CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Bolivia

El presidente de Bolivia, Luis Arce, anuncia proyecto para producir baterías de litio con Rusia en reunión con Putin

Por Verónica Calderón

(CNN Español) -- El presidente de Bolivia, Luis Arce, dijo este jueves que su país está interesado en “ampliar la cooperación” con Rusia, durante su encuentro en Moscú con su par ruso, Vladimir Putin, y mencionó un proyecto en “marcha” para producir baterías de litio en Bolivia con una empresa rusa.

“Tenemos todavía en marcha un proyecto para la producción de baterías de litio en Bolivia con una empresa rusa, que estamos a la espera de que pueda apurarse el trabajo para poder también contar con otra actividad y otro producto importante de cooperación entre Rusia y Bolivia”, indicó Arce en declaraciones recogidas por la agencia estatal TASS.

Arce se encuentra de visita en Rusia para, entre otras actividades, asistir al Foro Económico Internacional de San Petersburgo.

Por su parte, Putin dijo que el volumen de comercio entre Rusia y Bolivia “todavía es pequeño” pero que “tiene tendencias de crecimiento”.

Bolivia es el país con las mayores reservas de litio en el mundo, con un estimado de 21 millones de toneladas, según datos publicados por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) en 2022.

publicidad

En diciembre, Bolivia firmó un acuerdo con la empresa rusa Uranium One Group para construir una planta piloto semiindustrial con tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en el Salar de Uyuni para producir 14.000 toneladas de carbonato de litio por año.

En abril, la canciller boliviana Celinda Sosa se reunió con su par ruso, Sergey Lavrov, en una reunión en la que Moscú expresó su apoyo para las aspiraciones de Bolivia de unirse al grupo BRICS.