, Biden dijo que “no tenía idea” si la condena ayudaba políticamente a Trump.

Cuando se le preguntó si le preocupaba que se pudieran presentar cargos contra él después de su mandato, Biden respondió: “En absoluto”.

"No hice nada malo", dijo Biden. "El sistema todavía funciona".

Cuando se le preguntó sobre las acusaciones de Trump de que Biden estaba “moviendo los hilos tras bambalinas”, el presidente sonrió e hizo una pausa.

"No sabía que era tan poderoso", dijo.

Hace 4 semanas

¿Qué derechos pierde Trump? y otras preguntas frecuentes sobre la condena del expresidente

Por Zachary B. Wolf, Devan Cole
El expresidente Donald Trump reacciona mientras se lee el veredicto en su juicio penal por cargos de falsificación de registros comerciales en el tribunal estatal de Manhattan en la ciudad de Nueva York, el 30 de mayo. (Foto: Jane Rosenberg/Reuters).

El expresidente Donald Trump reacciona mientras se lee el veredicto en su juicio penal por cargos de falsificación de registros comerciales en el tribunal estatal de Manhattan en la ciudad de Nueva York, el 30 de mayo. (Foto: Jane Rosenberg/Reuters).

La condena de Donald Trump por parte de un jurado de Nueva York por 34 cargos de delitos graves es histórica y sin precedentes. Ningún expresidente o candidato presidencial de un partido importante ha sido también un delincuente.

Cuando CNN preguntó a los lectores sus preguntas, se produjo una avalancha. Algunas de las preguntas más interesantes y más frecuentes se encuentran a continuación.

¿Qué se les prohíbe hacer a los delincuentes? Varía según el estado. En Nueva York, donde Trump fue condenado, existen “consecuencias colaterales” de ser condenado por un delito grave. Es importante destacar que los delincuentes en Nueva York no pueden ocupar muchos cargos públicos, incluidos los cargos electos. Pero Trump ya no es residente de Nueva York. En Florida, los delincuentes pierden derechos civiles, incluida la capacidad de ocupar cargos públicos y formar parte de un jurado. Si bien no puede ocupar un cargo en Florida o Nueva York, no hay nada en la Constitución que le impida postularse para presidente.

¿Trump todavía puede votar? Es lo más probable. Trump es residente de Florida, y Florida remite a la ley de Nueva York la cuestión del voto de los delincuentes. Nueva York permite votar a los delincuentes siempre que no estén encarcelados.

¿Podrá Trump recuperar sus derechos? En Nueva York, un delincuente puede solicitar un Certificado de buena conducta para restablecer todos los derechos después de un cierto periodo de tiempo. Los cargos contra Trump son delitos graves de Clase E, para los cuales el plazo es de tres años. Florida exige que los delincuentes soliciten el indulto a través de una junta especial, pero en el caso de condenas fuera del estado como la de Trump, se remite al estado donde la persona fue condenada.

Si es reelegido, ¿podría Trump perdonarse a sí mismo? No en este caso. Los presidentes tienen el poder de conceder indultos por delitos federales. Trump ha sido declarado culpable de un delito grave en un tribunal del estado de Nueva York. Eso requeriría el indulto de la gobernadora de Nueva York, la demócrata Kathy Hochul, quien aplaudió su condena.

Si es elegido como un delincuente, ¿podría Trump obtener una autorización de seguridad? Sería difícil para cualquier persona con una condena por un delito grave obtener una autorización de seguridad. Pero los presidentes no necesitan obtener autorización de seguridad. Básicamente, los votantes les han dado acceso a todos los secretos del país.

¿Puede Trump viajar al extranjero? La condena de Trump no le impide automáticamente tener un pasaporte estadounidense. Pero podría dificultar el viaje a algunos países. Treinta y ocho países no permiten que los delincuentes entren a sus fronteras, según World Population Review, que dice que algunos de esos países niegan la entrada a los delincuentes "por adelantado", mientras que otros lo hacen solo después de que se "descubre" dicha condena. Esa lista incluye a Canadá y México, así como a Australia, China y Sudáfrica.

Hace 4 semanas

Biden sonríe pero se niega a comentar cuando se le pregunta sobre el comentario de "prisionero político" de Trump

Por Nikki Carvajal
El presidente Joe Biden hace una pausa al salir después de pronunciar comentarios sobre el veredicto en el juicio de pago por silencio del expresidente Donald Trump y sobre Medio Oriente el viernes en Washington. (Evan Vucci/AP)

El presidente Joe Biden hace una pausa al salir después de pronunciar comentarios sobre el veredicto en el juicio de pago por silencio del expresidente Donald Trump y sobre Medio Oriente el viernes en Washington. (Evan Vucci/AP)

El presidente Joe Biden se detuvo y sonrió en respuesta a una pregunta sobre el hecho de que el expresidente Donald Trump se llamara a sí mismo un prisionero político, pero no habló más.

Cuando Biden salía de la sala después de pronunciar comentarios sobre Medio Oriente en la Casa Blanca, un periodista le preguntó sobre el comentario de Trump y cómo culpaba al presidente por su condena.

Al parecer, Biden escuchó la pregunta y se detuvo, se volvió hacia el periodista y sonrió lentamente. SIn embargo, no dijo nada.

Cuando el periodista le pidió al presidente que le diera su opinión, hizo una breve pausa y luego continuó caminando.

Hace 4 semanas

“Nadie está por encima de la ley”, dice Biden sobre el veredicto de Trump

Biden habla sobre el veredicto de Trump 0:55

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo que el veredicto de Donald Trump demostró que “nadie está por encima de la ley”. El mandatario también recordó que Trump tuvo oportunidad de defenderse durante el juicio y que su defensa puede apelar.

Hace 4 semanas

La condena a Trump reafirma que "nadie está por encima de la ley", afirma Biden

Por Elise Hammond
El presidente Joe Biden habla el 31 de mayo de 2024 en Washington, DC, desde la Casa Blanca. (Crédito: Prensa)

El presidente Joe Biden habla el 31 de mayo de 2024 en Washington, DC, desde la Casa Blanca. (Crédito: Prensa)

El presidente  de EE.UU., Joe Biden, dijo que la condena a Donald Trump en el juicio de pago por silencio el jueves reafirmó "el principio estadounidense de que nadie está por encima de la ley".

Añadió que el jurado estaba compuesto por estadounidenses normales, "12 personas como ustedes", que escucharon las pruebas y emitieron un veredicto unánime.

"Este jurado fue elegido de la misma manera que se elige a todos los jurados en Estados Unidos", dijo Biden, quien señaló que los abogados de Trump formaron parte de ese proceso.

"Después de una cuidadosa deliberación, el jurado llegó a un veredicto unánime en el que declararon a Donald Trump culpable de los 34 cargos de delito grave", dijo Biden.

El presidente, que no ha hecho comentarios directos sobre el veredicto de culpabilidad desde que se emitió ayer, dijo que a Trump "se le dieron todas las oportunidades para defenderse".

Este post fue actualizado con comentarios adicionales de Biden.

Hace 4 semanas

El aspirante a vicepresidente J.D. Vance promete respaldar a Trump y asegura que el expresidente no hizo nada malo

Por Elise Hammond

El senador republicano J.D. Vance dijo que apoya a Donald Trump después de que el expresidente fuera declarado culpable en juicio penal de pago por silencio el jueves. Vance, cuyo nombre fue incluido en la lista de posibles candidatos a la vicepresidencia, dijo que hará todo lo posible para ayudar al probable favorito del Partido Republicano.

El legislador de Ohio afirmó que el juicio nunca tuvo que ver con la justicia, sino con poner “delincuente convicto” por todas las ondas.

Vance se quejó del juez Juan Merchan, de las instrucciones al jurado y dijo que el juicio no debió tenido lugar en Manhattan. Trump y sus aliados argumentaron que Trump no podría tener un juicio justo en Nueva York.

También afirmó que el caso era político porque Merchan donó a Biden en 2020. Merchan contribuyó previamente con US$ 15 destinados a la campaña de Biden e hizo dos contribuciones de US$ 10: una destinada a Progressive Turnout Project, una organización de divulgación electoral, y otra a Stop Republicans, una filial de Progressive Turnout Project.

"No se puede decir que este juicio haya sido algo más que política disfrazada de justicia", dijo Vance, añadiendo que los cargos presentados contra Trump deberían molestar a los estadounidenses de ambos partidos.

"Creo que Donald Trump no hizo nada malo. Pero si se toma el argumento de [el fiscal del distrito de Manhattan] Alvin Bragg, si se toma cada cosa de esa acusación al pie de la letra, lo que sugiere es que Donald Trump cometió una violación de papeleo". dijo Vance.

Hace 4 semanas

Trump dice que "gente mala" es responsable de su condena y que el juez tenía "conflictos"

"Si pueden hacerme esto a mí, pueden hacerle esto a cualquiera", dijo Donald Trump este viernes, un día después de su condena por 34 delitos graves en el juicio penal de pago por silencio.

El expresidente habló a los periodistas desde la Torre Trump en Manhattan.

Trump dijo que había "gente mala" responsable de su condena y reiteró su afirmación de que el juez Juan Merchan estaba "muy conflictivo" en el caso.

Hace 4 semanas

Trump promete apelar la condena en el juicio penal de pago por silencio

El expresidente Donald Trump se comprometió este viernes a apelar su condena en el juicio penal de pago por silencio en Nueva York.

"Así que vamos a estar apelando esta estafa", dijo Trump en una conferencia de prensa. "Vamos a estar apelándola en muchas cosas diferentes".

Trump fue declarado culpable el jueves de 34 cargos de falsificación de registros comerciales.

Hace 4 semanas

Trump enfrenta otros tres casos penales mientras aspira a la presidencia de EE.UU. otra vez

Por Devan Cole, Amy O'Kruk, Curt Merrill
La caravana del expresidente Donald Trump llega a las afueras de la cárcel del condado de Fulton en Atlanta, Georgia en agosto de 2023. (Foto: Will Lanzoni/CNN).

La caravana del expresidente Donald Trump llega a las afueras de la cárcel del condado de Fulton en Atlanta, Georgia en agosto de 2023. (Foto: Will Lanzoni/CNN).

El juicio de pago por silencio contra el expresidente Donald Trump fue solo uno de los cuatro casos penales a los que se enfrenta mientras aspira a la presidencia.

Trump todavía se enfrenta a acusaciones penales en Georgia, Washington y Florida. Trump se ha declarado inocente de todos los cargos en estos casos.

Aquí un resumen de cada caso:

Pago por silencio: Trump fue acusado por primera vez en marzo de 2023 por el fiscal del distrito de Manhattan por cargos estatales relacionados con un pago de dinero por silencio a una estrella de cine para adultos en 2016. Los fiscales alegaron que Trump formaba parte de una conspiración ilegal para socavar la integridad de las elecciones de 2016. Además, alegaron que formaba parte de un plan ilegal para suprimir información negativa, incluido el pago de US$ 130.000. El jueves fue declarado culpable de los 34 cargos.

Documentos clasificados: Trump fue acusado en junio de 2023 por un gran jurado federal en Miami por llevarse documentos clasificados de defensa nacional de la Casa Blanca después de dejar el cargo y resistirse a los intentos del Gobierno de recuperar los materiales. Los Archivos Nacionales dijeron a principios de 2022 que al menos 15 cajas de registros de la Casa Blanca fueron recuperados de la residencia, incluyendo algunos que estaban clasificados. Los cargos fueron presentados por el abogado especial Jack Smith. Sin embargo, la juez Aileen Cannon aplazó  indefinidamente el juicio, citando cuestiones importantes en torno a las pruebas clasificadas que tendrían que resolverse antes de que el caso penal federal pase a un jurado.

Interferencia electoral federal: Smith acusó por separado al expresidente el pasado mes de agosto de cuatro delitos por sus esfuerzos para revertir los resultados de las elecciones de 2020. La acusación alega que Trump y un co-conspirador "intentaron explotar la violencia y el caos en el Capitolio llamando a legisladores para convencerles... de retrasar la certificación" de las elecciones. Ese caso está actualmente en suspenso mientras la Corte Suprema sopesa los alegatos de Trump de inmunidad presidencial en el asunto.

Condado de Fulton: Los fiscales estatales de Georgia presentaron un caso similar de subversión electoral contra Trump y otras personas. El 14 de agosto de 2023, un gran jurado con sede en Atlanta acusó a Trump y a otras 18 personas de cargos estatales derivados de sus presuntos esfuerzos por anular la derrota electoral del expresidente en 2020. Aún no se ha fijado la fecha del juicio en ese caso.

Hace 4 semanas

El presidente de la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes programa una audiencia con Alvin Bragg y fiscal del caso Trump

El presidente de la Comisión Judicial de la Cámara de Representantes, Jim Jordan, que se ocupa de la supuesta militarización del Gobierno federal, exige que el fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, y el fiscal Matthew Colangelo comparezcan en una audiencia el 13 de junio tras el veredicto de culpabilidad de Donald Trump.

En una publicación en redes sociales, el comité dijo que el republicano de Ohio quiere que testifiquen sobre la "persecución política sin precedentes" de Trump.

Esta es la primera señal de que los principales aliados clave de Trump, como Jordan, utilizan sus posiciones en el Congreso para defender al expresidente tras el veredicto.

Hace 4 semanas

La estrategia de Trump ante la sentencia estará centrada en su campaña presidencial, dice una fuente

Por Paula Reid

Mientras el equipo legal de Trump decide si intenta retrasar la fecha de su sentencia del 11 de julio, algunos miembros de su equipo ven una ventaja política positiva en mantenerla a pocos días de la Convención Nacional Republicana como una forma de continuar enmarcándolo como un mártir, según una fuente familiarizada con el asunto.

Esta cuestión se va a debatir en los próximos días y se tendrán en cuenta factores tanto jurídicos como políticos, añadió la fuente.

Esto parece un cambio en su estrategia legal, ya que parece que en el futuro la campaña será la consideración principal. Esto se debe a que la victoria en noviembre es probablemente lo único que puede proteger a Trump de al menos otros dos casos penales que conllevan consecuencias mucho más importantes.

En particular, el equipo de defensa de Trump solo planteó la campaña de 2024 en los procedimientos previos al juicio para tratar de retrasar el juicio y en el litigio sobre la orden de silencio, pero no lo planteó en la sala durante siete semanas de juicio.

Hace 4 semanas

Trump dice que el delito por el que fue condenado "suena mal" pero insiste en que no hizo nada malo

El expresidente Donald Trump habla en la Torre Trump en la ciudad de Nueva York el 31 de mayo. (Foto; Brendan McDermid/Reuters).

El expresidente Donald Trump habla en la Torre Trump en la ciudad de Nueva York el 31 de mayo. (Foto; Brendan McDermid/Reuters).

Donald Trump dice que los 34 cargos de falsificación de registros comerciales por los que fue condenado el jueves suenan peor de lo que son.

Un jurado declaró a Trump culpable de falsificar registros comerciales como parte de un plan para encubrir un pago de dinero por silencio a una estrella de cine para adultos poco antes de las elecciones de 2016. El caso giraba en torno a cómo se documentó el reembolso del pago, y si era parte de un esfuerzo para ayudar a su candidatura electoral.

"Falsificar registros comerciales: eso suena muy mal, a mí me suena muy mal", dijo Trump.

"Eso es algo malo para mí, nunca me había pasado", añadió.

Pero Trump disputó esa titpificación de sus delitos, diciendo que tuvo un gasto legal -pagar al abogado Michael Cohen- y que fue documentado como un gasto legal.

Un contador "lo marcó correctamente en los libros", dijo el expresidente, afirmando que eso se hizo "sin ningún conocimiento mío".

"¿Cómo lo vas a llamar si no?", dijo Trump.

Hace 4 semanas

Trump dice en conferencia de prensa que el juicio fue "muy injusto"

El expresidente Donald Trump calificó el juicio como "muy injusto" en una conferencia de prensa tras su veredicto de culpabilidad.

"En cuanto al juicio en sí, fue muy injusto. No se nos permitió utilizar a nuestro experto electoral bajo ninguna circunstancia. Viste lo que les pasó a algunos de los testigos que estaban de nuestro lado, fueron literalmente crucificados por este hombre", afirmó.

Trump continuó criticando al juez Juan Merchan, diciendo que "parece un ángel, pero en realidad es un demonio".

Hace 4 semanas

Trump ofrece una conferencia de prensa tras ser condenado por 34 delitos graves

El expresidente Donald Trump habla en la Trump Tower de Nueva York el viernes.

El expresidente Donald Trump habla en la Trump Tower de Nueva York el viernes.

Un día después de que un jurado de Nueva York condenara al expresidente Donald Trump por 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales, el aspirante a candidato presidencial republicano aborda su histórico veredicto de culpabilidad desde la Torre Trump.

Momentos después del veredicto del jueves, Trump criticó el juicio por pago de dinero y dijo que "el verdadero veredicto será el 5 de noviembre por parte del pueblo", en referencia a las elecciones generales.

Hace 4 semanas

Trump irá a su club de golf de Bedminster tras pronunciar un discurso en la Torre Trump, dicen fuentes

Por Kristen Holmes

Se espera que el expresidente Donald Trump viaje a su club de golf de Bedminster, Nueva Jersey, después de hacer declaraciones en la Torre Trump esta mañana, dijeron a CNN dos fuentes familiarizadas con su agenda.

Pasará allí el fin de semana antes de regresar a Palm Beach la próxima semana. A finales de la próxima semana, comienza su gira de recaudación de fondos de la Costa Oeste con paradas en California y Nevada.

Hace 4 semanas

La campaña de Trump afirma que recaudó US$ 34,8 millones en pequeñas donaciones en una plataforma desde el veredicto

Por Kristen Holmes
Partidarios de Donald Trump se reúnen cerca de su residencia en Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, el 30 de mayo. (Foto: Chandan Khanna/AFP/Getty Images).

Partidarios de Donald Trump se reúnen cerca de su residencia en Mar-a-Lago en Palm Beach, Florida, el 30 de mayo. (Foto: Chandan Khanna/AFP/Getty Images).

La campaña del expresidente Donald Trump informó este viernes recaudó US$ 34,8 millones en pequeñas donaciones luego de que un jurado de Manhattan lo declarara culpable de los 34 cargos de falsificación de registros comerciales en su juicio penal de pago por silencio.

La campaña dijo que la cifra era casi el doble de su mayor día en la plataforma WinRed, que se enfrentó ayer a caídas intermitentes que la campaña atribuyó a un tráfico abrumador.

"No solo fue una cantidad histórica, sino que el 29,7% de los donantes de ayer eran donantes totalmente nuevos en la plataforma WinRed. El presidente Trump y nuestra campaña están inmensamente agradecidos por esta avalancha de apoyo de patriotas de todo el país", dijeron en un comunicado Chris LaCivita y Susie Wiles, asesores principales de la campaña de Trump.

"El expresidente Trump está luchando para salvar a nuestra nación y el 5 de noviembre es el día en que los estadounidenses emitirán el veredicto real", añadieron.

Hace 4 semanas

Los aliados de Trump salen en su defensa tras el veredicto de culpabilidad. Esto es lo que dicen algunos

Los aliados de Donald Trump se pronuncian contra el histórico veredicto de culpabilidad del expresidente, y muchos se unen en su defensa.

El senador republicano por Oklahoma Markwayne Mullin dijo que el veredicto de culpabilidad de Trump "revigoriza a la base" y "no cambia el resultado" de las próximas elecciones de 2024.

"Se ha convertido en un arma", dijo Mullin -uno de los primeros senadores republicanos en respaldar a Trump en las primarias del Partido Republicano- a Kasie Hunt en "CNN This Morning" sobre el sistema judicial.

El gobernador republicano de Dakota del Norte, Doug Burgum, dijo que el veredicto de culpabilidad en el juicio penal de Trump no le hace dudar sobre la posibilidad de servir junto al expresidente como su compañero de fórmula. Burgum calificó el jueves como un "día triste para Estados Unidos" y dijo que es "difícil" que Trump tenga un juicio justo en Nueva York. Criticó cómo el caso llegó finalmente a los tribunales y subrayó que si los expertos legales no entienden los cargos, entonces tampoco lo harán los votantes.

Hace 4 semanas

El juez programó la sentencia de Trump para el 11 de julio. Aquí un vistazo a la posible sentencia que podría enfrentar

El expresidente Donald Trump reacciona mientras se lee el veredicto en su juicio penal por cargos de falsificación de registros comerciales en el tribunal estatal de Manhattan en la ciudad de Nueva York, el 30 de mayo. (Foto: Jane Rosenberg/Reuters).

El expresidente Donald Trump reacciona mientras se lee el veredicto en su juicio penal por cargos de falsificación de registros comerciales en el tribunal estatal de Manhattan en la ciudad de Nueva York, el 30 de mayo. (Foto: Jane Rosenberg/Reuters).

El juez Juan Merchan fijó la fecha de la sentencia de Donald Trump para el 11 de julio a las 10 a.m. ET.

Un jurado de Nueva York declaró culpable al expresidente de los 34 delitos graves de falsificación de registros comerciales tras deliberar durante casi 12 horas por dos días.

Trump no solo es el primer expresidente declarado culpable de un delito grave, sino también el primer candidato presidencial de un partido importante condenado por un delito en plena campaña rumbo la Casa Blanca. Y si derrota al presidente Joe Biden en noviembre, será el primer presidente en activo de la historia condenado por un delito grave.

La audiencia de sentencia del 11 de julio tendrá lugar pocos días antes del inicio de la Convención Nacional Republicana en Milwaukee.

Aunque la pena de prisión es una posibilidad, el juez no está obligado a condenar a Trump a la cárcel. Merchan podría condenar a Trump a libertad condicional o a una pena de hasta 4 años por cada cargo en una prisión estatal, con un máximo de 20 años.

Aquí un desglose más detallado de la posible condena a la que podría enfrentarse Trump:

  • La pena máxima por cada cargo de falsificación de registros de negocios es de cuatro años de prisión, el juez tiene facultad sobre la duración de la pena de prisión por cada cargo, y si las sentencias se ejecutaran consecutivamente (una tras otra) o concurrentemente (al mismo tiempo).
  • Incluso si el juez ordena que las penas se cumplan consecutivamente, la ley de Nueva York limita a 20 años la condena total por este tipo de delito grave.
  • El juez también puede considerar la posibilidad de encarcelarlo por un período que sea una fracción de la pena máxima.
  • Es perfectamente posible que el juez no imponga por completo a la prisión y lo condene a libertad condicional y/o a una multa, especialmente en vista de la naturaleza no violenta de los cargos y porque el expresidente no tiene antecedentes penales.

Kristina Sgueglia, Jeremy Herb, Laura Dolan, Kara Scannell y Lauren del Valle de CNN contribuyeron con el reportaje de esta publicación.

Hace 4 semanas

La histórica condena de Trump, ¿cambia la elección de los votantes? Esto dicen los consultados por CNN

Algunas cosas tardan en asimilarse. Pero no esperes que los votantes comprometidos de Donald Trump duden de repente porque su candidato es ahora un delincuente convicto.

"Es un abuso del sistema de justicia", dijo Billy Pierce, un consultor semiretirado y partidario de Trump en Hartsville, Carolina del Sur, poco después de que el expresidente fuera declarado culpable de los 34 cargos de falsificación de registros comerciales en su juicio de pagos por silencio en Manhattan. "Biden y los demócratas no pueden ganar las elecciones de 2024 en las encuestas, así que utilizan el procesamiento de Trump para tratar de mantenerlo fuera del cargo. Este veredicto no se mantendrá en las apelaciones", añadió, repitiendo las falsas afirmaciones que hizo Trump acerca de que el presidente Biden está detrás de la acusación de Nueva York.

Andrew Konchek, un pescador comercial partidario de Trump en Nueva Hampshire, respondió al veredicto con referencias sarcásticas a los escándalos personales del expresidente Bill Clinton. "No hay pruebas directas y ¿de quién, de Cohen? ¿Que es un mentiroso compulsivo y ha sido inhabilitado? Huele a m*****", añadió en referencia al testigo estrella de la acusación, el excolaborador de Trump Michael Cohen.

Sigue leyendo el análisis aquí.

Hace 4 semanas

ANÁLISIS | La condena a Trump anuncia un momento sombrío y volátil en la historia de Estados Unidos

Por Stephen Collinson

Christine Cornell

El primer acto de Donald Trump al convertirse en delincuente convicto fue lanzar un nuevo y furibundo ataque contra el Estado de derecho. Esto deja en evidencia la gravedad de la elección que aguarda a los votantes estadounidenses.

En cierto sentido, la condena de Trump por todos los cargos en su primer juicio penal afirmó el principio sobre el que se fundó Estados Unidos: que todos somos iguales y que nadie, ni siquiera un multimillonario y ex y posiblemente futuro presidente, goza de impunidad.

Pero el arrebato autoritario de Trump minutos después del veredicto de culpabilidad en Nueva York y el apuro de los principales republicanos para unirse en su ataque al sistema judicial subrayan lo amenazados que están ahora esos valores fundamentales.

Lee el análisis completo aquí.

 

Hace 4 semanas

El fiscal Alvin Bragg habló con los periodistas tras el veredicto de culpabilidad de Trump el jueves. Esto es lo que dijo

Por Kaanita Iyer

El fiscal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, celebró una conferencia de prensa poco después de que el jurado en el juicio de Donald Trump declarara al expresidente culpable de 34 cargos de delito grave.

Bragg comenzó la conferencia dando las gracias al jurado, y aplaudió al equipo de la acusación y a defender el trabajo de su oficina.

"Nuestro trabajo es seguir los hechos y la ley sin miedo ni favoritismos, y eso es exactamente lo que hicimos aquí", dijo Bragg, añadiendo que aunque hay "muchas voces ahí fuera, la única voz que importa es la del jurado".

También señaló que tanto al juicio como al veredicto se llegó "de la misma manera que a cualquier otro caso que atraviesa las puertas del tribunal".

Sin embargo, Bragg declinó responder a preguntas sobre la posibilidad de que el juez Juan Merchán condene a Trump a prisión, o sobre cómo respondería la fiscalía a una apelación.

"Voy a dejar que nuestras palabras en el tribunal hablen por sí mismas cuando lleguemos al asunto de la sentencia", dijo Bragg. "No voy a abordar hipótesis. Si plantean argumentos, responderemos".

Hace 4 semanas

Michael Cohen dice que no le sorprendió el veredicto de culpabilidad de Trump

Por Celina Tebor
El exabogado de Trump, Michael Cohen, sale de su casa hacia el Tribunal Penal de Manhattan para el juicio del expresidente Donald Trump. (Foto: TIMOTHY A. CLARY/AFP via Getty Images).

El exabogado de Trump, Michael Cohen, sale de su casa hacia el Tribunal Penal de Manhattan para el juicio del expresidente Donald Trump. (Foto: TIMOTHY A. CLARY/AFP via Getty Images).

Michael Cohen, habló después del veredicto de culpabilidad de Donald Trump el jueves, dijo que se sentía "aliviado" y que no estaba sorprendido por el veredicto.

"Han sido 6 años de preparación", dijo a Rachel Maddow de MSNBC.

Cuando Maddow le preguntó si estaba sorprendido por el veredicto, Cohen dijo: "No. No me sorprendió".