CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
Eurocopa

Estos son los países que más Eurocopas han ganado: el palmarés histórico

Por Aitana Ocaña

(CNN Español) -- La Eurocopa, el prestigioso torneo de fútbol que reúne a las selecciones nacionales más destacadas de Europa, es un evento que despierta pasiones y emociones en cada edición. Desde su creación, esta competición ha sido escenario de momentos inolvidables que conforman el palmarés histórico de la Eurocopa.

La edición de este año representa la número 16 en la historia del torneo europeo. Con un legado que se remonta a 1960, la Eurocopa se ha convertido en uno de los eventos deportivos más importantes del mundo, capturando la atención —en la última edición de la Eurocopa en 2020— de 5.200 millones de espectadores en todo el mundo e directo, según datos de la UEFA.

Alemania y España, los países que han ganado más Eurocopas

En lo que respecta al palmarés histórico de la Eurocopa, hay países que han dejado una huella imborrable en la competición. Alemania y España son las selecciones que más Eurocopas han ganado, con un total de tres títulos cada una.

Los alemanes se alzaron con la victoria en los años 1972, 1980 y 1996, donde jugadores legendarios como Franz Beckenbauer, Karl-Heinz Rummenigge y Oliver Beirhoff demostraron su poderío futbolístico en diferentes épocas y bajo contextos históricos y futbolísticos.

Por su parte, la selección española alcanzó la gloria europea en tres ocasiones también, en los años 1964, 2008 y 2012. En estas ediciones, la selección española lideró el futbol europeo con figuras como Xavi Hernández, Andrés Iniesta y David Villa.

publicidad

En la Eurocopa de 2008, España se enfrentó a Alemania en la final, logrando imponerse con un marcador de 1-0 gracias al gol de Fernando Torres en el minuto 33. Cuatro años más tarde, en 2012, la selección española se volvió a coronar reina de Europa al vencer a Italia con un 4-0 en la final, con goles de David Silva, Fernando Torres, Juan Mata y Jordi Alba.

Además de Alemania y España, los países que se sitúan detrás de los líderes, con dos trofeos cada uno, son Francia e Italia. La selección francesa consiguió la victoria en 1984 derrotando a España con un 2-0 y en 2000 con un 2-1 contra Italia. Por su parte, la selección italiana se hizo con el título en 1968 venciendo a Yugoslavia con un 2-0, y en la última edición de la Eurocopa en 2022, cuando derrotó a Inglaterra en la tanda de penales con un 3-2 en el marcador.

Palmarés histórico de la Eurocopa desde su creación

Desde 1960 la Eurocopa ha sido de emocionantes batallas y momentos históricos futbolísticos de las selecciones europeas por la búsqueda del título continental. A continuación, una lista de los países que han levantado el trofeo de campeón en cada edición, según los datos históricos de la UEFA:

  • 1960: Unión Soviética (2-1) Yugoslavia
  • 1964: España (2-1) Unión Soviética
  • 1968: Italia (2-0) Yugoslavia
  • 1972: Alemania (3-0) Unión Soviética
  • 1976: Checoslovaquia 2-2 (5-3 penales) Alemania
  • 1980: Alemania (2-1) Bélgica
  • 1984: Francia (2-0) España
  • 1988: Países Bajos (2-0) Unión Soviética
  • 1992: Dinamarca (2-0) Alemania
  • 1996: Alemania (2-1) República Checa
  • 2000: Francia (2-1) Italia
  • 2004: Grecia (1-0) Portugal
  • 2008: España (1-0) Alemania
  • 2012: España (4-0) Italia
  • 2016: Portugal (1-0) Francia
  • 2020: Italia (3-2 penales) Inglaterra