CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
LIVE BLOG Minuto a minuto

Resumen de noticias de la guerra de Rusia en Ucrania del martes 24 de enero

Por CNN Español

Este seguimiento terminó. Puedes ver las últimas noticias de la guerra aquí.

 

35 posts

Hace 1 año

El portavoz del Kremlin dice que los tanques estadounidenses y alemanes traerán "más sufrimiento" a Ucrania

Por Fred Pleitgen

Dmitry Peskov asiste a una cumbre en Bishkek, Kirguistán, el 9 de noviembre de 2022. (Stringer/Getty Images)

Las donaciones de tanques estadounidenses y europeos a Ucrania traerán “más sufrimiento” al país y “más tensión al continente”, dijo este miércoles un portavoz del presidente ruso, Vladimir Putin.

“Desafortunadamente, más armas de la OTAN traen más sufrimiento a la gente en Ucrania. También traen más tensión al continente. Pero no pueden evitar que en Rusia alcancemos nuestros objetivos”, dijo a CNN el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

Sus comentarios se producen cuando el parlamento alemán se prepara el miércoles para debatir el polémico tema del posible envío de tanques Leopard fabricados en Alemania a Ucrania.

Mientras tanto, funcionarios estadounidenses familiarizados con las negociaciones dijeron que la administración Biden está finalizando los planes para enviar aproximadamente 30 tanques Abrams fabricados en EE.UU. a Ucrania.

Relaciones tensas: el martes, Peskov dijo que cualquier aprobación de Berlín de las entregas de tanques a Ucrania afectaría inevitablemente las relaciones entre Rusia y Alemania, que ya se encuentran en un "punto bastante bajo".

"Por supuesto, tales entregas no son un buen augurio para el futuro de las relaciones. Dejarán un rastro inminente", agregó Peskov durante una conferencia de prensa regular.

Hace 1 año

El parlamento alemán debatirá hoy el envío de tanques Leopard a Ucrania

Por Stephanie Halasz

Un tanque Leopard 2 durante un evento de demostración en Munster, cerca de Hannover, Alemania, el 28 de septiembre de 2011. (Michael Sohn/AP)

Un tanque Leopard 2 durante un evento de demostración en Munster, cerca de Hannover, Alemania, el 28 de septiembre de 2011. (Michael Sohn/AP)

El parlamento alemán debatirá el polémico tema del posible envío de tanques Leopard a Ucrania este miércoles.

Los partidos opositores Unión Demócrata Cristiana (CDU) y Unión Social Cristiana (CSU) han solicitado el debate, argumentando que quieren “acabar con el bloqueo del gobierno federal sobre los Leopard”. Los partidos de oposición dicen, según el sitio web parlamentario, que el gobierno alemán “debe temer perder la confianza de sus aliados”.

El debate comenzará a las 9:05 a.m. ET.

Un poco de contexto: Polonia ha pedido formalmente a Alemania permiso para transferir tanques de batalla Leopard 2 a Ucrania. Hasta ahora, Alemania se ha resistido a los llamados de Polonia, EE.UU. y otros países de la OTAN para transferir los tanques a Ucrania, o autorizar a otros países a enviar algunos de sus Leopard a Kyiv.

Sin embargo, el ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, dijo anteriormente que el país tomará una decisión sobre los tanques "muy pronto".

Alemania está listo para enviar sus buscados tanques Leopard 2 a Ucrania para ayudar a reforzar el esfuerzo de guerra del país, informó Der Spiegel el martes por la noche, atribuyéndolo a fuentes no identificadas.

El canciller alemán Olaf Scholz decidió entregar los tanques de batalla luego de “meses de debate ”, según el informe exclusivo del medio de noticias alemán.

Hace 1 año

Estados Unidos está finalizando el plan para enviar 30 tanques Abrams a Ucrania, dicen funcionarios

Por Oren Liebermann y Natasha Bertrand

La administración Biden está finalizando los planes para enviar aproximadamente 30 tanques Abrams de fabricación estadounidense a Ucrania y podría hacer un anuncio tan pronto como esta semana, según dos funcionarios familiarizados con las deliberaciones.

Estados Unidos también enviará una pequeña cantidad de vehículos de recuperación, dijo uno de los funcionarios. Estos vehículos sobre orugas se utilizan para asistir en la reparación de tanques en el campo de batalla o en su remoción para mantenimiento.

El momento de la entrega de los tanques no está claro y normalmente lleva varios meses entrenar a las tropas para usarlos de manera efectiva, dijeron las autoridades.

Un anuncio sobre los tanques podría ser parte de un intento de romper un atasco diplomático con Alemania, que indicó a EE.UU. la semana pasada que no enviaría sus tanques Leopard a Ucrania a menos que ellos también aceptaran enviar sus tanques M1 Abrams.

Altos funcionarios de seguridad nacional de EE.UU. han estado considerando los pasos que podrían tomar para convencer a Alemania de que envíe los Leopard.

La subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman, dijo el martes que sospecha que el asunto “se resolverá relativamente pronto”.

“Creo que en los próximos días veremos la resolución de algunos de estos problemas”, dijo.

Algunos antecedentes: la administración Biden nunca ha descartado por completo la posibilidad de enviar tanques estadounidenses, pero funcionarios de EE.UU. dijeron públicamente la semana pasada que ahora no es el momento adecuado para enviar los tanques M1 Abrams de 70 toneladas porque son costosos y requieren una cantidad significativa de entrenamiento para operar.

En cambio, los tanques se han planteado repetidamente como una opción a largo plazo, incluso cuando los críticos dicen que ahora es el momento adecuado, ya que Ucrania se prepara para la posibilidad de que Rusia movilice más tropas y lance una nueva ofensiva.

Sky News Arabia fue el primero en informar la noticia de que Estados Unidos está considerando enviar los tanques.

Jennifer Hansler de CNN contribuyó a este informe.

Hace 1 año

Mueren dos colombianos que combatían en Ucrania, dice Cancillería de Colombia

Por Stefano Pozzebon, Mitchell McCluskey

Imagen de archivo. (Crédito: ELMER MARTINEZ/AFP via Getty Images)

Dos colombianos que se incorporaron a la Legión Internacional de las Fuerzas Armadas de Ucrania murieron en ese país, anunció este martes la Cancillería de Colombia.

La embajada de Colombia en Polonia ha estado en contacto con los familiares para organizar el retorno de sus restos, informó la Cancillería en un comunicado.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores lamenta la muerte de los compatriotas y se mantendrá atento al desarrollo del caso”, dijo la Cancillería.

La Cancillería de Colombia no proporcionó más detalles.

Hace 1 año

OIEA dice que no se encontraron equipos militares en las plantas de energía nuclear de Ucrania

Por Eleanor Pickston, Katya Krebs

No se almacena ningún equipo militar en las plantas de energía nuclear ucranianas inspeccionadas por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), dijo este martes el director del organismo de control nuclear de la ONU, Rafael Grossi, a los legisladores del Parlamento Europeo. Sus comentarios desacreditan acusaciones anteriores hechas por Rusia.

"Esta mañana instruí a mis equipos para abordar una revisión exhaustiva de las instalaciones en colaboración y cooperación con la administración ucraniana de estas instalaciones para determinar si hay, de hecho, algún equipo militar almacenado o estacionado o trasladado allí. Y, por supuesto, el resultado de esas inspecciones fue negativo”, dijo Grossi a la asamblea en Bruselas.

“Es la segunda vez que de una manera tranquila, técnica, el OIEA ha podido desacreditar las acusaciones de cosas ilegales y cosas muy peligrosas que tienen lugar en estas instalaciones”, dijo.

Los comentarios de Grossi se producen un día después de que Rusia acusara nuevamente a Ucrania de utilizar plantas de energía nuclear para almacenar armas suministradas por Occidente.

Este lunes, el director de la Inteligencia Exterior Rusa (SVR, por sus siglas en inglés), Sergey Naryshkin, acusó a Ucrania en un comunicado de “almacenar armas y municiones proporcionadas por Occidente en los territorios de las plantas de energía nuclear”.

“Esto se aplica a los misiles más escasos y más caros para las Fuerzas Armadas de Ucrania para HIMARS MLRS y sistemas de defensa aérea extranjeros, así como municiones de artillería de gran calibre”, agrega el comunicado.

Con respecto a la situación sobre el terreno en Ucrania, Grossi dijo a los legisladores europeos que la posibilidad de una mayor actividad militar en los próximos meses “aumenta nuestro grado de preocupación” sobre el impacto potencial en la infraestructura nuclear de Ucrania.

La situación en los últimos días alrededor de Zaporiyia ha sido "bastante tensa" con bombardeos en las cercanías del sitio nuclear de Zaporiyia, agregó Grossi.

Hace 1 año

Ministro de Relaciones Exteriores de Finlandia califica como "muy buenas noticias" los reportes de que EE.UU. y Alemania enviarán tanques a Ucrania

Por Amy Cassidy, Isa Soares

El Ministro de Relaciones Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, habla durante una conferencia de prensa conjunta con el Ministro de Relaciones Exteriores de Suecia, Tobias Billstrom, y el Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en el Departamento de Estado de Estados Unidos el 8 de diciembre de 2022 en Washington. (Crédito: Drew Angerer/Getty Images)

El ministro de Relaciones Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, recibió con agrado los reportes de este martes de que Estados Unidos y Alemania planean enviar tanques de batalla a Ucrania y le dijo a Isa Soares de CNN que son “muy buenas noticias”.

El medio de noticias alemán Der Spiegel reportó este martes que Alemania está lista para entregar sus tanques Leopard 2 a Ucrania, citando fuentes no identificadas. CNN se acercó al Gobierno alemán para solicitar comentarios la noche de este martes, pero no recibió una respuesta.

Mientras tanto, la administración de Biden está ultimando los planes para enviar tanques Abrams de fabricación estadounidense a Ucrania y podría hacer un anuncio esta semana, según tres funcionarios estadounidenses familiarizados con las deliberaciones.

Haavisto señaló que si bien aún no hay una "confirmación final" de la decisión alemana que se reportó, "puede haber una conexión" entre ambos desarrollos. Alemania había indicado a EE.UU. la semana pasada que no enviaría sus tanques Leopard a menos que EE.UU. también acordara enviar sus tanques Abrams.

“Ahora, por supuesto, si el Leopard 2 se mueve y el Abrams se mueve del lado estadounidense, Ucrania obtendrá las armas que necesita para defender su territorio”, dijo el ministro de Relaciones Exteriores de Finlandia a CNN. "Muy buenas noticias."

Hace 1 año

Voluntarios del Reino Unido mueren en el este de Ucrania mientras ayudaban con la evacuación humanitaria, dice su familia

Por Lauren Kent

Los voluntarios británicos Chris Parry, a la izquierda, y Andrew Bagshaw. (Reuters)

Los voluntarios británicos Chris Parry y Andrew Bagshaw murieron durante una misión de evacuación humanitaria en la ciudad de Soledar, en el este de Ucrania, según un comunicado de la familia Parry, que fue publicado este martes por la Oficina de Relaciones Exteriores de Reino Unido. Bagshaw tenía doble nacionalidad de Nueva Zelandia.

"Con gran tristeza tenemos que anunciar que nuestro querido Chrissy fue asesinado junto con su colega Andrew Bagshaw mientras intentaban una evacuación humanitaria de Soledar, en el este de Ucrania", dice el comunicado de la familia Parry. "Su determinación desinteresada de ayudar a los ancianos, los jóvenes y los desfavorecidos nos ha enorgullecido a nosotros y a su gran familia".

"Nunca imaginamos que nos despediríamos de Chris cuando tenía una vida tan plena por delante. Era un hijo cariñoso, un hermano fantástico, el mejor amigo de muchos y un compañero amoroso para Olga", agrega el comunicado.

"Se sintió atraído por Ucrania en marzo en su hora más oscura al comienzo de la invasión rusa y ayudó a los más necesitados, salvando más de 400 vidas y muchos animales abandonados. Es imposible expresar con palabras cuánto lo extrañaremos, pero él estará para siempre en nuestros corazones”, dijo.

"Nos sentimos tan privilegiados de que haya elegido a nuestra familia para formar parte de ella", decía el comunicado, que fue firmado por los miembros de la familia Rob, Christine y Katy Parry.

La Oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo de Reino Unido solicitó privacidad para la familia en este momento.

Más sobre este caso: las familias de ambos hombres dijeron previamente que los dos habían ido a Ucrania para trabajar como voluntarios humanitarios. CNN no ha visto evidencia de que hayan participado en las hostilidades en Ucrania.

El 9 de enero, la policía ucraniana informó que estaban buscando a Bagshaw y Parry. La policía ucraniana señaló que los dos británicos “dejaron Kramatorsk por Soledar” — escenario de intensos combates recientes — “y se perdió el contacto con ellos”, informó anteriormente CNN.

Seb Shukla, Mick Krever, Anna Chernova y Eve Brennan de CNN contribuyeron con este artículo.

Hace 1 año

Embajadora entrante de EE.UU. en Rusia se reunió con su homólogo ruso, dice el Departamento de Estado

Por Jennifer Hansler

Lynne Tracy testifica ante la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado durante su audiencia de confirmación para ser la próxima embajadora en Rusia el 30 de noviembre de 2022 en la ciudad de Washington. (Crédito: Chip Somodevilla/Getty Images)

La nueva embajadora de Estados Unidos en Rusia, Lynne Tracy, se reunió con el embajador ruso en EE.UU., Anatoly Antonov, dijo este martes el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

“Esta fue una oportunidad para que ella tuviera una discusión con su contraparte aquí en Washington”, dijo en una rueda de prensa.

Price dijo que los dos no discutieron “ninguna forma de acuerdo negociado sobre la brutal guerra de Rusia con Ucrania”.

“Actualmente se encuentra en el proceso de realizar consultas con departamentos e individuos aquí en Washington y, en este caso, tuvo la oportunidad de conversar con el embajador Antonov”, dijo.

Price dijo que se espera que Tracy parta hacia Moscú “donde presentará sus credenciales en los próximos días” y se espera que esté como la principal diplomática estadounidense en Rusia “a finales de este mes”.

“Hemos sido claros sobre nuestro deseo de mantener canales abiertos de comunicación con Rusia”, dijo Price.

Señaló que la Embajada de EE.UU. en Moscú está “bajo presión" debido "a las limitaciones que le ha impuesto el Kremlin”, pero Estados Unidos también puede comunicarse con la Embajada de Rusia en EE.UU.

“Hay canales abiertos de comunicación. Usamos estos canales para transmitir dónde estamos en temas que son de máxima prioridad para nosotros”, incluidos los ciudadanos estadounidenses detenidos injustamente y los costos de la escalada rusa, dijo Price.

Hace 1 año

Departamento de Estado: Estados Unidos "participa regularmente" en conversaciones sobre equipo militar para Ucrania

Por Jennifer Hansler, Kylie Atwood

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, responde preguntas durante la rueda de prensa diaria en el Departamento de Estado en la ciudad de Washington, el 9 de enero. (Crédito: Celal Gunes/Agencia Anadolu/Getty Images)

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo que Estados Unidos “participa regularmente” en conversaciones con aliados y socios sobre equipos militares para Ucrania, pero no confirmaría los reportes de que Estados Unidos se está preparando para enviar tanques Abrams o que Alemania enviará Leopards.

“No vamos a adelantarnos a ningún anuncio potencial de otros aliados, otros socios, no vamos a adelantar nada más que tengamos que decir”, dijo Price en una conferencia de prensa este martes.

“No hemos quitado capacidades de la mesa”, agregó.

La administración de Biden está ultimando los planes para enviar tanques Abrams a Ucrania, dijeron este martes tres funcionarios estadounidenses familiarizados con las deliberaciones. Un anuncio podría llegar tan pronto como esta semana, dijeron los funcionarios.

El momento de la entrega real de los tanques aún no está claro, y normalmente toma varios meses entrenar a las tropas para usar los tanques de manera efectiva, dijeron las autoridades.

Price señaló que "el hecho de que estemos en el mismo lugar público no significa necesariamente que no hayamos progresado en un tema determinado".

Hace 1 año

Alemania no ha notificado formalmente a Polonia de una decisión sobre los tanques Leopard 2, dice funcionario polaco

Por Jennifer Hansler

Berlín todavía no notifica formalmente a Varsovia sobre la decisión de permitir el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania, dijo un funcionario polaco a CNN este martes.

Más temprano, la oficina de prensa del Gobierno alemán confirmó la recepción de una solicitud por parte de Polonia para exportar a Ucrania los tanques de batalla principales fabricados en Alemania.

El periódico Der Spiegel informó este martes que el canciller de Alemania, Olaf Scholz, decidió entregar tanques de batalla a Ucrania después de "meses de debate". Será parte de un esfuerzo mayor para que los aliados envíen tanques a Ucrania, según el reporte.

CNN se acercó al gobierno alemán para solicitar comentarios este martes, pero no recibió una respuesta.

Hace 1 año

Jefe de la Guardia Nacional de EE.UU. dice que entrenarán a los ucranianos en “cualquier cosa que nos pidan”

Por Haley Britzky

El teniente general del Ejército de EE.UU. Daniel Hokanson testifica ante la Comisión de Servicios Armados del Senado durante su audiencia de confirmación para dirigir la Guardia Nacional en el edificio de oficinas del Senado Dirksen en Capitol Hill el 18 de junio de 2020 en Washington, DC. (Crédito: Chip Somodevilla/Getty Images)

El general Daniel Hokanson, jefe de la Guardia Nacional de EE.UU., dijo a los periodistas este martes que es "muy motivador" ver a las tropas ucranianas entrenando con miembros de la Guardia en Alemania.

“Tuve la oportunidad de visitarlos en junio de 2022 mientras entrenábamos a los ucranianos allí, y les diré que es un gran esfuerzo, los soldados ucranianos están muy motivados, obviamente su país ha sido invadido, una invasión no provocada, y ellos están allí tratando de defender su soberanía... es muy motivador ver la dedicación de nuestros miembros de la Guardia y los soldados ucranianos trabajando juntos para prepararlos para regresar a su país”, dijo Hokanson.

Los soldados ucranianos comenzaron a entrenarse en Alemania con tropas estadounidenses la semana pasada en capacitación de armas combinadas. Un grupo de 90 a 100 soldados también comenzó a entrenar en el sistema de misiles Patriot en Fort Sill, Oklahoma.

Hace 1 año

Alemania enviará tanques Leopard 2 a Ucrania, informa Der Spiegel

Por Lauren Kent, Mick Krever, Fred Pleitgen, Inke Kappeler

Un carro de combate principal Leopard 2 A7 circula por el barro en una zona de entrenamiento militar en Munster, Alemania, en 2017. (Patrik Stollarz/AFP vía Getty Images)

Alemania está lista para enviar tanques Leopard 2 a Ucrania, informó el periódico Der Spiegel este martes por la noche, atribuyéndolo a fuentes no identificadas. El canciller alemán Olaf Scholz ha decidido entregar carros de combate a Ucrania después de "meses de debate", según el informe exclusivo de Der Spiegel.

Este envío será parte de un esfuerzo mayor para que los aliados envíen tanques a Ucrania, agregó el informe de la revista alemana.

El Gobierno de Biden, por su parte, está finalizando los planes para enviar tanques Abrams de fabricación propis a Ucrania y podría hacer un anuncio esta semana, según tres funcionarios estadounidenses familiarizados con las deliberaciones.

Un anuncio sobre los tanques podría ser parte de un intento de romper un atasco diplomático con Alemania, que dijo a EE.UU. la semana pasada que no enviaría sus tanques Leopard a Ucrania a menos que EE.UU. también aceptara enviar sus tanques M1 Abrams.

CNN contactó al Gobierno alemán para hacer comentarios este martes por la noche, pero no recibió una respuesta.

Mientras tanto, el parlamento alemán aún deberá debatir el tema del posible envío de tanques Leopard a Ucrania este miércoles por la mañana.

El ejército alemán tiene 320 tanques Leopard 2 en su poder, pero no reveló cuántos estarían listos para la batalla, dijo previamente a CNN una portavoz del Ministerio de Defensa.

Hace 1 año

Un grupo bipartidista de senadores pide que EE.UU. envíe tanques a Ucrania para alentar a los aliados a hacer lo mismo

Por Nicky Robertson

Un grupo bipartidista de senadores estadounidenses que acaba de regresar de una visita a Ucrania instó al Gobierno del presidente Joe Biden a enviar tanques a Kyiv con la esperanza de alentar a Alemania y a otros aliados a hacer lo mismo.

“El mejor tanque para la pelea es el tanque Leopard alemán... [y] los tanques estadounidenses pueden ser útiles en este sentido. Si enviamos algunos tanques Abrams, se abrirán las puertas aque envíen más tanques provenientes de aliados”, dijo el senador republicano Lindsey Graham en una conferencia de prensa este martes.

Graham dijo que a pesar de algunos problemas asociados con los tanques estadounidenses Abrams, enviarlos será una señal importante. Funcionarios estadounidenses dijeron públicamente la semana pasada que las dudas se derivaban de que los tanques eran costosos y requerían una cantidad significativa de capacitación para ser operados.

“Al Gobierno de Biden, por favor envíe los tanques. A los alemanes, por favor envíen los tanques”, dijo Graham.

El senador demócrata Richard Blumenthal agregó que “el Pentágono debería comprometerse con esos tanques Abrams, si eso es lo que es necesario para que los alemanes den permiso a nuestros aliados para proporcionar los tanques Leopard 2, y para que los alemanes proporcionen esos tanques ellos mismos".

Los senadores enfatizaron que creen que la guerra se encuentra en un punto importante y que existe una necesidad urgente de apoyo armamentístico adicional en este momento.

“Quiero agradecer al presidente Biden por decir que Ucrania obtendrá todo lo que necesita para ganar... Hay una urgencia ahora, el tiempo no está de nuestro lado”, dijo Blumenthal.

Hace 1 año

El líder del grupo Wagner pide protección legal para los voluntarios que luchan como mercenarios en Ucrania

Por Katharina Krebs

Así opera el temido grupo ruso Wagner en Ucrania

El jefe de la compañía militar privada Wagner apeló este martes a la Duma estatal rusa para que emita protecciones para los voluntarios y convictos que luchan como mercenarios en Ucrania.

“Hay medios de comunicación que deliberadamente buscan publicar información negativa sobre los voluntarios, incluidos los ex prisioneros, publican materiales que retratan a los defensores de Rusia, personas que dan su vida por nosotros, bajo una mala luz, vilipendiándolos como villanos y criminales", dijo Yevgeny Prigozhin en una carta a Vyacheslav Volodin, presidente de la Duma estatal rusa, según una versión publicada por Concord.

Dijo que era necesario prohibir las publicaciones “de carácter negativo y cualquier crítica a los participantes de la operación militar especial, así como información sobre sus delitos pasados”.

"Le pido que tome medidas urgentes sobre la introducción del artículo 280.5 'Sobre el descrédito de los participantes en las hostilidades, los voluntarios, incluidos los exconvictos' en el Código Penal", agregó.

Prigozhin dijo que los combatientes de Wagner “cumplen con valentía y honor su deber con la Madre Patria, completan efectivamente las tareas militares, garantizan la seguridad del estado y sufren pérdidas en combate”.

Prigohzin también planteó el tema de la cantidad de medios de comunicación y blogueros "que desacreditan abiertamente a los voluntarios".

"Tales prácticas deben ser severamente suprimidas para consolidar nuestra sociedad al enfrentar las amenazas externas de Rusia", dijo.

Hace 1 año

La planta Azovstal de Mariúpol está "demasiado destruida" para funcionar, dice un funcionario ruso a los medios estatales

Por Katharina Krebs

Los restos de una estatua y otros escombros yacen frente a la acería Azovstal en Mariúpol, Ucrania, en diciembre. (Foto: AP)

La planta Azovstal de Mariúpol está demasiado dañada para ser restaurada a un estado funcional, dijo este martes un funcionario ruso encargado de los proyectos de construcción del gobierno, según la agencia de noticias estatal rusa TASS.

"Definitivamente, nadie va a restaurar Azovstal, porque hacerlo a la escala de esa empresa soviética, como era antes, es imposible y poco rentable. Quedó demasiado destruida durante las hostilidades", declaró Yulia Maksimova, directora de la empresa estatal Roskapstroy.

Según Maksimova, la economía de la región será "parcialmente revisada" y "se desarrollarán nuevas direcciones".

La planta de Azovstal fue escenario la pasada primavera de un largo asedio de las fuerzas ucranianas por parte de los militares rusos, que esperaban completar su toma de la ciudad de Mariúpol, en el sureste de Ucrania.

Por otra parte, el nuevo alcalde de Mariúpol nombrado por Rusia, Oleg Morgun, anunció este martes planes para restaurar el astillero de Azov, que es la mayor empresa del mar de Azov, especializada en la reparación y construcción naval.

"Hay intención de restaurar el astillero de Mariúpol, para que funcione", declaró Morgun en la televisión estatal Rusia 24.

Según Morgun, hay planes para restaurar también el trabajo de la planta metalúrgica de Ilyich, ya que existe "interés por parte de inversores" de otras regiones de Rusia que también quieren abrir nuevas instalaciones de producción en la ciudad.

Hace 1 año

EE.UU. está ultimando planes para enviar tanques Abrams a Ucrania, según funcionarios

Por Oren Liebermann, Natasha Bertrand

Un carro de combate M1A2 Abrams del ejército estadounidense. (Foto de MATEUSZ SLODKOWSKI/AFP vía Getty Images)

 

La administración Biden está ultimando los planes para enviar tanques Abrams de fabricación estadounidense a Ucrania y podría hacer un anuncio tan pronto como esta semana, según tres funcionarios estadounidenses familiarizados con las deliberaciones.

El calendario de entrega de los tanques aún no está claro y normalmente se necesitan varios meses para entrenar a las tropas en el uso eficaz de los tanques, dijeron los funcionarios.

El anuncio sobre los tanques podría formar parte de un intento de romper el bloqueo diplomático con Alemania, que la semana pasada indicó a EE.UU. que no enviaría sus tanques Leopard a Ucrania a menos que EE.UU. accediera también a enviar sus tanques M1 Abrams.

Altos funcionarios de seguridad nacional de la administración han estado considerando activamente las medidas que podrían tomar para convencer a Alemania de que envíe los Leopard.

Algunos antecedentes: el viernes de la semana pasada, en una reunión de líderes de defensa occidentales en Alemania, EE.UU. y sus aliados no lograron convencer a los funcionarios alemanes de enviar los Leopard como parte de la próxima ronda de ayuda militar de Berlín a Ucrania. Pero el martes, el ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, dijo: "Estamos preparando nuestra decisión, que llegará muy pronto" sobre los tanques.

Sky News Arabia fue la primera en informar de la noticia de que Estados Unidos está considerando la posibilidad de enviar los tanques.

La administración nunca ha descartado por completo la posibilidad de enviar tanques estadounidenses, pero la semana pasada funcionarios estadounidenses declararon públicamente que ahora no es el momento adecuado para enviar los tanques M1 Abrams de 70 toneladas porque son costosos y su manejo requiere una formación considerable.

En cambio, los tanques se han planteado repetidamente como una opción a largo plazo, aunque los críticos afirman que el momento adecuado es ahora, cuando Ucrania se prepara para la posibilidad de que Rusia movilice más tropas y lance una nueva ofensiva. El Reino Unido ya ha anunciado que enviará 12 de sus tanques Challenger 2 a Ucrania, cruzando lo que hasta ahora parecía una línea roja para Estados Unidos y sus aliados europeos.

El presidente de Ucrania, Volodomyr Zelensky, no ha cesado de pedir tanques modernos a sus aliados occidentales mientras su país se prepara para una importante contraofensiva rusa prevista para la primavera.

Hace 1 año

El Parlamento alemán debatirá este miércoles el posible envío de tanques Leopard a Ucrania.

Por Stephanie Halasz

El Parlamento alemán debatirá este miércoles la polémica cuestión del posible envío de tanques Leopard a Ucrania.

Los partidos de la oposición Unión Cristianodemócrata (CDU) y Unión Socialcristiana (CSU) han solicitado el debate, argumentando que quieren "poner fin al bloqueo de Leopard del gobierno federal". Los partidos de la oposición afirman, según la web parlamentaria, que el gobierno alemán "debe temer perder la confianza de sus aliados".

El debate comenzará a las 9.05 h ET de este miércoles.

Algo de contexto: Polonia ha solicitado formalmente a Alemania permiso para transferir carros de combate Leopard 2 a Ucrania. Hasta ahora, Alemania se ha resistido a los llamamientos de Polonia, Estados Unidos y otros países de la OTAN para que transfiera los carros a Ucrania o autorice a otros países a enviar algunos de sus Leopard a Kyiv.

Sin embargo, el Ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, dijo anteriormente que el país tomará una decisión sobre los carros de combate "muy pronto".

Hace 1 año

La UE celebra que Ucrania se tome en serio la corrupción, según su portavoz

Por Mick Krever

La Comisión Europea se congratuló este martes de la evolución de la situación en Ucrania, que sugiere que el país se está tomando en serio la corrupción.

La portavoz de la Comisión Europea, Ana Pisonero, dijo que no podía hacer comentarios sobre los asuntos penales en curso, pero dijo que "damos la bienvenida, por supuesto, el hecho de que las autoridades ucranianas están tomando en serio estas cuestiones".

Ucrania obtuvo el estatus de candidato a la UE en junio de 2022.

"Las medidas anticorrupción son, por supuesto, una dimensión importante del proceso de adhesión a la UE", dijo Pisonero durante una conferencia de prensa. "Y también forman parte de las condiciones políticas para la ayuda macrofinanciera continuada de la Unión".

Algo más de contexto: varios altos funcionarios ucranianos han dimitido o han sido despedidos por el presidente Volodymyr Zelensky en la mayor reorganización del gobierno desde el comienzo de la guerra.

La reorganización se produce en medio de un creciente escándalo de corrupción relacionado con la adquisición de suministros de guerra.

Los recientes cambios de "personal" en el gobierno de Ucrania demuestran que Zelensky "ve y oye a la sociedad", según un asesor presidencial.

Hace 1 año

Zelensky dice que Rusia "se prepara para la venganza"

Por Maria Kostenko

El presidentede Finlandia, Sauli Niinisto (izq.) y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky ,se dan la mano durante su rueda de prensa en Kyiv, Ucrania, el 24 de enero de 2023. - Finlandia OUT (Foto: MARKKU ULANDER/Lehtikuva/AFP via Getty Images)

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, afirmó este martes que Rusia está "preparando la venganza".

"Los dirigentes rusos se están preparando para la venganza, acumulando fuerzas", dijo Zelensky durante una rueda de prensa con el el presidente de Finlandia en Kyiv. "Pero también está claro que el Estado terrorista debe perder".

El presidente de Ucrania dijo que discutió con el presidente finlandés Sauli Niinistö "lo que se necesita en el campo de batalla".

"En este contexto, discutimos la participación de Finlandia en la coalición de países para proporcionar a Ucrania modernos tanques occidentales", dijo Zelensky. "Agradecemos el apoyo para que esto ocurra, ya que tal contribución a la victoria es muy importante para nosotros".

Hace 1 año

El Ministerio de Defensa alemán dice que tiene 320 carros Leopard 2 en stock

Por Inke Kappeler, Claudia Otto

El ejército alemán tiene en su poder 320 carros de combate Leopard 2, pero no ha revelado cuántos estarían listos para la batalla, según declaró a CNN un portavoz del Ministerio de Defensa.

Estos Leopard 2, todos ellos de las series A5, A6 y A7, se encuentran en distintas condiciones, en estado de reparación y listos para ser desplegados, explicó el portavoz.

El ejército alemán ya no tiene en su poder Leopard 1, que es una serie más antigua de la línea de carros de combate principales, dijo. Del mismo modo, tampoco tiene en stock modelos Leopard 2 más antiguos, como el A4.

Por otra parte, el fabricante de armamento Rheinmetall declaró la semana pasada que tenía 139 Leopard en stock, pero que de ellos sólo 29 Leopard 2 estarían listos para el combate en la primavera de este año. Esos 29 ya han sido teóricamente cedidos a terceros países como parte de un intercambio de tanques.

Según la empresa, el resto de las existencias deben prepararse durante un periodo de tiempo más largo.

Un portavoz de Rheinmetall declaró este martes a CNN que del resto de las existencias —88 carros Leopard 1— unos pocos podrían entregarse en unos nueve meses, y el resto en un año.

Otro fabricante de armas alemán, FFG, tiene 99 Leopard en su depósito, pero solo de la gama más antigua Leopard 1, dice a CNN un portavoz de la empresa.

Aunque un tanque esté listo y reparado, necesita munición y piezas de repuesto para poder desplegarse.

Un poco de contexto: Polonia pidió formalmente a Alemania permiso para transferir carros de combate Leopard 2 a Ucrania. Hasta ahora, Alemania se ha resistido a los llamamientos de Polonia, Estados Unidos y otros países de la OTAN para que transfiera los carros a Ucrania o autorice a otros países a enviar algunos de sus Leopard a Kyiv.

Sin embargo, el Ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, dijo anteriormente que el país tomará una decisión sobre los carros de combate "muy pronto".

Hace 1 año

Rusia tiene "bastantes" armas, afirma el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Medvedev

Por Radina Gigova

Los "adversarios" de Rusia que vigilan la producción de armas en el país se sentirían decepcionados, porque Rusia tiene "bastante de todo", afirmó el martes el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvedev, según la agencia estatal de noticias TASS.

Medvedev hizo estos comentarios durante una visita a la planta de Kaláshnikov en la ciudad de Izhevsk, donde mantuvo una reunión centrada en la producción de armas esenciales y vehículos militares, según TASS.

"Hemos visto los vehículos, y hoy hablaremos de la producción de las armas más esenciales, con énfasis en los drones, que tienen una demanda particularmente alta durante la operación militar especial", dijo Medvedev, según TASS. "Naturalmente, discutiremos una serie de otros temas clave, sobre todo teniendo en cuenta que es necesario volver constantemente a ellos y ver qué se está produciendo y cómo".

"Y nuestros adversarios también nos observan, ya que de vez en cuando afirman que [nos falta] esto o aquello, que sólo tenemos misiles para un par de ataques más, o algo por el estilo. Así que me gustaría decepcionarles: tenemos suficiente de todo", dijo, según TASS.

Hace 1 año

Putin dice que hay escasez de algunos medicamentos en las farmacias y aumento de precios

Por Radina Gigova

El presidente Vladimir Putin se reúne con los trabajadores de una planta del fabricante ruso de misiles Almaz-Antey, en San Petersburgo, el 18 de enero de 2023.  (Foto de ILYA PITALEV/SPUTNIK/AFP vía Getty Images)

El presidente de Rusia, Vladmir Putin, dijo este martes que las inspecciones indicaron una escasez de algunos medicamentos en las farmacias rusas, así como un aumento de los precios, según la agencia estatal de noticias TASS.

"El hecho es que, en primer lugar, nuestros precios han crecido últimamente y ha habido una cierta escasez de algunos medicamentos, a pesar de que hemos visto un aumento en la producción de productos farmacéuticos", dijo Putin durante una reunión virtual con miembros del Gobierno.

"En los tres primeros trimestres del año pasado aumentó alrededor de un 22%, y los medicamentos de fabricación nacional representaron el 60% de nuestro mercado", dijo Putin, según TASS.

"No obstante, hay escasez de ciertos medicamentos y sus precios han subido", añadió.

Hace 1 año

Polonia pedirá una compensación a la UE por los tanques Leopard enviados a Ucrania

Por Lindsay Isaac

Urge a Ucrania el envío de tanques Leopard 2 de Alemania

Polonia solicitará a la Unión Europea el reembolso de los tanques Leopard que envíe a Ucrania, según declaró este martes el primer ministro de ese país.

En una entrevista con la cadena polaca TVN, Mateusz Morawiecki dijo que la petición será "otra prueba de la buena voluntad de la Unión Europea", y añadió que espera que así sea.

El gobierno alemán recibió la petición polaca de exportar a Ucrania carros de combate Leopard 2 de fabricación alemana, según declaró un portavoz a la CNN.

Hasta ahora, Alemania se ha resistido a los llamamientos de Polonia, Estados Unidos y otros países de la OTAN para que transfiera los carros de combate a Ucrania o autorice a otros países a enviar algunos de sus Leopard a Kyiv.

Esta postura ha provocado un enfrentamiento de varias semanas entre los dirigentes alemanes y polacos, en el que Morawiecki ha acusado a Alemania de "perder el tiempo" por no tomar una decisión.

"Estamos preparando nuestra decisión y llegará muy pronto", dijo el ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, durante una conferencia de prensa conjunta con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, este martes, añadiendo que si la decisión es enviar los tanques, Alemania podría "actuar muy pronto".

Rob Picheta y Antonia Mortensen de CNN contribuyeron a este post.

Hace 1 año

Los aliados occidentales instan a Ucrania a dejar de lado las brutales batallas en el este y centrarse en una ofensiva en el sur

Por Natasha Bertrand, Alex Marquardt, Katie Bo Lillis

Funcionarios estadounidenses y occidentales están instando a Ucrania a cambiar su enfoque de la lucha brutal, de meses de duración en la ciudad oriental de Bajmut y dar prioridad en su lugar a una posible ofensiva en el sur, utilizando un estilo diferente de lucha que aproveche los miles de millones de dólares en nuevos equipos militares recientemente comprometidos por los aliados occidentales, funcionarios estadounidenses y ucranianos dicen a CNN.

Durante casi seis meses, las fuerzas ucranianas se han enfrentado a las rusas en un territorio de aproximadamente 36 millas en Bajmut, situado entre las ciudades de Donetsk y Luhansk, controladas por los separatistas. Los intensos bombardeos han dejado la ciudad casi completamente destruida.

"Es una lucha brutal y agotadora", declaró la semana pasada un alto funcionario de los servicios de inteligencia occidentales, en la que cada bando intercambia entre 100 y 400 metros de terreno al día y varios miles de proyectiles de artillería casi a diario.

"[Bajmut] es menos atractiva militarmente, en términos de cualquier tipo de infraestructura, de lo que podría haber sido si no hubiera sido así de destruida", agregó.

Ahora, antes de lo que se espera que sea una brutal primavera de combates, hay una apertura táctica, dicen los funcionarios estadounidenses y occidentales. En las últimas semanas han empezado a sugerir que las fuerzas ucranianas reduzcan sus pérdidas en Bajmut, que según ellos tiene poca importancia estratégica para Ucrania, y se centren en cambio en planificar una ofensiva en el sur.

Ese fue parte del mensaje transmitido por tres altos funcionarios de Biden que viajaron a Kyiv la semana pasada.

Hace 1 año

Alemania confirma que recibió un pedido de autorización de Polonia para enviar tanques Leopard 2 a Ucrania

La oficina de prensa del gobierno alemán confirmó la recepción de una solicitud polaca para exportar carros de combate principales Leopard 2 de fabricación alemana.

No quiso decir con qué rapidez se produciría una posible aprobación, pero dijo que el proceso se llevaría a cabo con la "urgencia necesaria".

Un portavoz dijo a CNN: "El Gobierno Federal ha recibido una solicitud de Polonia para la exportación de carros de combate Leopard 2".

Como ya explicó el portavoz del Gobierno, Steffen Hebestreit, en la rueda de prensa gubernamental de ayer, las solicitudes para la aprobación de una exportación de armas se examinan con la urgencia necesaria de acuerdo con los procedimientos establecidos y las directrices sobre exportación de armas."

Hace 1 año

El Kremlin dice que las restricciones de viaje no se están discutiendo después de los informes de nuevos procedimientos fronterizos

Por Anna Chernova

Viajeros de Rusia cruzan la frontera con Georgia en la estación Zemo Larsi/Verkhny Lars el 26 de septiembre.

El Kremlin no está hablando actualmente sobre la posibilidad de restringir los viajes de los ciudadanos fuera de Rusia, dijo el portavoz Dmitry Peskov este martes.

"No (tales planes) no se están discutiendo en el Kremlin", dijo Peskov a los periodistas.

Previamente este martes, las agencias de noticias estatales informaron de que los legisladores rusos han elaborado un proyecto de ley que obliga a los ciudadanos a registrarse en línea para reservar una fecha y hora concretas para cruzar la frontera rusa.

Las enmiendas propuestas solo afectarán al transporte de mercancías, dijo Yevgeny Moskvichev, jefe de la Comisión de Transporte de la Duma Estatal, según RIA Novosti.

El proyecto de ley se publicó en Internet este lunes, pero fue retirado este martes por la mañana, según RIA Novosti.

El Kremlin y otros funcionarios rusos han negado repetidamente las especulaciones generalizadas de que Moscú planea cerrar las fronteras del país en enero y posiblemente anunciar una segunda oleada de movilizaciones.

Hace 1 año

Más funcionarios despedidos del gobierno ucraniano en el marco de los cambios de "personal"

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, asiste a una conferencia de prensa en la ciudad de Lviv, en el oeste de Ucrania, el 11 de enero de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania. (Foto: YURIY DYACHYSHYN/AFP vía Getty Images)

Dos viceministros más han sido destituidos del gobierno ucraniano en el marco de los cambios de "personal" anunciados en la noche del lunes por el presidente Volodymyr Zelensky.

"En una reunión del Gabinete de Ministros de Ucrania celebrada el 24 de enero, se tomaron una serie de decisiones en materia de personal", declaró en Telegram Oleh Nemchinov, ministro del Gabinete de Ministros de Ucrania.

Dijo que Viacheslav Nehoda, viceministro de Desarrollo de Comunidades y Territorios de Ucrania, y Vitalii Muzychenko, viceministro de Política Social de Ucrania, habían sido destituidos, junto con los otros dos viceministros sobre los que CNN ha informado anteriormente: Viacheslav Shapovalov, viceministro de Defensa, e Ivan Lukerya, viceministro de Desarrollo Comunitario y Territorial.

Además, el gabinete apoyó la destitución de los gobernadores de las regiones de Dnipropetrovs'k, Zaporiyia, Kyiv, Sumy y Jersón, dijo Nemchinov.

Las destituciones siguen a la de Vasyl Lozynskyy, Ministro en funciones de Desarrollo de Comunidades y Territorios. El Ministerio de Infraestructuras ucraniano declaró este domingo que Lozynskyy había sido detenido como sospechoso de malversación de fondos. El ministro no se ha pronunciado al respecto.

Este lunes por la noche, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, había señalado que habría cambios de "personal" en el gobierno ucraniano, sin nombrar a las personas afectadas.

Hace 1 año

Mortal y desechable: un informe de inteligencia revela las brutales tácticas de Wagner en Ucrania

Por Tim Lister, Frederik Pleitgen, Victoria Butenko

Esta imagen muestra un mural desfigurado a la gloria del grupo mercenario ruso Wagner en el que se lee "Grupo Wagner - caballeros rusos" en la pared lateral de un bock de apartamentos en Belgrado el 20 de enero de 2023. (Foto de OLIVER BUNIC/AFP vía Getty Images)

Los combatientes del Grupo Wagner se han convertido en la infantería desechable de la ofensiva rusa en el este de Ucrania, pero un documento de la inteligencia militar ucraniana obtenido por CNN expone lo eficaces que han sido en torno a la ciudad de Bajmut, y lo difícil que es luchar contra ellos.

Wagner es un contratista militar privado dirigido por el oligarca Yevgeny Prigozhin, que ha sido muy visible en el frente en las últimas semanas, y siempre se ha apresurado a atribuirse el mérito de los avances rusos. Los combatientes de Wagner han estado muy implicados en la toma de Soledar, a pocos kilómetros al noreste de Bajmut, y de zonas cercanas a la ciudad.

El informe ucraniano —fechado en diciembre de 2022— concluye que Wagner representa una amenaza única en el cuerpo a cuerpo, aunque sufra bajas extraordinarias. "Las muertes de miles de soldados de Wagner no importan a la sociedad rusa", afirma el informe.

"Los grupos de asalto no se retiran sin una orden... La retirada no autorizada de un equipo o sin estar herido se castiga con la ejecución en el acto".

Las interceptaciones telefónicas obtenidas por una fuente de inteligencia ucraniana y compartidas con CNN también indican una actitud despiadada en el campo de batalla. En una de ellas, se escucha a un soldado hablar de otro que intentó rendirse a los ucranianos.

Lee la nota completa aquí.

Hace 1 año

La aprobación del suministro de tanques a Ucrania afectaría a las relaciones entre Rusia y Alemania, según el Kremlin

Por Anna Chernova, Antonia Mortensen

La aprobación de Berlín de las entregas de tanques Leopard 2 a Ucrania afectaría inevitablemente a las relaciones entre Rusia y Alemania, que ya están en un "punto bastante bajo", dijo este martes el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.

Peskov dijo que actualmente "no hay diálogo sustantivo con Alemania ni con otros países de la UE y la OTAN".

"Por supuesto, tales entregas no auguran nada bueno para el futuro de las relaciones. Dejarán un rastro inminente", añadió Peskov durante una rueda de prensa habitual.

Peskov hizo estas declaraciones antes de que Polonia solicitara formalmente el martes la aprobación de Alemania para transferir a Ucrania algunos de sus carros de combate Leopard 2 de fabricación alemana.

Hace 1 año

Los cambios en el gobierno ucraniano demuestra que el presidente Zelensky "ve y oye" a la sociedad, según su asesor

Por Kostan Nechyporenko

Los recientes cambios de "personal" en el gobierno de Ucrania demuestran que el presidente Volodymyr Zelensky "ve y escucha a la sociedad", según un asesor presidencial.

"Las decisiones de Zelensky en materia de personal atestiguan las prioridades clave del Estado... Nada de 'ojos ciegos'", tuiteó Mykhailo Podolyak, asesor del Jefe del Gabinete del presidente de Ucrania.

"Durante la guerra, cada uno debe comprender su responsabilidad. El presidente ve y oye a la sociedad. Y responde directamente a una demanda pública clave: justicia para todos...".

A primera hora de este martes, se anunció que el viceministro de Defensa de Ucrania, un fiscal general adjunto y el jefe de gabinete adjunto de Zelensky habían presentado su dimisión y habían sido destituidos.

El viceministro de Defensa, Viacheslav Shapovalov, dimitió tras aparecer en los medios de comunicación acusaciones de corrupción.

Hace 1 año

Berlín decidirá "muy pronto" el suministro de carros de combate Leopard a Ucrania, según el Ministerio de Defensa

Por Inke Kappeler, Claudia Otto

El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, habla durante una rueda de prensa conjunta en el Ministerio de Defensa en Berlín, Alemania, el 24 de enero. (Foto: Annegret Hilse/Reuters)

Alemania decidirá "muy pronto" si autoriza la entrega de carros de combate Leopard 2 a Ucrania, declaró este martes el ministro de Defensa, Boris Pistorius.

"Estamos preparando nuestra decisión y llegará muy pronto", dijo Pistorius durante una rueda de prensa conjunta con el secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Si se toma la decisión de enviar los tanques, Alemania podrá "actuar muy pronto", añadió Pistorius.

Defendió a Alemania de las críticas por retrasar el envío de los tanques, afirmando que no son los únicos que están sopesando la decisión.

"Hay algunos socios que todavía están evaluando, esto es un proceso", explicó.

Alemania no se interpondría en el camino si otras naciones empezaran a entrenar a soldados ucranianos con tanques Leopard, añadió.

"No nos oponemos a que se inicie el entrenamiento de inmediato, pero no podemos hacerlo hasta que hayamos tomado una decisión sobre cómo gestionar la entrega del Leopard", dijo Pistorius.

Hace 1 año

Polonia dice que solicitó formalmente la transferencia de tanques Leopard de fabricación alemana a Ucrania

Por Antonia Mortensen

Un tanque Leopard 2 de la Bundeswehr durante una visita del canciller de Alemania, Olaf Scholz, al centro de entrenamiento del Ejército de la Bundeswehr en Ostenholz el 17 de octubre de 2022 cerca de Hodenhagen, Alemania. (Crédito: David Hecker/Getty Images)

Polonia solicitó oficialmente la transferencia de tanques Leopard 2 a Ucrania, según informó este martes el ministro polaco de Defensa, Mariusz Blaszczak.

"Los alemanes ya han recibido nuestra solicitud de consentimiento para la transferencia de tanques Leopard 2 a Ucrania", dijo en Twitter.

"También hago un llamamiento a la parte alemana para que se una a la coalición de países que apoyan a Ucrania con carros de combate Leopard 2. Es nuestra causa común, ya que se trata de un objetivo común. Esta es nuestra causa común, ¡porque se trata de la seguridad de toda Europa!", instó.

CNN ha pedido confirmación a Alemania.

Hace 1 año

Dimite el viceministro de Defensa ucraniano en medio de acusaciones de corrupción

Por Kostan Nechyporenko

El viceministro de Defensa de Ucrania, Viacheslav Shapovalov, dimitió tras las acusaciones de corrupción aparecidas en los medios de comunicación.

Shapovalov presentó su dimisión tras una "campaña de acusaciones relacionadas con la adquisición de suministro de alimentos (a las Fuerzas Armadas de Ucrania)", según un comunicado del ministerio, que calificó las acusaciones de "infundadas y sin base".

El ministro era responsable de la logística de las Fuerzas Armadas, según el comunicado.

Este lunes, la Oficina Nacional Anticorrupción de Ucrania dijo que estaba investigando "informaciones de los medios de comunicación sobre posibles abusos del Ministerio de Defensa en la adquisición de alimentos para el ejército".

En su carta de dimisión, Shapovalov dijo que se marchaba para no distraer del esfuerzo bélico.

"Debido a la gran protesta pública, provocada en gran medida por manipulaciones infundadas en torno a la cuestión del abastecimiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania, existe el riesgo de desestabilizar los procesos de abastecimiento del ejército. Esto es inaceptable durante la guerra con Rusia", reza la carta.

"En esta situación, la prioridad es garantizar el trabajo estable del Ministerio de Defensa de Ucrania y crear las condiciones para inspecciones transparentes e imparciales por parte de las fuerzas de seguridad y otros organismos autorizados."

Hace 1 año

El Ministerio de Defensa británico dice que es "probable" que un general ruso sea destituido de su papel clave en Ucrania

Por Radina Gigova

 

Un general ruso de alto rango que supervisó la retirada de las fuerzas de Moscú de la región de Jersón, en el sur de Ucrania, hace dos meses, ha sido "probablemente" destituido como comandante operativo clave en la guerra, según el Ministerio de Defensa británico.

En una actualización de inteligencia en Twitter, el ministerio británico dijo que el general coronel Mikhail Teplinsky "fue el oficial sobre el terreno a cargo de la retirada relativamente exitosa de Rusia desde el oeste del [río] Dnipro en noviembre de 2022, y ha recibido elogios en Rusia como un comandante capaz y pragmático".

Sigue sin estar claro si Teplinsky conservará su cometido adicional como jefe de las Fuerzas Aerotransportadas de Rusia (VDV), añadió el ministerio británico.

"Existe una posibilidad realista de que el debate sobre las tareas encomendadas a la VDV haya contribuido a su destitución: La VDV ha sido empleada a menudo en funciones de contención en tierra tradicionalmente asignadas a la infantería mecanizada", declaró el ministerio británico.

El ministerio británico dijo que la destitución de Teplinsky podría ser una señal de discordia dentro de la jerarquía militar rusa en medio de la vacilante campaña de Moscú tras el nombramiento del general Valery Gerasimov como comandante general a principios de enero.

"La destitución de Teplinsky es probablemente otro síntoma de las continuas divisiones en el seno de la alta jerarquía de la operación rusa, mientras el general Valery Gerasimov intenta imponer su autoridad personal en la campaña", declaró el ministerio.

CNN no ha podido verificar de forma independiente las afirmaciones del ministerio británico.

Hace 1 año

Dimite el alto funcionario ucraniano Kyrylo Tymoshenko

Por Kostan Nechyporenko, Irene Nasser

El jefe adjunto de la Oficina Presidencial, Kyrylo Tymoshenko, habla con la prensa en el lugar del accidente mortal de helicóptero en Brovary, Ucrania, el 18 de enero. (Foto: Ukrinform/Shutterstock)

Kyrylo Tymoshenko, jefe adjunto de la administración presidencial ucraniana, dimitió de su cargo, según un comunicado publicado este martes en su cuenta oficial de Telegram.

Timoshenko compartió una foto de su notificación de dimisión y dijo: "Me gustaría pedirle que me destituya del cargo de Jefe Adjunto de la Oficina del Presidente de Ucrania a petición propia".

En su comunicado, Timoshenko dio las gracias al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, a los jefes de las administraciones militares regionales y a los alcaldes, así como a su esposa y a su hijo.

"Agradezco a todos los ucranianos su confianza en nuestro trabajo", añadió.

Timoshenko no especificó el motivo de su dimisión en su mensaje de Telegram.

La oficina de Zelensky confirmó la dimisión de Timoshenko este martes, un día después de que el presidente señalara que habría cambios de "personal" en el Gobierno ucraniano, sin nombrar específicamente a las personas afectadas.

"También hay decisiones de personal —algunas hoy, otras se tomarán mañana— relativas a directivos de diversos niveles en los ministerios del gobierno y otros organismos del gobierno central, en las regiones y en el sistema de aplicación de la ley", dijo Zelensky durante su discurso nocturno.