CNNEarrow-downclosecomment-02commentglobeplaylistsearchsocial-facebooksocial-googleplussocial-instagramsocial-linkedinsocial-mailsocial-moresocial-twittersocial-whatsapp-01social-whatsapptimestamptype-audiotype-gallery

Elecciones en Estados Unidos

LIVE BLOG Elecciones en Estados Unidos

Resumen y resultados de las elecciones intermedias en EE.UU.: así quedan Senado, Cámara y gobernadores

Por CNN Español

🔄 Haz clic aquí para ver las entradas más recientes

 

246 posts

Hace 7 meses

Proyección de CNN: los demócratas mantendrán el control del Senado, ya tienen 50 escaños

Por Eric Bradner

La senadora demócrata Catherine Cortez Masto ganará la reelección en Nevada, proyecta CNN, (John Locher/AP)

Los demócratas mantendrán su estrecha mayoría en el Senado durante los próximos dos años, proyecta CNN, luego de victorias en contiendas reñidas en Nevada y Arizona. Los demócratas ahora tienen 50 escaños en el Senado frente a los 49 escaños de los republicanos.

En Nevada, CNN proyecta que la senadora demócrata Catherine Cortez Masto, exfiscal y exfiscal del estado, derrotará al republicano Adam Laxalt, su sucesor en la fiscalía estatal e hijo y nieto de exsenadores.

En Arizona, CNN proyecta que el senador demócrata Mark Kelly, exastronauta y esposo de la exrepresentante Gabrielle Giffords, derrotará al republicano Blake Masters, un capitalista de riesgo respaldado por Trump y respaldado por el magnate de la tecnología y emergente megadonador republicano Peter Thiel.

La carrera de Georgia entre el senador demócrata Raphael Warnock y el retador republicano Herschel Walker se dirige a una segunda vuelta en diciembre después de que ninguno de los candidatos superara el umbral del 50% el martes.

Sin embargo, incluso si los republicanos ganan la segunda vuelta de Georgia, la vicepresidenta Kamala Harris continuaría emitiendo el voto de desempate en un Senado dividido equitativamente para garantizar la mayoría demócrata.

Solo un escaño en el Senado ha cambiado de manos hasta ahora en las elecciones intermedias de 2022: Pensilvania, donde el vicegobernador demócrata John Fetterman, quien hizo campaña mientras se recuperaba de un derrame cerebral en mayo, derrotó al republicano Mehmet Oz, el médico célebre respaldado por el expresidente Donald Trump.

Los republicanos defendieron con éxito escaños en contiendas reñidas en Florida, Carolina del Norte, Ohio y Wisconsin, mientras que los demócratas mantuvieron sus escaños en contiendas competitivas en Arizona, Colorado, Nevada y New Hampshire.

Más información sobre la victoria de los demócratas en el Senado: Mantener el control del Senado es un gran impulso para el presidente Biden durante los dos años restantes de su primer mandato en la Casa Blanca.

Significa que los demócratas tendrán la capacidad de confirmar a los candidatos judiciales de Biden, evitando escenarios como el que enfrentó el expresidente Barack Obama en 2016, cuando el entonces líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, se negó a realizar una votación sobre su candidato a la Corte Suprema, Merrick Garland. También significa que los demócratas del Senado pueden rechazar proyectos de ley aprobados por la Cámara y pueden establecer su propia agenda.

Hace 7 meses

CNN proyecta que los demócratas retendrán el control del Senado

Por Gregory Clary

CNN proyecta que la senadora demócrata Catherine Cortez Masto derrotará al republicano Adam Laxalt en la carrera por el Senado de Nevada.

Debido a esta proyección, CNN ahora proyecta que los demócratas retendrán el control del Senado.

Hace 7 meses

El republicano en la carrera por el Senado de Nevada presenta un camino "estrecho" hacia la victoria

Un pequeño margen separa a los dos candidatos en la contienda por el Senado de Nevada, y el republicano Adam Laxalt expuso lo que describió como un camino "estrecho" hacia la victoria en un par de tuits el sábado.

Hasta el viernes por la noche, Laxalt tenía una ventaja de solo 862 votos sobre su oponente, la senadora demócrata Catherine Cortez Masto. Una ventaja temprana para el republicano se erosionó aún más el viernes cuando los trabajadores electorales contaron y publicaron los resultados de más boletas.

"Varios días seguidos, la mayoría de las boletas contadas por correo continúan rompiendo en márgenes DEM más altos de lo que calculamos", escribió Laxalt. "Esto ha reducido nuestra ventana de victoria".

En el condado de Clark, el más grande de Nevada, CNN estima que hay aproximadamente 24.000 boletas enviadas por correo más para contar, junto con unas 15.000 boletas provisionales y boletas que deben corregirse.

Laxalt dijo que la carrera se reducirá a esas papeletas y dijo que "si continúan teniendo una tendencia fuerte en DEM, entonces (Cortez Masto) nos superará".

Si provienen de precintos de tendencia republicana o de áreas con una ligera tendencia demócrata, "entonces aún podemos ganar", afirmó Laxalt.

Por qué es importante: la carrera por el Senado de Nevada ha estado estancada durante meses y, en última instancia, podría determinar el equilibrio de poder en la cámara alta.

Con CNN proyectando que el senador Mark Kelly ganará la carrera en Arizona, los demócratas necesitan ganar un escaño más: Nevada o Georgia, que se dirige a una segunda vuelta en diciembre.

Los republicanos necesitan 51 escaños para el control de la mayoría. Los demócratas tendrían el control en un empate 50-50 con la vicepresidenta Kamala Harris emitiendo votos de desempate.

Hace 7 meses

La exageración de la "ola roja" se adelantó a las cifras reales de los sondeos, dice un analista de datos del Washington Post

¿La "ola roja" republicana que no se materializó significaba que los sondeos estaban equivocadas nuevamente?

No necesariamente, dice un analista, quien cree que la exageración se adelantó a lo que los números realmente decían en conjunto.

"Las personas que esperan que las encuestas sean precisas", dice el columnista político y analista de datos del Washington Post David Byler, "están pidiendo un poco más de lo que cualquier medida predictiva puede ofrecer".

Hace 7 meses

Biden hace llamadas telefónicas a los ganadores demócratas proyectados

Por Betsy Klein

El presidente Joe Biden habla en un evento del Comité Nacional Demócrata en Washington, DC, el 10 de noviembre. Mandel Ngan/AFP/Getty Images

El presidente Joe Biden llamó al representante de Maryland, David Trone, y al senador de Arizona, Mark Kelly, después de que se proyectó que ambos demócratas ganarían sus respectivas carreras.

Biden “hizo una llamada de felicitación al congresista David Trone desde Phnom Penh, Camboya a las 23:39 hora local”, dijo la Casa Blanca el sábado.

Biden está en Camboya en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Trone ganó una competencia en la Cámara de Representantes en Maryland esta semana, derrotando al republicano Neil Parrott.

Biden también hizo una llamada de felicitación al senador de Arizona Mark Kelly anteriormente, dijo la Casa Blanca.

Kelly derrotó al republicano Blake Masters, respaldado por el expresidente Donald Trump, para asegurar el escaño en el Senado, proyectó CNN el viernes por la noche.

El presidente también llamó a la representante Pat Ryan de Phnom Penh, dijo la Casa Blanca el sábado. Ryan ganó su carrera competitiva House en el Distrito 18 de Nueva York.

Hace 7 meses

Los sondeo a boca de urna ofrecen pistas sobre las reñidas elecciones intermedias

Por Ariel Edwards-Levy

Sigue siendo incierto qué partido controlará el Senado o la Cámara de Representantes el próximo año, ya que los votos aún se cuentan en las carreras clave. Sin embargo, está claro que la "ola roja" deseada por los republicanos no se materializó en 2022.

Los votantes estaban ampliamente descontentos con el estado de la nación, la economía y el presidente Joe Biden, según un sondeo nacional. Se trata del tipo de entorno político que suele conducir a una reacción violenta a mitad de período contra el partido que se encuentra en la Casa Blanca. Pero otros factores, incluidas las opiniones sobre el aborto y sobre el predecesor de Biden, pueden haber ayudado a que los demócratas mantengan sus votaciones.

Estos son algunos de los factores que influyeron a los votantes:

Presidente Biden: el índice de aprobación de Biden estaba muy bajo entre el electorado, con solo alrededor del 44% de los votantes aprobándolo, alrededor del 55% desaprobándolo y aproximadamente el 45% diciendo que lo desaprobaba fuertemente. Los votantes estaban más propensos a decir que las políticas de Biden habían dañado al país que a decir que lo habían ayudado, y más propensos a decir que su voto estaba destinado a oponerse al presidente que a apoyarlo.

La economía: una pequeña pluralidad de votantes, alrededor del 31%, calificó la inflación como su principal problema, y ​​aproximadamente 8 de cada 10 dijeron que la inflación había sido una dificultad para ellos personalmente. Por un margen de aproximadamente 12 puntos, los votantes dijeron que confiaban en el Partido Republicano por sobre el Partido Demócrata para manejar la inflación.

Pero la cercanía de las elecciones sugiere que no fue solo un referéndum sobre un presidente impopular o una reacción a las opiniones sombrías sobre la economía.

Derecho al aborto: la anulación del caso Roe vs. Wade por parte de la Corte Suprema puso al aborto en el centro del debate, con aproximadamente el 27% de los votantes considerándolo su tema principal. Aproximadamente 6 de cada 10 votantes sintieron negativamente la decisión, y casi 4 de cada 10 expresaron enojo. Los demócratas tenían una ventaja de aproximadamente 11 puntos sobre el Partido Republicano cuando se consultaba en qué partido confiaban los votantes para manejar los asuntos relacionados con el aborto.

Expresidente Donald Trump: Trump estaba en la mente de los votantes casi tanto como el presidente. Aproximadamente el 28% de los votantes dijeron que tenían la intención de votar para expresar su oposición a él, solo unos pocos puntos menos que el aproximadamente un tercio que dijo que quería expresar su oposición a Biden.

Los demócratas ganan a los escépticos de Biden: la fuerza de los candidatos individuales probablemente ayudó a los candidatos demócratas a ganarse a algunos votantes que estaban desencantados con el presidente demócrata. En New Hampshire, por ejemplo, la titular demócrata Maggie Hassan mantuvo su escaño al ganar a casi todos los votantes que aprobaron a Biden, así como a aproximadamente una quinta parte de los que lo desaprobaron.

En la carrera para gobernador de Pensilvania, el ganador demócrata proyectado, Josh Shapiro, obtuvo aproximadamente una cuarta parte de los votantes que desaprobaron a Biden. En varias contiendas, los candidatos demócratas ganaron por completo entre los votantes que desaprobaban un poco a Biden.

¿Qué son los sondeos de boca de urna?

Los sondeos de boca de urna de CNN son una combinación de entrevistas en persona a votantes hechas el día de las elecciones y entrevistas en persona, encuestas telefónicas y en línea que miden las opiniones de los votantes por correo, anticipados y ausentes. Fueron realizados por Edison Research en nombre del National Election Pool.

Hace 7 meses

Los sobres enviados a la campaña de Kari Lake no contenían polvo ni sustancias nocivas, dice la policía

Por Anna-Maja Rappard, Taylor Romine

Dos sobres que se enviaron a la sede de la campaña de Kari Lake en Phoenix la semana pasada no contenían polvo ni sustancias nocivas, dijo el Departamento de Policía de Phoenix en un comunicado.

La policía respondió a los reportes de correo sospechoso en la sede del candidato republicano a gobernador alrededor de las 10:15 p.m. el sábado pasado, dijo la policía.

El día anterior, un voluntario dijo que abrieron un sobre que contenía una "sustancia blanca en polvo y una carta" que incluía lenguaje vulgar, dijo la policía. El voluntario tiró la carta y el polvo a la basura, de la que se deshizo el personal de limpieza, dijeron.

No se sabe dónde se tiró el sobre inicial del viernes, dijo a CNN Scott Masino, jefe de seguridad de la campaña de Kari Lake.

Al día siguiente, el mismo voluntario encontró dos piezas más de correo que se parecían a la carta, pero el jefe de seguridad no fue informado hasta más tarde en la noche, dijo la policía. Cuando el jefe de seguridad encontró las cartas sin abrir, dijo que sintió una sustancia en polvo en ellas y llamó a la policía, según el comunicado.

Unidades especializadas respondieron esa noche y colocaron los dos sobres en bolsas selladas separadas que luego se enviaron al Laboratorio de Salud Pública del Estado de Arizona para su procesamiento, dijo la policía. El análisis de laboratorio mostró que "no había polvo presente ni ninguna sustancia nociva en ninguno de los sobres", pero sí tenían dos cartas que contenían "declaraciones despectivas y vulgares", dijeron.

El voluntario de la campaña estuvo bajo supervisión médica después del incidente y se encuentra bien, dijo Masino. La campaña de Lake no proporcionó más comentarios.

Hace 7 meses

Esto es lo que necesitas saber el sábado por la mañana mientras las carreras clave están en juego

Por Jeremy Her

Es sábado y todavía se están contando los votos en todo el país. Esto es lo que debes saber:

Carreras clave en Nevada y Arizona: las elecciones para el escaño en el Senado de Nevada y la gobernación de Arizona aún no se han convocado el sábado, ya que los condados de ambos estados trabajan para reducir las decenas de miles de boletas que aún deben contarse.

La demócrata Katie Hobbs supera a la republicana Kari Lake por unos 31.000 votos en la carrera por la gobernación de Arizona hasta el sábado por la mañana, luego de que se reportaran aproximadamente 80.000 boletas en el condado de Maricopa, el más poblado del estado. Y a partir del viernes por la noche, el republicano Adam Laxalt mantiene una ligera ventaja de poco más de 800 votos sobre la actual senadora demócrata Catherine Cortez Masto.

Equilibrio de poder en el Senado: CNN proyectó el viernes que el senador demócrata de Arizona Mark Kelly derrotará al republicano Blake Masters en Arizona, y el republicano Joe Lombardo derrotará al gobernador demócrata Steve Sisolak en Nevada.

La victoria de Kelly en el Senado coloca a los demócratas a un escaño de mantener el control del Senado, con solo la carrera de Nevada sin convocar. Si Cortez Masto gana, los demócratas necesitan al menos 50 escaños, independientemente del resultado de la segunda vuelta del Senado de Georgia. Si gana Laxalt, la segunda vuelta de Georgia determinará el control del Senado, como lo hizo en 2021.

Control de la Casa: el estado de la Cámara, por su parte, sigue en el aire, con 21 carreras aún sin convocar. Los demócratas han ganado 203 escaños hasta el momento, mientras que los republicanos han obtenido 211 (se necesitan 218 escaños para controlar la Cámara), según proyecciones de CNN. Muchas de las carreras no convocadas están en California.

El Partido Republicano todavía parece estar avanzando poco a poco hacia la mayoría.

Independientemente de la composición final de ambas cámaras el próximo año, el deslucido desempeño de mitad de mandato de los republicanos ha provocado una reacción violenta contra el líder republicano de la Cámara, Kevin McCarthy, mientras que un puñado de republicanos del Senado piden un retraso en las elecciones de liderazgo programadas para la próxima semana.

Los republicanos atacan el conteo: el candidato al Senado de Arizona, Masters, el Comité Nacional Republicano y el Partido Republicano de Arizona criticaron el proceso de tabulación en el condado de Maricopa el viernes.

Los grupos exigieron “turnos de procesamiento de boletas las 24 horas del día” hasta que se cuenten todos los votos, junto con “actualizaciones públicas periódicas y precisas”, y amenazaron con posibles acciones legales.

“La sugerencia del Comité Nacional Republicano de que está sucediendo algo desagradable aquí en el condado de Maricopa es absolutamente falsa y, nuevamente, es ofensiva para estos buenos trabajadores electorales”, dijo Bill Gates, presidente de la junta de supervisores del condado.

Al abordar las acusaciones específicas de la declaración de RNC, Gates dijo: “Preferiría que si tienen preocupaciones, nos las comuniquen aquí. Soy republicano. Tres de mis colegas en la junta son republicanos. Plantéenos estos problemas y discútalos con nosotros, en lugar de hacer estas afirmaciones sin fundamento”.

Hace 7 meses

¿Por qué lleva tanto tiempo contar los votos de las elecciones intermedias en la costa oeste?

Un funcionario electoral lleva bandejas llenas de papeletas por correo para abrirlas y verificarlas en el Centro Electoral y de Tabulación del Condado de Maricopa en Phoenix el 11 de noviembre. (Justin Sullivan/Getty Images)

¿Por qué está tomando tanto tiempo en determinar qué partido tiene el control de la Cámara de Representantes y del Senado de EE.UU.? Hay que culpar a California, a Arizona, a Nevada, a Washington y toda la costa oeste por la votación por correo.

En realidad, no hay que culparlos a ellos. Así es como funcionan las elecciones en 2022.

La culpa la tiene un electorado dividido uniformemente: si las elecciones no estuvieran tan reñidas, no llevaría tanto tiempo saber quién ganó.

Al momento de escribir este artículo, CNN aún no tenía proyecciones sobre quién controlará la Cámara o el Senado, en gran parte debido a las reñidas contiendas en la costa oeste.

Tensión en la costa oeste: las dos contiendas por el Senado para las que no hay proyecciones son en Arizona y Nevada. No hay ganador en la carrera por el Senado de Georgia, pero CNN ha proyectado que habrá una segunda vuelta en diciembre.

Es probable que la espera valga la pena: podría decirse que el beneficio de saber quién ganó el mismo día de las elecciones es superado por la posibilidad de que más personas accedan a la votación y el ahorro de los costos de no tener personal en tantos lugares de votación.

Bill Gates, presidente de la Junta de Supervisores del Condado de Maricopa, le dijo a Sara Sidner de CNN este jueves por qué lleva más tiempo contar las boletas enviadas por correo y las que se colocan en las urnas en los días inmediatamente anteriores a la elección y el mismo día de las elecciones. Maricopa es el condado más poblado de Arizona que incluye a Phoenix.

Verificación de firmas: mientras los funcionarios electorales trabajaban afanosamente detrás de él en el Centro de Elecciones y Tabulación del Condado de Maricopa, Gates contó que esas boletas enviadas por correo y entregadas justo antes de este martes no comienzan el importante proceso de verificación de firmas hasta el miércoles después del día de las elecciones.

Lee más aquí.

Hace 7 meses

Proyección de CNN: el demócrata Adrian Fontes derrotará a Mark Finchem en la carrera por la Secretaría de Estado de Arizona

Adrian Fontes habla en una fiesta de vigilancia nocturna electoral en Phoenix el 8 de noviembre. (Christian Petersen/Getty Images)

El demócrata Adrian Fontes ganará la carrera por la Secretaría de Estado de Arizona, según los proyectos de CNN, y derrotará al representante estatal republicano Mark Finchem.

Finchem es uno de los partidarios más estridentes de Arizona de las mentiras del expresidente Donald Trump sobre las elecciones de 2020. Finchem, un miembro autoproclamado del grupo extremista de extrema derecha The Oath Keepers, calificó las elecciones de 2020 como "irremediablemente comprometidas", copatrocinó un proyecto de ley que habría permitido a la legislatura rechazar los resultados de las elecciones y asistió al discurso de Trump el 6 de enero (pero niega haber participado en el motín).

Fontes había calificado las ideas de Finchem de “peligrosas” y poco después de anunciar su campaña calificó al representante estatal de “payaso traidor”.

El secretario de estado de Arizona es el siguiente en la línea del gobernador, ya que el estado no tiene un vicegobernador.

La contienda había sido una de las contiendas más seguidas por el cargo de jefe electoral estatal en el país, y los grupos demócratas nacionales gastaron mucho para mantener el escaño vacante en la columna de su partido, ya que Finchem superó a Fontes.

La actual titular, la demócrata Katie Hobbs, se postuló para gobernadora de Arizona este año.

Fontes supervisó las elecciones de 2020 en el condado de Maricopa, hogar de Phoenix. Pero perdió su candidatura a la reelección como registrador del condado ese año después de enfrentar críticas por algunos de los cambios que hizo en los procedimientos del condado durante la pandemia.

Hace 7 meses

Proyección de CNN: El demócrata Mark Kelly gana la carrera por el Senado de Arizona

Por Maeve Reston

(Mark Kelly/Handout/Reuters)

El senador demócrata de Arizona, Mark Kelly, ganará un mandato completo de seis años, proyecta CNN, derrotando al republicano Blake Masters, un capitalista de riesgo respaldado por el expresidente Donald Trump y que había repetido algunas de sus falsedades sobre las elecciones de 2020.

La victoria de Kelly, quien fue elegida en 2020 para completar el mandato del difunto senador republicano John McCain, es una victoria crítica que acerca a los demócratas un paso más a su objetivo de mantener el control del Senado de EE.UU., lo que sería una hazaña asombrosa dados los bajos índices de aprobación del presidente Joe Biden y el clima económico desfavorable que parecía estar impulsando al Partido Republicano.

Con la victoria de Kelly en Arizona, los demócratas ocuparán 49 escaños y los republicanos 49. Con el escaño de Arizona en su columna, los demócratas tendrían que sumar un escaño más para mantener la mayoría en la cámara alta, luego de su victoria en Pensilvania, donde el teniente El gobernador John Fetterman, un demócrata, derrotó a Mehmet Oz, respaldado por Trump, en la contienda para reemplazar al senador republicano saliente Pat Toomey. (Actualmente, el Senado está dividido 50-50, pero la vicepresidenta Kamala Harris emite el voto de desempate).

Ambos partidos todavía están considerando una carrera increíblemente reñida en Nevada, donde la demócrata Catherine Cortez Masto está tratando de defenderse del desafío del republicano Adam Laxalt, el exfiscal general del estado. Los demócratas también están defendiendo un escaño en Georgia, donde el senador demócrata Raphael Warnock y el republicano Herschel Walker se dirigen a una segunda vuelta el 6 de diciembre, proyecta CNN.

El control de la Cámara de Representantes de EE.UU. aún está en juego, pero está claro que incluso si los republicanos obtienen la mayoría, será una ventaja mucho menor de lo que esperaban los líderes republicanos.

Hace 7 meses

La carrera por el Senado de Nevada se reduce a alrededor de 800 votos tras nuevos recuentos del condado más grande del estado

En la reñida carrera por el Senado en Nevada, la ventaja del candidato republicano Adam Laxalt sobre la demócrata Catherine Cortez Masto se ha reducido a unos 800 votos, después de que se publicaran nuevos recuentos del condado de Clark, el más grande del estado que incluye a Las Vegas.

De esas boletas reportadas recientemente, alrededor del 66% de ellas fueron para Cortez Masto, según un análisis de John King de CNN. Agregó que la mayoría de las boletas que aún no se han contado están en el condado de Clark.

“Aquí es donde todavía está la mayor cantidad de votos pendientes”, dijo King sobre el condado de Nevada. “Ella necesita hacer esto. Esto es lo que debe hacer para ponerse al día”, dijo refiriéndose a cómo Cortez Masto está ganando el mayoría de los votos en el condado de Clark.

CNN aún tiene que proyectar qué partido ganará la Cámara y el Senado, ya que varias contiendas clave son demasiado pronto para convocarlas, incluida esta en Nevada. En este momento, los demócratas han ganado 48 estados y los republicanos tienen 49.

Todavía quedan alrededor de 68.000 votos por tabular en Nevada, según David Chalian de CNN.

De estos votos restantes, Cortez Masto necesita entre el 50% y el 51% para ganar, mientras que Laxalt necesita obtener entre el 49% y el 50% para mantener su ligera ventaja, predijo Chalian.

Hace 7 meses

Proyección de CNN: la demócrata Tina Kotek logra una victoria a duras penas en la desafiante carrera por la gobernación de Oregon

Tina Kotek habla con miembros de los medios de comunicación antes de emitir su voto en una urna el 2 de noviembre en Portland, Oregon. (Mathieu Lewis-Rolland/Getty Images)

La demócrata Tina Kotek ganará una carrera inesperadamente difícil para gobernadora en Oregon, proyecta CNN, donde la candidatura independiente de la exsenadora estatal Betsy Johnson había creado un camino poco común para una carrera competitiva en un estado azul profundo.

Kotek será una de las primeras gobernadoras lesbianas del país.

Hace 7 meses

Los senadores republicanos piden un retraso en las elecciones de liderazgo de la próxima semana debido a la segunda vuelta de Georgia

Por Manu Raju, Alex Rogers

Varios senadores republicanos prominentes están pidiendo un retraso en las elecciones de liderazgo del Partido Republicano en el Senado de la próxima semana.

Si bien se espera ampliamente que Mitch McConnell vuelva a ganar fácilmente el primer puesto, convirtiéndolo en el líder del partido en el Senado con más tiempo en la historia, enfrenta cierta disensión en las filas.

El senador de Missouri, Josh Hawley, dice que planea oponerse a McConnell y pidió una demora, citando la segunda vuelta del 6 de diciembre en Georgia.

“No sé por qué el Partido Republicano del Senado realizaría una votación de liderazgo para el próximo Congreso antes de que termine esta elección. Tenemos segunda vuelta en #GASenate, ¿están diciendo que eso no importa? No priven de sus derechos a @HerschelWalker”, tuiteó Hawley.

El senador de Florida, Marco Rubio, tuiteó: “La votación del liderazgo republicano en el Senado la próxima semana debería posponerse. Primero, debemos asegurarnos de que aquellos que quieren liderarnos estén realmente comprometidos a luchar por las prioridades y los valores de los trabajadores estadounidenses (de todos los orígenes) que nos dieron grandes victorias en estados como #Florida”.

Los senadores Ron Johnson de Wisconsin, Rick Scott de Florida y Mike Lee de Utah también se unieron a los llamados para retrasar una carta que circula en Washington, según fuentes familiarizadas con el asunto.

“Todos estamos decepcionados de que una ola roja no se haya materializado, y hay múltiples razones por las que no fue así”, dice la carta. “Necesitamos tener discusiones serias dentro de nuestra conferencia sobre por qué y qué podemos hacer para mejorar nuestras posibilidades en 2024”.

Los comentarios se producen cuando Politico reportó que Scott estaba considerando una oferta remota contra McConnell, pero finalmente abandonó el esfuerzo en medio de la deslucida actuación del Partido Republicano el martes. Scott tenía pocas posibilidades de derrotar a McConnell, quien ha estado trabajando durante meses para asegurar los votos y le dijo a CNN el mes pasado que tiene los votos.

CNN se comunicó con la oficina de McConnell sobre los comentarios de Hawley y Rubio.

Hace 7 meses

El condado de Clark de Nevada espera informar los resultados de casi 16.000 boletas por correo el viernes por la noche

Por Ella Nilsen

Los trabajadores electorales procesan las boletas en el Departamento de Elecciones del Condado de Clark el 10 de noviembre en Las Vegas. (Gregory Bull/AP)

El principal funcionario electoral en el condado más grande de Nevada dijo que los trabajadores tabularán los resultados de aproximadamente 15.900 votos por correo antes de las 9 p.m. ET el viernes, mientras la reñida contienda por el Senado del estado pende de un hilo.

Joe Gloria, registrador del Departamento de Elecciones del Condado de Clark, dijo que esperaba haber terminado en gran medida con los 34.130 votos por correo restantes para el sábado. Esas boletas están siendo inspeccionadas en la junta de conteo del condado, dijo Gloria, y algunas también podrían reportarse el viernes por la noche.

Eventualmente, también se podrían contar más de 15.000 boletas adicionales si cumplen con los requisitos de elegibilidad. El lunes es la fecha límite para los votantes que necesitan comunicarse con el departamento de elecciones del condado de Clark para corregir sus boletas proporcionando detalles adicionales para verificar su boleta. Gloria dijo que 9.659 son elegibles para ser curados. También se podrían agregar otras 5.555 boletas provisionales en persona una vez que se validen.

En todo el estado, las boletas por correo con matasellos del día de las elecciones son elegibles si llegan antes del sábado.

Gloria señaló que la cantidad de boletas que aún llegan por correo ha disminuido significativamente, y su departamento recogió un poco más de 100 de esas boletas el viernes.

En respuesta a los votantes que podrían preguntarse por qué el conteo de votos se lleva a cabo el fin de semana, Gloria dijo que tenía que seguir las leyes estatales.

“No puedo terminar todo el correo hasta que llegue todo; No puedo terminar hasta el sábado”, dijo. “No quiero que los votantes se desanimen. Estamos haciendo todo lo posible para hacer avanzar este proceso”.

Hace 7 meses

Esta noche, el condado de Maricopa publicará el primer lote de resultados de las boletas enviadas por correo el día de las elecciones

Por Christina Maxouris

Los trabajadores electorales procesan las boletas en el Centro Electoral y de Tabulación del Condado de Maricopa el 10 de noviembre en Phoenix. (Joshua Lott/The Washington Post/Getty Images)

El condado de Maricopa de Arizona publicará esta noche su primer lote de resultados de las 290.000 boletas enviadas por correo que los votantes entregaron el día de las elecciones, dijo a CNN un alto funcionario del condado.

Los funcionarios esperan publicar los resultados de alrededor de 60.000 a 70.000 votos, estimó el presidente de la Junta de Supervisores del Condado de Maricopa, Bill Gates, en una entrevista con Bianna Golodryga y Boris Sánchez de CNN.

La mayoría de ellos serán de boletas enviadas por correo que se entregaron el día de las elecciones, así como boletas enviadas por correo recibidas antes del día de las elecciones y votos de la "casilla 3" (boletas del día de las elecciones que no se pudieron leer debido a problemas técnicos).

Los funcionarios del condado de Maricopa han estimado que hay alrededor de 17.000 votos en la "casilla 3".

La cantidad de personas que entregaron sus boletas por correo el día de las elecciones superó con creces los récords anteriores, y esa es parte de la razón por la cual el conteo se ha demorado tanto, dijo Gates.

Agregó que espera que los trabajadores terminen de contar las boletas “muy temprano la próxima semana”.

Por qué es importante: una gran cantidad de resultados del condado de Maricopa, que es el más poblado de Arizona, podría aportar más claridad al estado de una carrera clave por el control del Senado. El senador demócrata Mark Kelly actualmente supera a su oponente republicano Blake Masters.

Los demócratas necesitan ganar en dos de los tres estados —Arizona, Nevada y Georgia— para mantener una mayoría estrecha en el Senado. CNN ya ha proyectado que Georgia se dirigirá a una segunda vuelta en diciembre.

Afirmaciones infundadas: en respuesta a la candidata republicana a gobernador de Arizona, Kari Lake, quien dijo sin evidencia que los funcionarios electorales del estado están tratando de retrasar los resultados, Gates dijo que es "particularmente difícil de digerir" sus declaraciones.

“Hoy es feriado en el condado de Maricopa y tenemos muchas personas aquí trabajando 14 y 18 horas para mantener este conteo en marcha”, dijo Gates. “Tener ese tipo de comentarios acusando a estas buenas personas de rodar lentamente o arrastrar los pies, eso es difícil para mí de tragar”.

Hace 7 meses

Proyección de CNN: el demócrata Steve Hobbs ganará las elecciones especiales para secretario de Estado de Washington

Por Shania Shelton

El Secretario de Estado de Washington, Steve Hobbs, participa en un debate en agosto. (Ted S. Warren/AP/Archivo)

Steve Hobbs ganará las elecciones especiales para secretario de Estado de Washington, proyecta CNN, convirtiéndose en el primer demócrata en ganar una elección para el cargo desde 1960.

Derrotará a la independiente Julie Anderson, la auditora del condado de Pierce, para llenar los dos años restantes del mandato de la exsecretaria de Estado Kim Wyman.

Hobbs ocupa el cargo desde el año pasado, cuando el gobernador demócrata Jay Inslee lo nombró para suceder a Wyman, quien se fue para unirse a la administración de Biden. Ahora dirige los esfuerzos del Departamento de Seguridad Nacional para proteger las elecciones de la interferencia nacional y extranjera.

Hobbs, hijo de un inmigrante japonés, es el primer estadounidense de origen asiático en ocupar el cargo de secretario de Estado de Washington. Sirvió en el Senado estatal durante más de 14 años antes de su nombramiento por parte de Inslee.

Hace 7 meses

Nadie ingresó a la sala de votación durante la interrupción de la transmisión en vivo del condado de Nevada, dicen las autoridades

Por Christina Maxouris

En el condado de Washoe, Nevada, las cámaras de transmisión en vivo en la oficina del registro de votantes no funcionaron desde el miércoles por la noche hasta la madrugada del jueves, pero los funcionarios dijeron que las imágenes capturadas por cámaras de seguridad separadas mostraban que nadie ingresó a la sala de boletas ni a la oficina del registro.

Las cámaras que fallaron pueden “perder conexión intermitentemente” con la aplicación que les permite transmitir eventos en vivo, dijeron funcionarios del condado en un comunicado.

El miércoles por la noche, las cámaras de transmisión en vivo perdieron la conexión poco antes de las 11:30 p.m., aproximadamente una hora después de que todo el personal se fuera a dormir. La conexión se restableció poco antes de las 8 a.m. del jueves por la mañana, según el comunicado.

El administrador de seguridad del condado confirmó que las imágenes de la cámara de seguridad mostraban que nadie ingresó a las urnas o a la oficina del registrador durante ese tiempo. Los informes de las insignias del personal también mostraron que nadie ingresó al área, dijeron las autoridades.

Los funcionarios de Washoe se pronunciaron después de especulaciones infundadas en las redes sociales de que el apagón era parte de un plan demócrata para manipular las elecciones.

Hace 7 meses

Algunos legisladores republicanos culpan a Trump por las pérdidas del partido y quieren seguir adelante en 2024

Por Andrew Kaczynski

El expresidente Donald Trump responde a las preguntas de los periodistas el martes. (Phelan M. Ebenhack/The Washington Post/Getty Images)

En entrevistas posteriores a las elecciones intermedias, algunos miembros republicanos anteriores y actuales del Congreso no se comprometieron con una candidatura de Donald Trump a la presidencia en 2024.

Dado que los resultados aún se están contando en algunos estados, numerosos miembros en funciones y exlegisladores señalaron al expresidente por los resultados mediocres del partido:

Representante Troy Nehls: "Hay muchas actitudes negativas sobre Trump", dijo Nehls en Houston Morning News. El conservador de Texas una vez llamó a Trump uno de los mejores presidentes de Estados Unidos después de obtener su respaldo en la primavera de 2022.

Exsenador Rick Santorum: En el programa Dom Giordano, una estación de radio conservadora de Pensilvania, Santorum comparó a Trump con Moisés en la Biblia, pero dijo que era hora de seguir adelante.

“Cambió, transformó el Partido Republicano, pero eso no significa necesariamente que sea la persona adecuada para liderar el partido hacia una era de gobierno y prosperidad”, dijo Santorum.

“Alégrate de ser Moisés y es hora de pasar página”, dijo Santorum, quien respaldó a Trump en 2016.

Exrepresentante Mark Walker: En la radio de Carolina del Norte el jueves, Walker, exvicepresidente de la Conferencia Republicana, criticó a Trump por respaldar a Mehmet Oz y otros, diciendo que Trump eligió el "caballo equivocado" en muchas carreras. Trump respaldó al oponente de Walker en las primarias republicanas por el escaño en el Senado de Carolina del Norte, Ted Budd, quien ganó la carrera esta semana.

“Estás mirando a largo plazo y echando un vistazo, (el gobernador de Florida) Ron DeSantis puede ser el tipo”, dijo Walker, citando la victoria desigual de DeSantis.

Representante Tim Walberg: En el Steve Gruber Show, Walberg de Michigan dijo que el expresidente podría necesitar cambiar su mensaje cuando se le preguntó acerca de los candidatos respaldados por Trump que están perdiendo en todo el país.

“Espero que el presidente Trump, a medida que avanza, realmente haga una autopsia y piense qué significa esto para su mensaje”, dijo Walberg, a quien Trump respaldó este ciclo.

Hace 7 meses

La secretaria de estado de Colorado explica por qué los votos no se contarán en su totalidad hasta la próxima semana

 

La secretaria de Estado de Colorado, Jena Griswold, habló con CNN el viernes (CNN a través de Skype)

La secretaria de Estado de Colorado, Jena Griswold, habló con CNN el viernes (CNN a través de Skype)

Colorado todavía está contando las boletas; un proceso que podría demorar hasta la próxima semana para completarse por completo, según la Secretaria de Estado de Colorado, Jena Griswold. La razón principal por la que lleva tanto tiempo es el modelo electoral del estado, dijo.

“El modelo electoral de Colorado es extremadamente accesible”, le dijo a CNN el viernes. Además de votar en persona el día de las elecciones, explicó, los votantes también tienen la opción de votar anticipadamente o de votar por correo. Colorado envía boletas a todos los votantes registrados antes de la elección.

“Si los votantes realmente se presentan en los días previos al día de las elecciones y en el día de las elecciones, eso solo significa que los secretarios del condado necesitan tiempo para procesar las boletas”, dijo Griswold.

Además, mientras se procesan los votos, cada condado retendrá algunas boletas hasta el próximo miércoles, dijo. Esto se debe a que esa es la fecha límite para que los empleados reciban las boletas militares y supervisadas, explicó Griswold, y agregó que también es la fecha límite para que los votantes solucionen cualquier problema de firma en las boletas por correo.

“La razón detrás de esto es que mientras los votantes fijan sus firmas y continúan llegando las boletas militares desde el extranjero, el voto de un residente de Colorado debe permanecer en el anonimato”, dijo, y señaló que la única manera para garantizar que el voto se mantenga anónimo es mantener "una cierta cantidad de boletas en cada condado" para que la forma en que votan "se revele realmente en los informes".

“Entonces, el proceso está en curso y lo más importante es que cada voto cuenta”, agregó Griswold.

Hace 7 meses

Trump publica un aluvión de afirmaciones falsas sobre las elecciones intermedias

Por Daniel Dale

republicanos en las urnas

El expresidente Donald Trump nunca dejó de publicar afirmaciones falsas sobre las elecciones de 2020. Ahora también está publicando afirmaciones falsas sobre las elecciones de 2022.

Mientras afirma que los resultados de las elecciones intermedias fueron una "gran victoria", Trump hizo una variedad de declaraciones sin fundamento sobre presuntas manipulaciones o robos en varias contiendas de 2022.

El jueves y el viernes, en su plataforma de redes sociales, Trump afirmó:

  • Que la contienda por el Senado de los EE.UU. en Pensilvania fue robada. Esto a pesar de que el candidato republicano Mehmet Oz, que estaba más de 200.000 votos por detrás del ganador en el momento de la publicación de Trump había reconocido la derrota ante el candidato demócrata John Fetterman más de 30 horas antes.
  • Que los republicanos ganarían el Senado “si podemos detener el tan obvio ENGAÑO”. Los demócratas tienen una oportunidad sólida y totalmente legítima de mantener el control del Senado. No hay señales de trampa alguna. Las contiendas clave por el Senado en Arizona y Nevada aún están demasiado reñidas, lo que mantiene indefinido el el control del Senado.
  • Que el condado de Clark, Nevada, un populoso bastión demócrata que alberga a Las Vegas, “tiene un sistema de votación corrupto”. No hay fundamentos que respalden esta afirmación. El registrador de votantes del condado de Clark, Joe Gloria, respondió que Trump claramente continúa estando “mal informado”.
  • Que los funcionarios de Arizona que dijeron que el conteo tomaría días adicionales "¡quieren más tiempo para hacer trampa!". No hay ninguna base para esta afirmación; el conteo continúa con normalidad.
  • Que “están sucediendo cosas muy extrañas con los votos emitidos en Nevada y Arizona”, y que, en Arizona, “¿[sic] encontraron algunas boletas muy extrañas?”. No estaba claro de qué estaba hablando Trump aquí, pero no se ha informado nada extraño sobre los votos emitidos en esos estados.
Hace 7 meses

Estas son las contiendas sin definir y que determinarán el control del Congreso

Por Ethan Cohen

Una trabajadora electoral coloca una caja de boletas escaneadas en una tarima en el Centro Electoral y de Tabulación del Condado de Maricopa el 10 de noviembre de 2022 en Phoenix.

CNN aún tiene proyecciones pendientes de varias contiendas, mientras que el control de la Cámara y del Senado está en juego y los votos continúan contándose en varios estados clave.

Así es como están las cosas en ambas cámaras, y éstas son las contiendas que aún resta definir:

SENADO: CNN no ha hecho proyecciones para dos escaños: Arizona y Nevada. En cambio, la contienda por el Senado en Georgia va a una segunda vuelta, proyectó CNN a principios de esta semana.

En Nevada, el republicano Adam Laxalt actualmente supera a la senadora demócrata Catherine Cortez Masto por unos 9.000 votos. A partir del jueves por la noche, Decision Desk de CNN estimó que quedaban aproximadamente 95.000 votos por contar en el estado. Las boletas por correo se pueden recibir en Nevada hasta el sábado, siempre que tengan matasellos del día de las elecciones.

En Arizona, Decision Desk de CNN estima que quedan por contar unos 540.000 votos. Los informes de votación del jueves por la noche ampliaron la ventaja del senador demócrata Mark Kelly, y actualmente está por delante del republicano Blake Masters por unos 115.000 votos.

Se esperan informes de votación de los condados más grandes de ambos estados para esta noche.

CÁMARA DE REPRESENTANTES: CNN aún tiene que hacer proyecciones en 26 contiendas.

CNN hizo nueve proyecciones de la Cámara el jueves, siete para los demócratas y dos para los republicanos. Esto incluyen dos escaños de California con dos candidatos demócratas. Si bien CNN aún no puede proyectar qué candidato ganará esos escaños, puso a ambos en la columna demócrata.

Los republicanos necesitan ganar siete escaños más para llegar a los 218 necesarios para controlar la Cámara, mientras que los demócratas necesitan ganar 20 escaños más para los 218.

Casi todas las contiendas de la Cámara que aún no se tienen proyecciones se encuentran en estados en los que aún resta una cantidad significativa de votos por contar, como California, Arizona y Oregón, lo que podría significar que pasará algún tiempo antes de que se determine el control de la Cámara.

Hace 7 meses

El condado de Washoe, en Nevada, espera terminar con la "gran mayoría" de las 22.000 boletas restantes el viernes

Por Paul Vercammen
Conteo de votos en el condado de Washoe, Nevada (Photo by Trevor Bexon/Getty Images)

Conteo de votos en el condado de Washoe, Nevada (Photo by Trevor Bexon/Getty Images)

El condado de Washoe, el segundo más poblado de Nevada, informó que todavía le quedan 22.000 boletas por contar y que espera terminar con "la gran mayoría" de ellas el viernes.

“Creo que deberíamos poder hacer la gran mayoría. Puede haber una pequeña cantidad que nos quede para el sábado”, dijo a CNN Jamie Rodríguez, registrador interino de votantes del condado de Washoe.

El condado incluye la ciudad de Reno.

Rodríguez dijo que de los 22.000 votos restantes, alrededor de 20.000 son boletas por correo. Otras 1.914 son papeletas provisionales.

Rodríguez dijo que el condado descalificó 400 boletas por correo el jueves, aproximadamente dos tercios de las boletas por correo que recibió el condado el jueves, porque tenían matasellos posteriores al día de las elecciones. “La mayor parte del correo que recibimos (el jueves) tenía matasellos del día 9”, dijo Rodríguez, refiriéndose al día posterior al día de las elecciones.

Rodríguez dijo que en el pasado, algunos votantes enviaron sus boletas por correo el día de las elecciones, pero después de la última recogida del correo del día, lo que provocó que las boletas tuvieran el matasellos del día siguiente, lo que las descalificaba para ser contadas.

A las 22.000 papeletas que faltan por contar ya se les verificó el matasellos, agregó.

Es posible que el condado —como el resto de los condados de Nevada— aún reciba boletas con matasellos del día de las elecciones el viernes y el sábado. El sábado es el último día en que se permite que lleguen las boletas.

Washoe espera actualizar sus totales de votos a las 11 p.m. ET del viernes por la noche.

Lo que está en juego en Nevada: La crucial contienda por el Senado entre el candidato republicano Adam Laxalt y la senadora demócrata Catherine Cortez Masto todavía no está definida. Podría ayudar a determinar qué partido controla el Senado.

Hace 7 meses

Análisis: ¿Por qué lleva tanto tiempo contar los votos de la costa oeste?

Por Zachary B. Wolf
Presidente de la Junta de Supervisores del Condado de Maricopa Bill Gates

Presidente de la Junta de Supervisores del Condado de Maricopa Bill Gates

¿Por qué está tomando tanto tiempo en determinar qué partido tiene el control de la Cámara de Representantes y del Senado de EE.UU.? Hay que culpar a California, a Arizona, a Nevada, a Washington y toda la costa oeste por la votación por correo.

En realidad, no hay que culparlos a ellos. Así es como funcionan las elecciones en 2022.

La culpa la tiene un electorado dividido uniformemente: Si las elecciones no estuvieran tan reñidas, no llevaría tanto tiempo saber quién ganó.

Al momento de escribir este artículo, CNN aún no tenía proyecciones sobre quién controlará la Cámara o el Senado, en gran parte debido a las reñidas contiendas en la costa oeste.

Lea este informe más detallado de Jeremy Herb de CNN sobre el estado de la situación de este juego.

Tensión en la costa oeste: Las dos contiendas por el Senado para las que no hay proyecciones son en Arizona y Nevada. No hay ganador en la carrera por el Senado de Georgia, pero CNN ha proyectado que habrá una segunda vuelta en diciembre.

Aquí hay un vistazo a las 34 contiendas en la Cámara de Representantes para las cuales no hay proyecciones al momento de escribir este artículo. Hay un sesgo occidental:

  • California-16
  • Arizona-3
  • Nevada-3
  • Oregón – 2
  • Washington – 2
  • Colorado-2
  • Montana – 1
  • Nuevo México – 1

Hay otras dos contiendas en la Cámara que se destacan, en los estados de Alaska y Maine, donde determinar el ganador en un sistema de votación de elección por orden de preferencia toma más tiempo. Además, queda una contienda a la Cámara tanto en Nueva York como en Maryland.

Eso significa que conocemos los resultados de la gran mayoría de las elecciones que concluyeron el martes.

Siga leyendo sobre este tema aquí

 

Hace 7 meses

El condado de Maricopa de Arizona espera comenzar a publicar los resultados de las boletas por correo pendientes el viernes

Por Ella Nilsen y Kyung Lah

El condado de Maricopa de Arizona espera comenzar a publicar el viernes por la noche los primeros resultados de sus 290.000 boletas por correo pendientes que los votantes entregaron el día de las elecciones, dijo un alto funcionario a CNN el jueves por la noche.

"Creo que deberíamos comenzar a verlos mañana; comenzaremos a verlos", dijo Bill Gates, presidente de la junta de supervisores del condado de Maricopa.

Maricopa es el condado más poblado de Arizona e incluye la ciudad de Phoenix.

Las boletas enviadas por correo fueron un récord para el condado, dijo Gates. “Son muchas boletas que la gente está tratando de procesar, pero lo superaremos. Lo haremos en un cronograma que es francamente consistente con el tiempo que nos toma hacer esto cada dos y cada cuatro años”.

Gates rechazó las críticas de la candidata republicana a gobernador de Arizona, Kari Lake, quien ha estado cuestionando la integridad de las elecciones y el período de tiempo para obtener resultados.

“No hay nada fuera de lo común; me hace preguntarme si Kari Lake realmente ha estado siguiendo las elecciones en el pasado en el condado de Maricopa”, dijo.

El jueves, el personal del condado de Maricopa verificó casi todas las 290.000 boletas de votación anticipada que se entregaron el día de las elecciones. Actualizó un tramo adicional de poco más de 78.000 boletas el jueves por la noche.

Las boletas estimadas restantes, según el condado, incluyen:

17.000 boletas del día de las elecciones por informar

68.928 boletas anticipadas que quedan por procesar y tabular

29.153 boletas anticipadas que quedan por verificar

2.878 boletas provisionales por investigar de un total de 7.885

Hace 7 meses

Proyección de CNN: la representante demócrata Kim Schrier gana la reelección en el distrito 8 del Congreso del estado de Washington

Por Alex Rogers

La representante demócrata Kim Schrier gana la reelección contra el retador republicano Matt Larkin en el Distrito Congresional 8 del estado de Washington, proyecta CNN, mientras supera los ataques virulentos sobre el crimen y la economía.

CNN ahora proyecta que los demócratas tienen 198 escaños de los 218 necesarios para controlar la Cámara de Representantes.

CNN proyecta que los republicanos tienen 211 escaños.

Hace 7 meses

Proyección de CNN: candidatos demócratas ganarán los distritos 1.º y 4.º del Congreso en Nevada

La representante demócrata Dina Titus derrotará al republicano Mark Robertson en el primer distrito del Congreso de Nevada, según proyecciones de CNN.

Además, el representante demócrata Steven Horsford derrotará al republicano Sam Peters en el 4º Distrito Congresional de Nevada, según las proyecciones.

CNN ahora proyecta que los demócratas tienen 197 de los 218 escaños necesarios para controlar la Cámara.

CNN también proyecta que los republicanos tienen 211 escaños.

Hace 7 meses

Los votantes en 4 estados aprueban los esfuerzos para eliminar la esclavitud y la servidumbre por contrato de los libros

Por Shawna Mizelle, Sonnet Swire

A los votantes en cinco estados se les preguntó el martes si actualizar las constituciones de sus estados para eliminar la esclavitud y la servidumbre por contrato como posibles castigos. En cuatro de los cinco estados, los votantes acordaron eliminar el castigo de los libros, proyecta CNN, mientras que el esfuerzo se quedó corto en uno.

Aunque la Enmienda 13 de la Constitución de Estados Unidos prohibía la esclavitud en 1865, permitía una excepción “por delitos por los cuales la parte haya sido debidamente condenada”, y las enmiendas propuestas pedían a los votantes que descartaran explícitamente la esclavitud y la servidumbre por contrato como posibles castigos o que eliminaran los términos de la ley estatal en conjunto.

Los votantes de Alabama, Oregón, Tennessee y Vermont aprobaron medidas electorales para enmendar las constituciones de sus estados en consecuencia. Sin embargo, los votantes de Louisiana rechazaron una enmienda que habría cambiado la constitución del estado al prohibir explícitamente los castigos, proyecta CNN.

Hace 7 meses

Proyección de CNN: la representante republicana Young Kim ganará el distrito 40 del Congreso de California

La representante republicana Young Kim, quien fue una de las primeras mujeres coreano-estadounidenses elegidas para el Congreso, ganará el distrito 40 del Congreso de California, según proyecciones de CNN.

Su victoria, sobre el demócrata Asif Mahmood, es un asimiento para el Partido Republicano.

Hace 7 meses

Proyección de CNN: el republicano Ryan Zinke ganará en el primer distrito del Congreso de Montana

El exrepresentante Ryan Zinke, quien dejó su escaño por un mandato plagado de escándalos como secretario del Interior del presidente Donald Trump, derrotará a la demócrata Monica Tranel para ganar el primer distrito del Congreso de Montana, proyecta CNN.

Zinke, un ex SEAL de la Marina y senador del estado de Montana que fue elegido por primera vez a la Cámara en 2014 y reelegido en 2016 antes de renunciar para unirse al gabinete de Trump, aprovechó una vacante creada cuando los resultados del censo de 2020 le dieron al Estado del Tesoro un segundo distrito del Congreso.

Los republicanos tienen 211 de los 218 escaños necesarios para controlar la Cámara, según proyecciones de CNN. Los demócratas tienen 195.

Con información de Paul LeBlanc de CNN.

Hace 7 meses

¿Cuáles son los retos de la administración Biden tras las elecciones intermedias?

Estos son los retos de Biden tras las elecciones intermedias 1:52

Este miércoles, tras conocer los resultados en las elecciones de Estados Unidos, el presidente Joe Biden dijo que la "marea roja" (republicana) no sucedió y que estaba listo para trabajar con la oposición. Aún continúa el escrutinio en distritos clave. Carmen Aristegui conversó con Martha Bárcena, exembajadora de México en EE.UU., para conocer cuáles serán los retos de la administración Biden frente a esta nueva correlación de fuerzas.

Hace 7 meses

El condado Pima de Arizona reporta nuevo lote de 20.000 votos

Por Ella Nilsen

La directora de elecciones, Constance Hargrove, habló con CNN sobre el progreso del conteo en el condado de Pima, Arizona. (CNN)

Los candidatos demócratas en las contiendas estatales de Arizona ampliaron su ventaja este jueves por la noche cuando el condado de Pima, que incluye la ciudad de Tucson, dejó caer un nuevo lote de aproximadamente 20.300 boletas.

La directora de elecciones, Constance Hargrove, dijo a Wolf Blitzer y John King de CNN que el condado ha podido reportar lotes de aproximadamente 20.000 boletas por día y anticipó otra caída de 20.000 boletas el viernes.

“Trabajaremos durante el fin de semana y procesaremos la mayoría de esas boletas —no todas— probablemente a más tardar el lunes por la mañana”, dijo Hargrove.

En respuesta a los candidatos, incluido el candidato republicano a gobernador Karl Lake, que cuestionó la duración y la integridad del conteo de votos, Hargrove dijo que los observadores de ambos partidos políticos observan el conteo de Pima para asegurarse de que sea justo.

“Siempre tenemos al menos dos observadores en la sala en cualquier momento, y hemos tenido varios observadores de ambas partes aquí durante toda la semana”, dijo.

El candidato demócrata al Senado, Mark Kelly, obtuvo el 66,2 % de los votos en el último lote, en comparación con el republicano Blake Masters, que obtuvo el 31,9 % de los votos. En la contienda por la gobernación, la demócrata Katie Hobbs recibió el 64,8 % de los votos, mientras que Lake obtuvo el 35,2 % de los votos. Tucson se considera una parte más demócrata del estado.

Hace 7 meses

El condado de Maricopa desacredita la afirmación falsa contra el candidato a gobernador que circula en las redes sociales de derecha

El presidente de la Junta de Supervisores del Condado de Maricopa, Bill Gates, habla con los periodistas durante una conferencia de prensa en el Centro de Elecciones y Tabulación del Condado de Maricopa el 10 de noviembre en Phoenix, Arizona. Se siguen contando las boletas en el condado de Maricopa dos días después de que los votantes acudieran a las urnas para las elecciones intermedias en Arizona. (Justin Sullivan/Getty Images)

Los funcionarios electorales del condado de Maricopa respondieron a afirmaciones falsas que circulaban en línea de que Katie Hobbs, la actual Secretaria de Estado de Arizona, quien también se postula para gobernadora este año, había accedido a una sala segura con boletas en las instalaciones de conteo de votos en Phoenix.

Un usuario de la plataforma de extrema derecha Gab publicó una captura de pantalla de la transmisión en vivo de la instalación de conteo que mostraba a una mujer con anteojos caminando por la habitación. El usuario escribió: “Mira quién estaba dentro de las salas de votación. Katie Hobbs. Marca de tiempo también.”

"No todas las mujeres con anteojos son Katie Hobbs", tuiteó la cuenta oficial del condado de Maricopa en respuesta el jueves por la noche. "Podemos confirmar que se trataba de un observador. Absténgase de hacer suposiciones sobre los trabajadores que usan anteojos".

La captura de pantalla parece haberse difundido inicialmente en la plataforma de redes sociales de extrema derecha Gab. Desde entonces, se ha compartido miles de veces en Twitter y se han publicado múltiples versiones de la imagen en Facebook.

Maricopa, un condado perseguido por teorías de conspiración electoral infundadas desde 2020, transmite imágenes en vivo de su centro de conteo en línea, en un esfuerzo por aumentar la transparencia.

CNN informó a principios de esta semana cómo Maricopa se ha convertido nuevamente en un semillero de teorías conspirativas electorales, muchas promovidas por el expresidente Donald Trump.

Hace 7 meses

Republicanos discuten y demócratas celebran ante la recomposición política en el Congreso

Así reaccionan los 2 partidos a las elecciones intermedias 5:40

Entre la incertidumbre sobre qué partido controlará la Cámara de Representantes y el Senado de EE.UU., Kevin McCarthy, el líder de la minoría republicana en la Cámara Baja busca la presidencia de esa rama del Poder Legislativo. Sin embargo, algunos republicanos en el Congreso han expresado su oposición a esto y se lanzan culpas por el rendimiento de su partido durante las elecciones intermedias. Esto ocurre mientras el presidente Joe Biden y los demócratas celebran que muchos candidatos de dicho partido lograron resultados favorables.

Hace 7 meses

Proyección de CNN: la demócrata Sydney Kamlager ganará el distrito 37 del Congreso de California

Por Brian Rokus

Sydney Kamlager habla en un mitin de Bans Off Our Bodies en Los Ángeles el 14 de mayo. (Sarah Morris/Getty Images)

En una carrera entre dos demócratas, Sydney Kamlager derrotará a Jan Perry en el distrito 37 del Congreso de California, según proyecciones de CNN.

Hay otras dos contiendas por la Cámara de Representantes de California no proyectadas en CA-15 y CA-34 entre dos demócratas. Si bien CNN aún no puede proyectar qué candidato ganará esos escaños, CNN está poniendo ambos en la columna demócrata.

CNN proyecta que los demócratas ahora tienen 195 de los 218 escaños necesarios para controlar la Cámara.

Hace 7 meses

Después de una breve pausa, Trump vuelve a menospreciar a DeSantis

Por Gabby Orr

El expresidente Donald Trump habla con la prensa en los terrenos de su resort Mar-a-Lago el 8 de noviembre en Palm Beach, Florida. (Ricardo Arduengo/Reuters)

El expresidente Donald Trump volvió a menospreciar al gobernador de Florida, Ron DeSantis.

Se produce después de una breve pausa, aparentemente provocada por las quejas de los principales republicanos de que fue demasiado lejos al criticar al gobernador solo unos días antes de las elecciones de mitad de período.

Inmediatamente después de la resonante victoria en la reelección de DeSantis, que ha intensificado las especulaciones de que buscará el visto bueno presidencial del Partido Republicano en 2024, Trump emitió una declaración abrasadora el jueves.

"¡Ron DeSanctimonious está jugando!" Trump escribió, repitiendo un apodo que acuñó para el gobernador. “Las noticias falsas le preguntan si se postulará en caso de que el presidente Trump se postula, y él dice: 'Solo estoy enfocado en la carrera del gobernador, no estoy mirando hacia el futuro'. Bueno, en términos de lealtad y clase, esa no es realmente la respuesta correcta".

El expresidente también reiteró su afirmación de que su respaldo a DeSantis en las primarias republicanas para gobernador de Florida de 2018, cuando el excongresista era considerado un improbable, allanó el camino para el ascenso meteórico de DeSantis en el Partido Republicano.

“Ron vino a mí en una forma desesperada en 2017”, dijo Trump, comparando su respaldo en ese momento con “un arma nuclear” en las primarias para gobernador. "También arreglé su campaña, que se había desmoronado por completo".

Más antecedentes: los comentarios de Trump se producen días después de que probó por primera vez su apodo "DeSanctimonious" en un mitin previo a las elecciones intermedias en Pensilvania, lo que provocó la ira de los republicanos que querían evitar un enfrentamiento entre los dos hombres a principios de 2024, particularmente como republicanos en carreras reñidas de mitad de período que estaban entregando sus discursos finales a los votantes.

El retroceso hizo que el expresidente moderara sus críticas a DeSantis en mítines posteriores en Miami y Ohio. Aunque DeSantis estuvo notablemente ausente del mitin de Trump en Florida con el senador Marco Rubio el domingo pasado, Trump alentó a la multitud en un momento dado a reelegir a su gobernador republicano.

DeSantis ganó su contienda de reelección contra el demócrata Charlie Crist por un margen de 19 puntos el martes. No buscó el respaldo de Trump y se ha negado sistemáticamente a opinar sobre las especulaciones sobre sus ambiciones presidenciales.

Hace 7 meses

Se esperan más resultados de Arizona esta noche. Así está el conteo a partir de ahora

Por Alli Gordon

Mario Tama/Getty Images)

Los funcionarios electorales en Arizona todavía cuentan las boletas ya que varias contiendas clave están muy reñidas como para declarar un ganador. CNN estima que aún quedan por contar unos 675.000 votos en el estado.

Al condado de Maricopa, el condado más poblado, le quedan alrededor de 400.000 votos por contar y al condado de Pima también le quedan alrededor de 160.000 boletas.

Los funcionarios del condado de Maricopa dicen que se publicarán más resultados de esa jurisdicción específica a las 10 p.m. (hora de Miami) del jueves. Los funcionarios allí le dijeron a CNN que esperan que este informe incluya boletas del sábado por la noche, el domingo y la mayor parte del lunes.

Un poco de contexto: el presidente de la Junta de Supervisores del Condado de Maricopa, Bill Gates, le dijo a CNN el jueves temprano que un gran porcentaje de las boletas que quedan por contar incluyen votos que se entregaron el día de las elecciones.

En Arizona, las boletas por correo que se entregaron justo antes y el martes ni siquiera inician el importante proceso de verificación de firma hasta el miércoles posterior al día de las elecciones.

Hace 7 meses

El condado de Clark de Nevada rechaza afirmación falsa de Trump: "Obviamente está mal informado"

Por Daniel Dale

Una trabajadora electoral prepara las boletas para ser procesadas en el Departamento Electoral del Condado de Clark en North Las Vegas el 9 de noviembre. (Caroline Brehman/EPA-EFE/Shutterstock)

Mientras el condado de Clark, Nevada, continúa con el conteo de votos el jueves, el registrador del condado rechazó el más reciente intento del expresidente Donald Trump de levantar sospechas sobre las elecciones, diciendo que Trump obviamente está “mal informado”.

Trump afirmó falsamente en su plataforma de redes sociales el jueves que el condado de Clark “tiene un sistema de votación corrupto”, advirtiendo al candidato republicano al Senado, Adam Laxalt, que “tenga cuidado”.

Simplemente no hay fundamento para la afirmación de Trump. Y el reclamo siguió a las numerosas acusaciones falsas de Trump sobre las elecciones de 2020 en el condado de Clark, un bastión demócrata que alberga a Las Vegas.

El jueves, el registrador de votantes del condado de Clark, Joe Gloria, dijo a los periodistas: "Obviamente, dos años después, está mal informado sobre la ley y nuestros procesos electorales que garantizan la integridad de las elecciones en el condado de Clark y el estado".

Gloria explicó que la ley estatal requiere que los condados reciban las boletas por correo hasta el sábado (si tenían matasellos del día de las elecciones) y les da a los votantes hasta el lunes para solucionar problemas con sus firmas. También señaló que el condado aún no puede procesar boletas provisionales.

“Mi personal ha trabajado muy diligentemente, hemos estado aquí desde temprano en la mañana hasta tarde en la noche, hemos contado con todo el personal, trabajamos tan duro como podemos para que se cuenten las boletas”, afirmó Gloria. “Pero nos guste o no, no hay forma de que podamos movernos más rápido de lo que nos estamos moviendo actualmente”.

Nevada tiene reñidas disputas para el Senado de Estados Unidos, el gobernador y otros cargos.

Hace 7 meses

Warnock inicia la campaña de segunda vuelta: "¿Están listos para hacer esto una vez más?"

Por Dan Merica

El senador estadounidense Raphael Warnock habla con sus partidarios el jueves. (Crédito: CNN)

El senador titular demócrata Raphael Warnock inició su campaña de segunda vuelta contra el republicano Herschel Walker el jueves en Atlanta, argumentando que esta segunda vuelta en las elecciones al Senado en tantos años se trata de "competencia y carácter".

Recuerda: CNN proyectó el miércoles que la reñida contienda por el Senado en Georgia avanzará a una segunda vuelta entre Warnock y Walker el 6 de diciembre. Dependiendo de cómo se decidan las contiendas por el Senado en Arizona y Nevada, la contienda podría ser determinante en el control de la actual Senado dividido equitativamente.

“Realmente vine a hacerles una pregunta: ¿Están listos para hacer esto una vez más”, dijo Warnock entre aplausos, un guiño a la exitosa segunda vuelta que presentó contra la republicana Kelly Loeffler en 2020. “Hagámoslo”.

Warnock buscó evitar este escenario en las últimas semanas de la campaña, publicando anuncios advirtiendo a los georgianos que todos los anuncios de ataques que han visto durante meses continuarían hasta el Día de Acción de Gracias si el estado tuviera una segunda vuelta.

“Ahora, deben admitir que les advertí a todos que podríamos pasar el Día de Acción de Gracias juntos”, dijo Warnock. "Y aquí estamos. Entonces, voy a necesitar que te quedes conmigo por cuatro semanas más. ¿Podemos hacer eso? Porque tenemos algunos asuntos pendientes”.

Warnock solo reconoció de reojo las posibles ramificaciones nacionales de la carrera: "Necesito que luches como si el futuro de Georgia y el futuro de Estados Unidos dependieran de ello, porque así es", dijo, y en su lugar usó su discurso para hablar directamente a los georgianos que no votaron por él esta semana.

“Para aquellos de ustedes que tomaron una decisión diferente esta vez, ya sea por Herschel Walker o por otra persona, quiero hablarles directamente: durante las próximas cuatro semanas, espero que me den la oportunidad de ganar su voto”, dijo el dijo el senador demócrata. “Todos los días que he servido en el Senado, he estado pensando en la gente de Georgia y eso es lo que haré en los próximos seis años”.

Hace 7 meses

Lo que debes saber mientras los estados cuentan los votos y las contiendas clave están en juego

Por Jeremy Herb

Las contiendas clave para determinar el control del Senado en Arizona y Nevada aún no se han definido, ya que ambos estados compiten para contar cientos de miles de boletas que aún no se han procesado.

Todavía pueden pasar horas, o días, antes de que se cuenten suficientes votos en esos estados para determinar quién ganó el Senado. También hay muchas contiendas del congreso en disputa que determinarán cómo se verá la Cámara cuando se asiente el nuevo Congreso.

Los resultados no oficiales, y la persistente incertidumbre sobre quién controlará el Congreso el próximo año, no han evitado la aprensión republicana sobre los resultados de las elecciones, donde nunca se materializó una ola “roja” esperada.

Esto es lo que debes saber a medida que continúa el conteo:

Así están las cosas en Arizona y Nevada, y por qué se tarda tanto en contar las boletas

La principal razón de la demora es la forma en que cada estado maneja las boletas aparte de las emitidas en los lugares de votación el día de las elecciones, incluidos los votos anticipados y el correo.

En Arizona, por ejemplo, todavía quedan por contar unas 600.000 papeletas. La mayoría de ellas, alrededor de 400.000 boletas, se encuentran en el condado de Maricopa, el condado más poblado del estado que incluye a Phoenix.

De esas boletas, alrededor de 290.000 fueron entregadas en los centros de votación el día de las elecciones, dijo a CNN Bill Gates, presidente de la Junta de Supervisores del Condado de Maricopa, el jueves. Esas boletas deben procesarse antes de que puedan contarse, lo que genera un retraso en la tabulación.

Además, el condado tiene alrededor de 17.000 boletas que se intentaron contar el día de las elecciones, pero el tabulador no las leyó debido a un error de la impresora, y esas boletas también deben contarse.

En Nevada, la ley estatal permite recibir las boletas por correo hasta el sábado, siempre que tengan matasellos del día de las elecciones. Eso significa que los condados todavía reciben boletas para ser contadas.

El condado de Clark, el más grande del estado que incluye a Las Vegas, recibió más de 12.000 boletas con matasellos de la oficina de correos el miércoles, señaló el registrador del condado de Clark, Joe Gloria.

Además, los condados de Nevada tienen decenas de miles de boletas por correo que se depositaron el día de las elecciones en buzones ubicados en los lugares de votación. El condado de Clark indicó que sus buzones para el día de las elecciones contenían casi 57.000 boletas por correo.

Trump vs. DeSantis

El deslucido desempeño de varios candidatos respaldados por el expresidente Donald Trump ha arrojado nuevas dudas sobre su esperada campaña para 2024.

Al mismo tiempo, la contundente victoria en la reelección del gobernador de Florida, Ron DeSantis, impulsa los llamados para que aproveche el momento y desafíe a Trump por la nominación de 2024.

El enfrentamiento Trump-DeSantis se ha calentado a fuego lento durante meses, pero podría salir a la luz cuando comience oficialmente las primarias.

Después de que desaparece la "ola roja", McCarthy enfrenta un camino más difícil

Los republicanos aún se acercan a la mayoría en la Cámara, incluso después de que los demócratas tuvieron una noche mejor de lo esperado el martes.

El líder republicano de la Cámara, Kevin McCarthy, se mueve rápidamente para asegurar los votos necesarios para reclamar el mazo del orador en el próximo Congreso. CNN aún no ha proyectado una toma republicana de la cámara.

Pero el tamaño final de una mayoría republicana podría determinar qué tan difícil será para McCarty convertirse en presidente, ya que una mayoría estrecha podría hacer que la asamblea partidaria del House Freedom Caucus pro-Trump se interponga en el camino de las ambiciones de liderazgo de McCarthy.

Una fuente familiarizada con las deliberaciones del House Freedom Caucus le dijo a CNN el miércoles por la mañana que hay alrededor de dos docenas de miembros actuales y entrantes dispuestos a votar en contra de McCarthy si no les ofrece concesiones.

Ellie Kaufmann, Bob Ortega, Gary Tuchman, Paul Vercammen, Kristen Holmes, Gabby Orr, Manu Raju y Melanie Zanona de CNN contribuyeron a este informe.

Hace 7 meses

Biden "hará lo que sea útil" para Warnock mientras enfrenta la segunda vuelta en Georgia, dice la Casa Blanca

Por Maegan Vazquez

El presidente Joe Biden habla en una conferencia de prensa en la Casa Blanca el miércoles. (Mandel Ngan/AFP/Getty Images)

La directora de comunicaciones de la Casa Blanca, Kate Bedingfield, le dijo a CNN que el presidente Biden hará “lo que sea útil” para ayudar al senador demócrata de Georgia, Raphael Warnock, ya que se proyecta que su contienda en las intermedias se dirija a una segunda vuelta contra el republicano Hershel Walker este diciembre.

“El presidente hará todo lo que sea útil para el senador Warnock, ya sea haciendo campaña con él, recaudando dinero, lo que sea que el senador Warnock quisiera que hiciera el presidente”, dijo Bedingfield a Kate Bolduan de CNN en “At This Hour”.

Después de la llamada de Biden el miércoles por la noche con Kevin McCarthy, el líder de la minoría de la Cámara que se postula para ser el próximo presidente de la Cámara en caso de que los republicanos tomen la mayoría, Bedingfield reiteró los esfuerzos del presidente para trabajar a través del pasillo.

Bedingfield dijo que “la intención de hablar con Kevin McCarthy… (era) continuar construyendo una relación en caso de que necesitáramos trabajar juntos a lo que, como ha dicho el presidente, ciertamente está abierto”.

“Ha demostrado que ha sido capaz de hacerlo. El propósito de la conversación era continuar esa línea abierta de comunicación pero en términos de compartir detalles de su conversación privada, dejaré su conversación en privado”, agregó.

Hace 7 meses

Las elecciones de liderazgo demócrata de la Cámara se anunciaron oficialmente para el 30 de noviembre

Por Danielle Diaz, Clare Foran