CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery
LIVE BLOG Minuto a minuto

Resumen de las elecciones en México y noticias de Sheinbaum, Gálvez y Máynez del 28 de mayo

Por CNN Español

Esta cobertura en vivo finalizó.

20 posts

Hace 4 semanas

Elecciones en México: el gobierno asegura que 8 candidatos han sido asesinados

Elecciones en México: el gobierno asegura que 8 candidatos han sido asesinados 3:46

La violencia en México ha estado presente en el proceso electoral. Este martes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, reconoció que se han registrado ocho homicidios de candidatos oficialmente registrados ante el Instituto Nacional Electoral. Las cifras contrastan con las presentadas por organizaciones y consultoras. Natalia Cano tiene los detalles.

Hace 4 semanas

¿Cómo terminan Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Máynez en las encuestas?

Gálvez, Sheinbaum o Máynez, ¿quién se arriesgó más en campaña? 3:59

A 6 días de las elecciones generales en México, ¿cómo pintan las encuestas en México? ¿Qué dicen las tendencias? Roy Campos, presidente de Consulta Mitofsky, hace un análisis de los resultados de las campañas electorales de Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Máynez.

Hace 4 semanas

Las polémicas de Xóchitl Gálvez, candidata presidencial opositora en México

Desde que inició su carrera por la candidatura presidencial, Xóchitl Gálvez —la candidata por la coalición opositora en México— se ha visto envuelta en polémicas, varias de ellas con el mandatario Andrés Manuel López Obrador.

Estas son algunas de ellas, así como las respuestas que les dio en su momento.

Los trabajadores del sur

El inicio de la carrera de Xóchitl Gálvez por la candidatura no estuvo exento de polémica. En uno de los foros realizados en agosto pasado, durante la contienda interna de los partidos de oposición Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), la senadora con licencia dijo que en el sureste del país la gente no está acostumbrada a trabajar ocho horas seguidas.

El foro referido se realizó en el norteño estado de Nuevo León. Ahí, Gálvez dijo: “Hay una cultura distinta en el sureste del país (...) recuerdo cuando trabajaba con [el entonces presidente Vicente] Fox quisieron instalar maquiladoras en Chiapas y les comenté que iba a ser un fracaso porque nadie iba a ir a trabajar ocho horas seguidas porque no es su cultura”.

Un día después, el 21 de agosto, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a esta declaración en su conferencia matutina.

“Muchísimo se trabaja en los pueblos del sureste, en todo México, en todo México, la gente es muy trabajadora”, dijo.

Horas después, Gálvez pidió que no se sacaran de contexto sus palabras. “No inventen, no saquen de contexto lo que yo dije sobre el desarrollo regional sostenible con identidad”.

Reiteró que las mujeres indígenas no están acostumbradas a estar encerradas de 8 a 14 horas en una fábrica, sino que trabajan el telar de cintura. 

El presunto plagio en su trabajo de titulación

La candidata del PRI, PAN y PRD fue señalada por dos medios mexicanos de presunto plagio de su trabajo de titulación como ingeniera en computación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Si la falta de referencias en 2% o 3% de texto es suficiente para anular mi título de mi querida UNAM, volveré a presentar un nuevo trabajo para titularme”, dijo en un video tras los señalamientos. 

La aspirante presidencial aceptó que no citó correctamente algunos fragmentos de información que incluyó en su informe.

Lee más aquí

Hace 4 semanas

Las polémicas principales de Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial oficialista en México

Claudia Sheinbaum Pardo, candidata del partido oficialista Morena a la presidencia de México, llega a la campaña electoral con su historial como jefa de Gobierno de Ciudad de México (2018-2023). En junio del año pasado dejó el cargo para participar en la contienda por la presidencia del país. En sus años como servidora pública —fue antes alcaldesa de Tlalpan (2015-2017)— se ha visto envuelta en varias polémicas que puedan marcar la conversación en la contienda electoral.

Este es un repaso de las controversias más notorias de la ahora candidata y la respuesta que ha dado a cada una.

Los accidentes en el Metro

El metro es el principal medio de transporte de la Ciudad de México. Traslada diariamente más de 5 millones de personas. Durante su gobierno, Claudia Sheinbaum tuvo que enfrentar y reaccionar ante varios accidentes ocurridos en este transporte, vital para la capital. Aunque no fueron obras hechas bajo su gestión, la ahora candidata debió hacer frente a la respuesta del Gobierno capitalino y las investigaciones por los hechos así como cuestionamientos por el mantenimiento.

El mayor percance ocurrió el 3 de mayo de 2021, cuando murieron 26 personas por el derrumbe de una parte del tramo elevado de la Línea 12, que conecta Tláhuac con Mixcoac.

Entonces, la jefa de Gobierno calificó el hecho como un “trágico incidente” y no como un accidente, prometiendo que se investigaría hasta dar con los responsables.

En 2022, se vinculó a proceso a 8 exfuncionarios de las administraciones de los antecesores de Sheinbaum: Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera, por el colapso, pero el proceso judicial sigue. Varios funcionarios de la administración de Ebrard fueron vinculados a proceso. Ninguno de los exalcaldes ha sido vinculado a proceso.

Este no fue el único accidente en el Metro. El 7 de enero de 2023, dos trenes chocaron entre las estaciones Potrero y La Raza de la Línea 3. El saldo fue una joven muerta y al menos 106 lesionados, reportó el Gobierno capitalino.

Sheinbaum fue blanco de críticas, no porque cualquier relación que pudiera tener con el accidente, sino porque al momento del hecho no se encontraba en la ciudad sino en Morelia, Michoacán, donde daría una conferencia ese mismo sábado.

Unas horas después, la entonces jefa de gobierno llegó al lugar del accidente.

La alcaldesa panista de Álvaro Obregón, Lía Limón, señaló entonces en un comunicado que “es indignante e inaceptable que la Ciudad de México se esté cayendo a pedazos mientras la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, está en precampaña por toda la República”.

Sheinbaum respondió, sin mencionarlos, a Limón y otros alcaldes locales que la criticaron, diciendo que se trataba de una estrategia política de sus opositores: "No quiere a México quien hace uso político de una tragedia", dijo.

El 10 de marzo de 2020, el gobierno de Sheinbaum tuvo que enfrentar y reaccionar a otro accidente, que dejó un muerto y 41 heridos, tras el choque de dos trenes en la estación Tacubaya de la Línea 1.

Pelea con el fiscal de Morelos

Siendo jefa de Gobierno de la capital, Sheinbaum se enfrentó con el entonces fiscal del estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara, por el feminicidio de Ariadna Fernanda López, cuyo cuerpo fue encontrado en la carretera del municipio de Tepoztlán, en ese estado.

En una primera necropsia, las autoridades de Morelos determinaron que López murió por broncoaspiración secundaria por intoxicación etílica. 

Sin embargo, la Fiscalía de la Ciudad de México hizo su propio análisis forense, que concluyó que la joven, de 27 años, murió por un trauma múltiple.

Lee más aquí

Hace 4 semanas

La reacción del presidente de Morena a la salida de Alejandra del Moral de PRI

Por Carmen Sánchez

Mario Delgado, presidente nacional del partido Morena, el pasado 27 de mayo, respondió al tuit publicado por la candidata Sheinbaum donde hacía mención a su reunión con Alejandra del Moral.

En su respuesta, el presidente de Morena comentó que el proyecto de Sheinbum sigue reuniendo y convenciendo a miles de voces que buscan la transformación nacional. Delgado hizo crítica contra lo que describió como la "derecha corrupta" del PRI y se burló de Alejandro (a quien llama Alito) Moreno, dirigente nacional del PRI, declarando que “se le está hundiendo el barco” y que dentro de poco habrá que llamarle “solito”.

Hace 4 semanas

Así serán las boletas electorales para la elección presidencial en México

El próximo 2 de junio se llevarán a cabo las elecciones más grandes en la historia de México, ya que se prevé la participación de más de 99 millones de ciudadanos con credencial vigente,  según el Instituto Nacional Electoral (INE).

En este proceso electoral se elegirán 20.375 cargos, de los cuales 19.746 son locales y 629 son federales, incluida la renovación de la Presidencia de la República.

Para ello,  se distribuirán más de 317 millones de boletas, las cuales fueron impresas por Talleres Gráficos de México y tienen varios mecanismos de seguridad, por lo que el INE las calificó como “infalsificables”.

Su distribución comenzó el 7 de mayo y finalizará el 17 de mayo y será a través de 24 rutas, que serán custodiadas  por las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, así como de la Guardia Nacional.

Características de las boletas electorales

El el Instituto Nacional Electoral (INE), en colaboración con Talleres Gráficos de México, concluyó la impresión de las 105.774.831 boletas electorales que serán utilizadas en la elección presidencial del 2 de junio 2024. (Foto: INE).

El el Instituto Nacional Electoral (INE), en colaboración con Talleres Gráficos de México, concluyó la impresión de las 105.774.831 boletas electorales que serán utilizadas en la elección presidencial del 2 de junio 2024. (Foto: INE).

SIGUE LEYENDO

Hace 4 semanas

Cuándo y dónde serán los cierres de campaña de Sheinbaum, Gálvez y Álvarez Máynez

Las campañas en México, que comenzaron el 1 de marzo, están a punto de terminar. El Instituto Nacional Electoral autoriza a los grupos políticos realizar la campaña electoral durante tres meses y a primera hora del 30 de mayo comienza la veda electoral. Los candidatos anunciaron los eventos de cierre de sus campañas y se preparan para el momento definitivo de la elección el 2 de junio.

Mira dónde serán los eventos finales de cada candidato

Hace 4 semanas

Así reaccionó Álvarez Máynez a la adición de Alejandra del Moral a Morena

Por Lesther Alemán

En su cuenta de X el candidato Jorge Álvarez Máynez reaccionó ante la renuncia de Alejandra del Moral, excandidata del PRI-PAN-PRD a la gubernatura del estado de México, y su incorporación al trabajo al lado de Claudia Sheinbaum de Morena: “Los verdaderos esquiroles apuntan con el dedo a otro lugar para ocultar lo evidente”, se lee en la publicación.

Previo a un encuentro con la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios, el candidato de Movimiento Ciudadano criticó a Del Moral porque “evidencia una vez más los nexos del PRI de Morena”, según aseveró ante medios locales.

“Los del frente se la pasaron diciendo que en el Estado de México se jugaba todo, y que era la madre de todas las batallas, y terminamos con un gobernador entregado a los brazos de Morena y con una candidata que hoy da ese paso”, afirmó el aspirante presidencial antes de su reunión en Ciudad de México.

Además, pronosticó que “el PRI se va a convertir en un satélite de Morena en los próximos años”.

Durante su comparecencia a medios de comunicación locales, Álvarez Máynez hizo un llamado al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, TEPJF, para que deje de “manosear las elecciones”. Según el aspirante presidencial por Movimiento Ciudadano, MC, “nos siguen intentando bajar candidatos por cuestiones frívolas”.

Por último, informó que el domingo 2 de junio votará cerca de las 9:00 de la mañana.

Hace 4 semanas

Ataque armado deja cinco lesionados del equipo de campaña de candidato a alcalde de Movimiento Ciudadano en Tamaulipas

Al menos cinco integrantes de Movimiento Ciudadano resultaron heridos este lunes por arma de fuego tras un ataque a un vehículo en una carretera en el municipio de Jiménez, en Tamaulipas, informó la Vocería de Seguridad estatal.

LEE MÁS

Hace 4 semanas

Xóchitl Gálvez cerrará su campaña el 29 de mayo en la Arena Monterrey y luego irá a Hidalgo

Por Aitana Ocaña

La candidata presidencial Xóchitl Gálvez cerrará su campaña con un evento en la Arena Monterrey, en Monterrey, Nuevo León. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció a través de su cuenta oficial de Instagram que el evento se llevará a cabo el 29 de mayo a las 4:00 pm y la entrada será libre para todos los asistentes.

Luego, la candidata terminará su campaña en Hidalgo, de donde es originaria.

Hace 4 semanas

Secretaria general del PRI critica la renuncia de Alejandra del Moral al partido: "Estoy del lado correcto de la historia"

Por Aitana Ocaña

Carolina Viggiano, secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), expresó su pesar por la decisión de Del Moral, subrayando el impacto negativo que podría tener en el partido: "Yo lo lamento mucho. El Estado de México nos costó mucho al PRI" declaró.

Viggiano no se limitó a lamentar la pérdida, sino que también subrayó que el tiempo juzgará las acciones de quienes han decidido abandonar el partido: "Me parece que la historia va a hablar por nosotros. La historia va a poner a cada quien, en su lugar", afirmó.

Además, Viggiano reafirmó su compromiso con el partido y su visión del futuro: "Estoy del lado correcto de la historia," concluyó.

Hace 4 semanas

AMLO comenta la renuncia del Alejandra del Moral al PRI y su apoyo a Claudia Sheinbaum: “Hay dos proyectos distintos y contrapuestos de nación”

Por Carmen Sánchez

En su conferencia matutina del 28 de mayo, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo mención al apoyo que manifestó Alejandra Del Moral a favor de la candidata oficialista Claudia Sheinbaum.

El presidente de México aseguró que “hay dos proyectos distintos y contrapuestos de nación” y que es necesario que todos los votantes “fijen con claridad” su postura.

“Hay dos proyectos distintos y contrapuestos de nación y esto lleva a que haya definiciones que, sin simulación, de manera sincera, que todos fijemos con claridad de nuestra postura y actuemos de manera consecuente, actuemos como pensamos”, dijo.

López Obrador remarcó que toda elección lleva consigo una transformación y que hay que definir los principios. “No son tiempos para la hipocresía, eso es una transformación”, agregó.

Por último, señaló que muchas personas “no se habían definido” y que habían llegado al punto de engañar posicionándose como políticos independientes.

Hace 4 semanas

"Es hasta ridículo": presidente del PRI minimiza la renuncia de Alejandra del Moral al partido

Por Aitana Ocaña

En un comunicado de prensa, Alejandro Moreno, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se mostró indiferente ante la reciente renuncia de Alejandra del Moral al partido y su incorporación a Morena.

Moreno afirmó que esta decisión no afecta en absoluto a la campaña del PRI, subrayando que las reacciones en las redes sociales y los comentarios de la militancia demuestran el verdadero sentir de los ciudadanos: "No me merece ningún comentario porque yo creo que hay que ver las redes sociales y ver lo que le están poniendo la militancia y las y los ciudadanos del Estado de México” afirmó.

Además, arremetió con el exgobernador del Estado de México y aseguró que “lo que quedó claro en el contexto de esa elección es que hubo un acuerdo. Es que quien estaba de gobernador en ese entonces (Alfredo del Mazo) entregó el Estado de México a cambio de impunidad y de que no lo persiguieran", sentenció Moreno.

El presidente del PRI también criticó a Del Moral refiriéndose a su reciente foto con Xóchitl Gálvez y su nueva alineación con Sheinbaum. Moreno señaló la incoherencia y la falta de convicciones firmes en la exmilitante del PRI: "Hay algunos que se tomaron una foto hace un mes con Xóchitl Gálvez y dos doritos después pues ahora se la toman con los otros. Pues eso es hasta ridículo", comentó con ironía.

 

pri-xochitl-moreno

Alejandro Moreno y Xóchitl Gálvez (Crédito: Manuel Velasquez/Getty Images)

Hace 4 semanas

INE acredita a 1.309 “visitantes extranjeros” como observadores para el 2 de junio

Por Lesther Alemán

El Instituto Nacional Electoral, INE, informó que acreditó a 1.309 personas como “visitantes extranjeros” para observar las elecciones generales de 2024.

“Este es el proceso electoral con mayor número de solicitudes de personas visitantes extranjeras desde 1994”, subrayó el comunicado de prensa de la entidad electoral.

“El 43,5% son mujeres y 56,5% hombres” en su mayoría las misiones son provenientes de Latinoamérica y, por primera ocasión, se acreditaron a personas de Montenegro, Tanzania y Zimbabwe, aseguró boletín número 310 del INE.

Hace 4 semanas

La respuesta de Xóchitl Gálvez tras la renuncia de Del Moral

Por Aitana Ocaña

En medio del revuelo político que ha generado la reciente decisión de Alejandra Del Moral de abandonar las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para sumarse al proyecto de Morena, la reacción de Xóchitl Gálvez ante la decisión de Del Moral fue contundente: "Acá nos quedamos los que vamos a seguir luchando por un México que le apueste a la democracia", aseguró Gálvez en un evento en Pachuca.

En este contexto, la candidata presidencial de Fuerza y Corazón por México negó que la incorporación de Del Moral a Morena pudiera afectar su campaña, destacando que la exmilitante priista "no se lleva nada, no tenía ni ganas de ganar. Entonces, ¿Qué se va a llevar? Nada", enfatizó.

Además, Gálvez no dudó en subrayar la diferencia de proyectos entre los que ella representa y aquellos que ahora sigue Del Moral, caracterizando la elección como una entre la democracia y el autoritarismo. "Ella decide apoyar un proyecto autoritario, es su decisión, la respeto", declaró.

Hace 4 semanas

Voto nulo en México: ¿qué es y a quién beneficia?

El Instituto Nacional Electoral de México (INE) define el voto nulo como aquel emitido en forma distinta a la señalada como voto válido y cita como ejemplos las boletas donde se encuentran marcados cuadros de dos o más partidos que no forman parte de la misma coalición, o las que no tienen marcado ningún recuadro; es decir, un voto en blanco.

SIGUE LEYENDO

 

Hace 4 semanas

ANÁLISIS | Por qué las elecciones de México son tan importantes para EE.UU.

Las elecciones generales del próximo 2 de junio en México tienen una importancia histórica y el proceso es visto de cerca por Estados Unidos. Son los comicios más grandes de la historia mexicana, debido a la enorme cantidad de cargos que hay en juego —además de la presidencia— y al gran número de votantes que están habilitados para ir a las urnas: más de 98 millones de mexicanos podrán participar en la elección de más de 20.000 cargos públicos. Según las encuestas, todo indica que, además, el proceso electoral concluirá con la elección de la primera presidenta mujer en la historia del país, ya que Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez son las favoritas en los sondeos de las consultoras. Estos comicios también son importantes debido a que solo una vez cada 12 años coinciden con otra gran elección: la de Estados Unidos.

Al norte de la frontera mexicana observan con atención lo que suceda el 2 de junio, incluso cuando aún no está claro cuál será la política de la Casa Blanca respecto de México después de noviembre.

LEE EL ANÁLISIS

Hace 4 semanas

El presidente del PRI desestima renuncia de Del Moral para apoyar a Morena

El presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, aseguró que no afecta en nada a su partido la salida de Alejandra del Moral, su excandidata a la gobernación del estado de México. A solo días de la contienda presidencial, Del Moral abandonó su militancia en el PRI para sumarse al proyecto de la candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum.

El presidente del PRI desestima renuncia de Del Moral para apoyar a Morena 3:9
Hace 4 semanas

Análisis: ¿Qué ha fallado en la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez?

Javier Martín Reyes, investigador en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), analizó en entrevista con Fernando del Rincón, en Conclusiones, el impacto de la candidatura de Xóchitl Gálvez como aspirante opositora al partido Morena en las elecciones presidenciales del próximo domingo.

Análisis: ¿Qué ha fallado en la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez? 4:33
Hace 4 semanas

El presidente del PRI dice que votar por Movimiento Ciudadano es apoyar a Morena

El presidente del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, dice que el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, no tiene posibilidades de ganar la elección de este domingo y que su único propósito en la contienda es dividir el voto de la oposición. En entrevista con Fernando del Rincón en Conclusiones, señala que votar por él es apoyar al partido Morena.

El presidente del PRI dice que votar por Movimiento Ciudadano es apoyar a Morena 2:5