CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Ecuador

Departamento del Tesoro de EE.UU. sanciona a la banda criminal Los Lobos de Ecuador y a su líder “Pipo”

Por Ana María Cañizares

(CNN) -- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció este jueves sanciones contra la banda de narcotraficantes “Los Lobos”, de Ecuador, y su líder Wilmer Geovanny Chavarría Barre, conocido como “Pipo”.

El comunicado del Departamento del Tesoro afirmó que Los Lobos, con miles de miembros, se ha convertido en la organización de narcotráfico más grande de Ecuador, y que ha contribuido de manera significativa al aumento de la violencia en ese país.

El Departamento del Tesoro informó que a partir de este jueves todas las propiedades e intereses en propiedades de personas relacionadas con Los Lobos que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de estadounidenses serán bloqueadas y reportadas a la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés). Chavarría Barre se encuentra prófugo y, según las autoridades ecuatorianas, pudo haber huido del país con una identidad falsa, añadió el comunicado.

“La acción de hoy es parte de un esfuerzo de todo el gobierno para contrarrestar la amenaza global que representa el tráfico de drogas ilícitas hacia Estados Unidos, que está causando la muerte de decenas de miles de estadounidenses todos los años, así como innumerables sobredosis que no han sido letales”, precisó el Departamento del Tesoro.

Esta decisión se suma a otra similar ejecutada por el Departamento del Tesoro el 7 de febrero, cuando fue sancionada la banda delictiva de Los Choneros y su líder Adolfo Macías, alias “Fito”, por sus actividades de narcotráfico y la violencia que generan en Ecuador y en la región. A inicios de enero, el Gobierno de Ecuador informó que “Fito” se fugó de la cárcel Regional de Guayaquil y que hasta el momento se mantiene prófugo.

publicidad

El Departamento del Tesoro afirmó que los grupos criminales de Ecuador cuentan con el respaldo de los carteles mexicanos Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa para impulsar la violencia y la inestabilidad en Ecuador.

Este jueves, el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reaccionó en la red social X a las sanciones y dijo que "Estados Unidos respalda nuestra lucha contra el terrorismo".

"Por años los terroristas han estado acostumbrados a hacer lo que les venga en gana, hoy la historia es diferente. Hoy tienen un gobierno que los enfrenta, y se siguen sumando aliados en esta lucha. Esta es una guerra de largo aliento, una que vamos a ganar", agregó Noboa.

¿Cómo define el Departamento del Tesoro a Los Lobos?

El Departamento del Tesoro sostiene que Los Lobos se inició como un grupo de sicarios que operaban junto a Los Choneros, que ahora es su rival en la disputa por el tráfico de drogas.

“Los Lobos han estado involucrados en el tráfico de drogas, asesinatos a sueldo y minería ilegal de oro y, además, brinda servicios de seguridad para el Cartel Jalisco Nueva Generación de México en apoyo a los esfuerzos del Cartel Jalisco Nueva Generación para dominar las rutas de tráfico de cocaína en la ciudad portuaria de Guayaquil en Ecuador”, sostiene el Departamento del Tesoro.

Agrega que Los Lobos han sido señalados en Ecuador por planificar el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio el 9 de agosto de 2023 tras un mitin en Quito y recordó que el Departamento de Estado de EE.UU. ofreció una recompensa de US$ 6 millones por información sobre los responsables de este crimen que conmovió al país.

¿Quién es Wilmer Geovanny Chavarría, alias “Pipo”?

El Departamento del Tesoro afirmó que Wilmer Geovanny Chavarría Barre es el máximo líder de Los Lobos y que entre 2011 y 2018 mientras estaba encarcelado dirigía grupos de sicarios cuando respondía a la banda de Los Choneros, que más tarde se convertiría en su rival. Y agrega que en 2022 ordenó el asesinato de dos líderes Los Choneros.

La Policía de Ecuador no ha podido dar con el paradero de Pipo, quien se mantiene prófugo de la justicia.

En Ecuador rige una declaración presidencial de conflicto armado interno desde el 9 de enero con el fin de luchar contra 22 bandas del crimen organizado calificadas como terroristas.

El 3 de junio, el presidente Noboa dispuso el traslado temporal de las sedes de los comandos de las Fuerzas Armadas, de la Policía y de las entidades que se considere necesarias a la ciudad portuaria de Manta en la provincia de Manabí, en donde se han recrudecido las muertes violentas y los enfrentamientos entre bandas criminales en las últimas semanas. Allí se ha conformado un Centro de Operaciones desde donde se disponen y ejecutan acciones coordinadas entre la Policía y las Fuerzas Armadas para contener al crimen organizado.