CNNE 1159623 - millones de ninos seran evacuados de ucrania
Graves consecuencia de la guerra: millones de niños serán desplazados en Ucrania
01:13 - Fuente: CNN

(CNN) – El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó este domingo que las fuerzas de disuasión de su país, que incluyen armas nucleares, entraran en su máximo estado de alerta, mientras las fuerzas ucranianas se enfrentaban a las tropas rusas en múltiples ciudades de Ucrania.

La medida del presidente ruso se produce ante la condena universal de las potencias occidentales por el ataque no provocado de Moscú a Ucrania, que se encuentra ya en su cuarto día.

“Altos funcionarios de los principales países de la OTAN se han permitido hacer comentarios agresivos sobre nuestro país, por lo que ordeno al ministro de Defensa y al jefe del Estado Mayor que pongan en alerta de combate a la Fuerza de Disuasión del Ejército ruso”, dijo Putin en una reunión televisada con altos funcionarios de defensa rusos.

Putin también dijo que las sanciones occidentales impuestas a Rusia eran ilegales.

Conversaciones entre Rusia y Ucrania

Mientras tanto, la oficina del presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, confirmó que una delegación ucraniana se reuniría con una delegación rusa para mantener conversaciones en la frontera entre Ucrania y Belarús, tras las garantías ofrecidas por el presidente de Belarús, Aleksander Lukashenko.

Zelensky había dicho anteriormente que estaría dispuesto a mantener conversaciones con Rusia, pero no en Belarús, señalando que las acciones militares rusas se lanzan desde ese país.

Ucrania declaró que su fuerza aérea derribó este domingo un misil de crucero lanzado contra Kyiv desde Belarús., país aliado de Rusia y que ha desempeñado un papel importante en la invasión rusa de Ucrania.

La oficina de Zelensky dijo que Lukashenko había llamado a su homólogo ucraniano este domingo. “Los políticos han acordado que la delegación ucraniana se reunirá con la rusa sin condiciones previas en la frontera ucraniano-bielorrusa, cerca del río Pripyat”, dijo la oficina de Zelensky.

“Aleksander Lukashenko ha asumido la responsabilidad de garantizar que todos los aviones, helicópteros y misiles estacionados en el territorio bielorruso permanecerán en tierra durante el viaje, la reunión y el regreso de la delegación ucraniana”.

El giro hacia las conversaciones se produce mientras el conflicto sigue sacudiendo a Ucrania.

Rusia sigue sin controlar ciudades clave de Ucrania

A primera hora del domingo, los residentes de la capital ucraniana, Kyiv, se despertaron para encontrar que la ciudad seguía firmemente bajo control ucraniano, a pesar de dos explosiones masivas a unos 30 kilómetros al sur de la ciudad que iluminaron el cielo durante la noche.

Y los combates estallaron en las calles de Járkiv, la segunda ciudad más grande de Ucrania, después de que las fuerzas rusas entraran en la ciudad, dijo el domingo Oleh Synehubov, jefe de la Administración Estatal Regional de Járkiv. “¡No salgan de sus refugios!”, publicó en Facebook, advirtiendo a los civiles que no salieran a la calle.

“A los intensos intercambios de artillería de cohetes durante la noche le han seguido intensos combates entre las fuerzas rusas y ucranianas en Járkiv”, dijo una evaluación del Ministerio de Defensa del Reino Unido.

Las fuerzas ucranianas habían conseguido disuadir a los rusos de entrar en la ciudad del noreste, donde viven unos 1,4 millones de personas, durante los últimos tres días. La ciudad, situada a menos de 30 kilómetros al sur de la frontera rusa, fue abordada por las fuerzas rusas poco después de iniciarse la invasión.

Pero, a pesar de estar mucho mejor equipada, Rusia no ha conseguido hacerse con el control de las ciudades clave, ya que los ucranianos de a pie y las reservas se unen a los esfuerzos para defender sus hogares y familias.

Otros huyen del conflicto. La ONU calcula que hasta 368.000 ucranianos son ahora refugiados.

Ucrania acusa que Rusia ataca a civiles

En un mensaje de video el domingo, Zelensky acusó a las tropas rusas de atacar a los civiles, incluidos los niños, y pidió una investigación internacional sobre el conflicto.

El Ministerio de Defensa ruso afirmó anteriormente en un comunicado que los ataques se dirigían únicamente a la infraestructura militar: “Las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa no atacan ciudades y pueblos, toman todas las medidas para salvar la vida de los civiles”.

Pero Zelensky rechazó esto, diciendo: “Mintieron cuando dijeron que no atacarían a la población civil. Desde las primeras horas de la invasión, las tropas rusas han atacado infraestructuras civiles”.

Ucrania está “documentando sus crímenes”, dijo, y añadió: “Esto es terror”.