CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Cuba

Naves de guerra de Rusia, incluido un submarino de propulsión nuclear, visitarán Cuba en los próximos días, según canciller cubano

Por Patrick Oppmann, Abel Alvarado

(CNN) -- El Gobierno de Cuba dijo que una flota de naves de la Armada de Rusia, incluido un submarino de propulsión nuclear, visitará la isla en los próximos días como parte de unas “relaciones históricamente amistosas”.

“Entre el 12 y el 17 de junio de 2024 realizará una visita oficial al puerto de La Habana un destacamento naval de la Federación Rusa, compuesto por cuatro naves: la fragata 'Gorshkov', el submarino de propulsión nuclear 'Kazan', el petrolero 'Pashin' y el remolcador de rescate 'Nikolai Chiker'", dice un comunicado del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba publicado por la Cancillería del país.

Según Cuba, ninguna de las naves “porta armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no representa una amenaza para la región”.

“Las visitas de unidades navales de otros países son una práctica histórica del Gobierno revolucionario con naciones que mantienen relaciones de amistad y colaboración”, añade el comunicado.

La fragata Almirante Gorshkov de la Armada de la Federación Rusa llega al puerto de La Habana el 24 de junio de 2019. (Crédito: ADALBERTO ROQUE/AFP vía Getty Images)

Moscú no ha confirmado la información proporcionada por Cuba. CNN se comunicó con el Gobierno ruso para solicitar comentarios.

publicidad

No es la primera vez que se envían unidades de la Armada rusa a Cuba, un aliado clave de la ex Unión Soviética durante la Guerra Fría, que albergó brevemente misiles nucleares a instancias de Moscú durante la crisis de los misiles cubanos de 1962.

La visita de las naves rusas parece ser la mayor de su tipo en años. Cuba depende cada vez más del petróleo y la ayuda rusos mientras la isla de gobierno comunista afronta su peor crisis económica en décadas.

El anuncio de Cuba se produce días después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, diera permiso a Ucrania para atacar dentro del territorio ruso con municiones estadounidenses.

El submarino de propulsión nuclear Krasnoyarsk, de la misma clase Yasen qu el Kazan, el 11 de diciembre de 2023 en Rusia. (Crédito: KIRILL IODAS/POOL/AFP vía Getty Images)

Como respuesta, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo en referencia a los países occidentales que "suministrar armas a una zona de conflicto siempre es algo malo".

"Al final, si vemos que estos países se involucran en una guerra contra nosotros, lo que están haciendo los involucra directamente en una guerra contra la Federación Rusa, nos reservamos el derecho de actuar de la misma manera", dijo Putin este miércoles.

Putin añadió que como respuesta, "primero que nada, mejoraremos nuestros sistemas de defensa aérea para destruir los misiles" y preguntó por qué Rusia "no tendría derecho a suministrar nuestras armas de la misma clase a aquellas regiones del mundo donde habrá ataques a instalaciones sensibles de aquellos países que están haciendo esto contra Rusia?"