CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Historia

Qué fue el Día D de la Segunda Guerra Mundial y cómo fue el Desembarco de Normandía en 1944

Por Catherine Nicholls

(CNN) -- El 6 de junio de 2024 se cumplen 80 años del Día D, el primer día del desembarco de Normandía que sentó las bases de la derrota aliada de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.

La invasión, cuyo nombre en clave era Operación Overlord, contó con el desembarco de decenas de miles de soldados de países como Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá en cinco tramos de la costa de Normandía, Francia cuyos nombres en clave eran playas de Utah, Omaha, Gold, Juno y Sword.

La planificación del Día D comenzó con más de un año de anticipación y los Aliados llevaron a cabo un importante engaño militar para confundir a los alemanes sobre cuándo y dónde tendría lugar la invasión.

¿Cuándo fue el Día D?

En un principio estaba previsto que la operación comenzara el 5 de junio de 1944, cuando se esperaba que la luna llena y las mareas bajas coincidieran con el buen tiempo, pero las tormentas obligaron a retrasarla 24 horas. Las divisiones aliadas comenzaron a desembarcar en las cinco playas a las 6:30 de la mañana del 6 de junio.

¿Qué significa Día D?

El término "Día D" era el código militar para el comienzo de una operación importante, siendo la primera "D" la abreviatura de "Día". Esto significa que el Día D significa en realidad 'Día-Día'.

publicidad

Según la Real Legión Británica, la frase "Día D" se utilizaba con bastante frecuencia antes de la invasión aliada de junio de 1944. Sin embargo, después de ésta, ambas se convirtieron en sinónimos y ahora se entiende comúnmente que el Día D se refiere al comienzo de la Operación Overlord.

¿Qué países aliados participaron?

El Día D fue testigo de una cooperación sin precedentes entre las fuerzas armadas internacionales, con más de 2 millones de soldados en el Reino Unido para preparar la invasión, según los Museos Imperiales de Guerra (IWM, por sus siglas en inglés).

La mayoría de estas fuerzas eran estadounidenses, británicas y canadienses, informa el IWM, pero también llegaron soldados de Australia, Bélgica, la República Checa, Francia, Grecia, los Países Bajos, Nueva Zelandia, Noruega, Rodesia (actual Zimbabue) y Polonia para participar en la Operación Overlord.

dia d normandía

Desembarco en Normandía, 6 de junio 1944.

¿Qué preparativos se llevaron a cabo?

La invasión de las fuerzas aliadas se coordinó por aire, tierra y mar, en lo que puede describirse como desembarcos anfibios.

Éstos fueron precedidos por una amplia campaña de bombardeos para dañar las defensas alemanas, así como por el empleo de tácticas de decepción.

La Operación Bodyguard fue un término general para la estrategia de engaño que condujo a la invasión de Europa por los Aliados en junio de 1944.

La Operación Fortitude era una táctica bajo este paraguas relacionada específicamente con la invasión de Normandía, y tenía como objetivo hacer creer a la Alemania nazi que los ataques iniciales de Normandía eran una mera distracción y que la verdadera invasión tendría lugar en otro lugar.

Según el IWM, la Fortaleza Norte pretendía engañar a los alemanes haciéndoles creer que los Aliados atacarían Noruega, y la Fortaleza Sur estaba diseñada para convencer a los alemanes de que los Aliados iban a invadir Pas de Calais, un departamento francés al noreste de Normandía que está más cerca del Reino Unido.

¿Qué ocurrió el Día D?

Las fuerzas estadounidenses fueron destinadas a la playa de Utah, en la base de la península de Cotentin, y a la playa de Omaha, en el extremo norte de la costa normanda. Posteriormente, los británicos desembarcaron en Gold Beach, seguidos de los canadienses en Juno y, por último, los británicos en Sword, el punto más oriental de la invasión.

Sin embargo, no todos los desembarcos tuvieron éxito; las fuerzas estadounidenses sufrieron importantes pérdidas en Omaha Beach, donde las fuertes corrientes obligaron a muchas lanchas de desembarco a alejarse de sus posiciones previstas, retrasando y obstaculizando la estrategia de invasión.

El intenso fuego de las posiciones alemanas en los escarpados acantilados, que no habían sido destruidos eficazmente por los bombardeos aliados antes de la invasión, también causó bajas.

¿Cómo intentaron defenderse los alemanes?

Según el IWM, la reacción alemana a la Operación Overlord fue "lenta y confusa".

Las tropas que tripulaban las defensas costeras "hicieron todo lo que cabía esperar", dice el IWM, antes de ser finalmente "silenciadas" y las unidades aliadas avanzaron tierra adentro.

¿Cuántas personas murieron el Día D?

Solo en el Día D, se confirmó la muerte de unos 4.440 soldados aliados, según la Comisión de Tumbas de Guerra de la Commonwealth (CWGC), con más de 5.800 soldados heridos o desaparecidos.

Dado que Omaha Beach fue la playa de desembarco más sangrienta, el ejército estadounidense fue el que más efectivos perdió en los desembarcos anfibios. Unos 2.500 soldados estadounidenses murieron en el asalto a la playa y en las operaciones aerotransportadas del Día D, según el CWGC.

Se desconoce el número exacto de bajas alemanas ese día, pero se calcula que fueron entre 4.000 y 9.000.

¿Quiénes eran los Bedford Boys?

De las decenas de miles de soldados que asaltaron las playas de Normandía el Día D, 44 eran soldados, marineros y aviadores de Bedford, Virginia, en EE.UU.

A pocos minutos de alcanzar Omaha Beach, 16 de estos hombres fueron asesinados y cuatro quedaron heridos. Otro soldado de Bedford murió en otro lugar de Omaha Beach, y se presume que otros tres murieron en combate, con lo que la cifra de víctimas mortales del Día D en Bedford asciende a 20 soldados.

Según la National D-Day Memorial Foundation, Bedford sufrió la mayor pérdida per cápita conocida del Día D en Estados Unidos.

¿Qué siguió al Día D?

A pesar de asegurar una plaza fuerte en la costa francesa el Día D, las fuerzas aliadas se enfrentaron al riesgo de que los bombardeos alemanes les hicieran retroceder hacia el mar.

Necesitaban aumentar el número de efectivos y equipos en Normandía más rápidamente que los alemanes, lo que les permitiría continuar la invasión de la Europa continental.

Los Aliados utilizaron su poder aéreo para frenar el avance alemán hacia Normandía volando puentes, vías férreas y carreteras de toda la región. Esto permitió a los aliados hacerse con el control total de Normandía 77 días después y avanzar hacia París, que liberaron en agosto de 1944.

¿Qué impacto tuvo la operación en la guerra?

El Departamento de Defensa de EE.UU. llama al Día D "el exitoso comienzo del fin del régimen tiránico de Hitler". El IWM lo llama la "victoria más significativa de los Aliados occidentales en la Segunda Guerra Mundial".

Al poder introducir fuerzas en Normandía, los Aliados pudieron iniciar su avance hacia el noroeste de Europa. Aunque la Segunda Guerra Mundial duró casi un año más en Europa, el éxito de la Operación Overlord condujo a la liberación de Francia y permitió a los Aliados luchar contra los alemanes en la Europa ocupada por los nazis.

El Museo Nacional de la Segunda Guerra Mundial de Estados Unidos afirma que una buena forma de apreciar la importancia del Día D es imaginar qué habría ocurrido si la operación hubiera fracasado. Según el museo, no habría sido posible otro desembarco durante al menos un año.

En ese tiempo, Hitler podría haber reforzado las defensas costeras de la Europa ocupada por los nazis, desarrollado aviones y armas, bombardeado aún más intensamente el Reino Unido y continuado su campaña de matanzas, afirma el museo.

La lucha de los aliados en el frente occidental y de los soldados rusos en el frente oriental condujo finalmente a la derrota de las fuerzas nazis alemanas.

El 7 de mayo de 1945, el Tercer Reich alemán firmó una rendición incondicional en Reims, Francia. El Día de la Victoria en Europa (V-E) se celebra al día siguiente, ya que fue entonces cuando entró en vigor el armisticio.