CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Judicial

La Corte Suprema frena la ejecución de Richard Glossip prevista para el 18 de mayo

Por Tierney Sneed

(CNN) -- La Corte Suprema de Estados Unidos suspendió este viernes la ejecución de Richard Glossip, condenado a muerte en Oklahoma y cuya pena capital el fiscal general del estado ha señalado que ya no puede apoyar.

Glossip presentó la última ronda de litigios ante la Corte Suprema, con el apoyo de la Fiscalía General de Oklahoma, que pidió que se anulara su ejecución prevista para el 18 de mayo.

La suspensión de emergencia se mantendrá mientras los jueces evalúan la solicitud de tomar formalmente el caso en la corte.

No se presentaron disidencias destacadas a la orden de este viernes. El juez Neil Gorsuch no participó en la decisión.

Glossip ha mantenido su inocencia durante décadas. En 1998 lo condenaron a pena de muerte por el asesinato de su jefe.

Una revisión de parte del fiscal general republicano de Oklahoma encontró que los fiscales no le revelaron a Glossip pruebas que estaban obligados a presentar. También que la evidencia demostraba que el testigo clave de la Fiscalía, el supuesto cómplice de Glossip que cometió el asesinato, había dado falso testimonio.

publicidad

A pesar de las afirmaciones de Oklahoma de que ya no podía mantener la pena de muerte contra Glossip, la Corte de Apelaciones Penales del estado rechazó la solicitud de Glossip para detener su ejecución.

En documentos presentados ante la Corte Suprema, los abogados de Glossip argumentaron que, además del daño obviamente irreparable que sufriría si la ejecución se realiza, Oklahoma "también sufrirá el daño de que su Departamento de Prisiones ejecute a una persona que el Estado ha llegado a la conclusión de que nunca debería haber sido condenada por asesinato, y mucho menos sentenciada a muerte, en primer lugar".

El caso de Glossip ya se ha discutido la Corte Suprema, incluso en un importante caso que los jueces escucharon en 2015 y que él y otros condenados a muerte presentaron al protocolo de inyección letal utilizado en las ejecuciones.

En ese caso, la mayoría conservadora del tribunal rechazó las afirmaciones de los reclusos de que la alineación de los fármacos letales, que había sido objeto de escrutinio después de varias ejecuciones fallidas, violaba la prohibición de la Octava Enmienda sobre castigos crueles e inusuales.

En varias ocasiones, Glossip ha evitado su ejecución con un estrecho margen, incluso meses después de la sentencia de la Corte Suprema de 2015, cuando la ejecución fue suspendida en el último minuto por las autoridades estatales debido a dudas sobre los fármacos que planeaban utilizar.