CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

Argentina

Argentina

¿Cuándo se cobra el aguinaldo 2024 en Argentina, quién lo recibe y cómo calcular el monto?

Por CNN Español

(CNN Español) -- Llegó el mes de junio y con él la expectativa de los trabajadores en Argentina por el pago de la primera mitad del aguinaldo.

El Sueldo Anual Complementario (SAC), mejor conocido como aguinaldo, es el 13° sueldo que le corresponde cobrar a los trabajadores en un año de trabajo. El SAC está regulado por la Ley 23.073.

Aquí te contamos todos los detalles que debes saber sobre el pago de la primera mitad del aguinaldo en Argentina para 2024.

A diferencia de otros países, en Argentina el aguinaldo se paga en dos partes, la primera mitad en julio y la segunda en diciembre.

Según el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, cada medio aguinaldo corresponde al 50% de la mayor remuneración mensual percibida por el trabajador dentro de cada uno de los semestres.

publicidad

Los trabajadores formales del sector público y privado, así como jubilados y pensionados que estén registrados, podrán acceder al primer pago del Sueldo Anual Complementario.

La ley establece que la primera cuota del aguinaldo debe ser abonada hasta la última jornada laboral del mes de junio, el día 30.

Sin embargo, las empresas tienen hasta cuatro días hábiles posteriores a la fecha para cumplir con el pago. Esto significa que un grupo de trabajadores registrados cobrarán su aguinaldo el jueves 4 de julio, fecha límite establecida en el calendario de este año.

El segundo 50% podrá acreditarse hasta el 18 de diciembre, antes de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

¿Cómo puedo calcular mi aguinaldo?

El Ministerio de Trabajo recomienda utilizar la formula: salario entre los meses que trabajaste.

Para calcular el aguinaldo de junio, los trabajadores deben tomar el mayor sueldo anual que tuvieron en el primer semestre de 2024 y dividirlo a la mitad. De esta forma pueden obtener el monto total que cobrarán el concepto de SAC.

Es importante mencionar que no es imprescindible trabajar todo el semestre para cobrar el aguinaldo, sino que al ser un derecho del trabajador desde que comienza a trabajar, aquellas personas que no hayan laborado los últimos seis meses completos pueden hacer el cálculo proporcional al tiempo trabajado.

Para conocer la cifra que deben cobrar, los trabajadores deberán tomar la mitad del mejor sueldo que tuvieron ese semestre, dividirlo por seis, y multiplicar el resultado por la cantidad de meses trabajados.