Una alta funcionaria de la ONU dijo que en 2015 fue víctima de acoso sexual por parte de un diplomático de las Naciones Unidas en un ascensor del hotel en el que se hospedaba. La mujer habló con CNN y contó detalles de la situación.
Los iraníes acuden este viernes a las urnas en lo que parece que va a ser una apretada carrera en la que el presidente Hassan Rouhani busca un segundo mandato contra un grupo de oponentes conservadores de línea dura.
El saliente secretario de Estado de Estados Unidos criticó a Donald Trump por las entrevistas que les dio a dos medios europeos en las que criticó a Merkel por cometer un "error catastrófico" al darle la bienvenida a miles de refugiados y criticar a la OTAN.
El presidente electo se burló de los servicios de inteligencia a través de su cuenta de Twitter en relación con el supuesto "hackeo" de Rusia para influir en las elecciones. El gobierno dijo estar "100% seguro" de la responsabilidad rusa.
Rusia tiene responsabilidad por las acciones del presidente sirio Bachar al Asad y su falla hasta ahora en aceptar un alto el fuego para el conflicto en su país que ya cumple cinco años, acusó Carter
Una mujer embarazada llega herida al hospital. Su hijo nace por cesárea, pero no muestra señales de vida. Los doctores intentan todo para que respire y su corazón lata... hasta que, por fin, una luz de esperanza aparece.
Edgar Feuchtwanger vio por primera vez a Adolf Hitler en la plaza Prinzregentenplatz de Múnich en 1932, un año antes de que Hitler fuera designado canciller.
Los periodistas investigadores Frederik Obermaier y Bastian Obermayer montaron una sala especial para analizar los 'papeles de Panamá'. Solo algunas personas tenían acceso y las computadoras dentro nunca habían sido conectadas a internet. Ahí es donde entra el esmalte de uñas.
La fuente de la filtración de los llamados Panama Papers es una sola persona “quien manifestó estar básicamente preocupada por lo que él o ella vio en los documentos".
La fiscalía belga emitió un llamamiento público para la búsqueda de un sospechoso identificado recientemente relacionado con los ataques terroristas de París .
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán dijo que Arabia Saudita teme la nueva relación entre Teherán y Occidente; el canciller dijo que ambos países pueden coexistir.
Una controvertida ley propuesta en Dinamarca que consideraría que el gobierno confiscara los objetos de valor de los refugiados para financiar su asilo ha sido profundamente malinterpretada, dice un portavoz del Partido Liberal gobernante.